
El pasado 9 de julio ocurrió un trágico accidente donde cinco personas perdieron la vida en la vía conocida como Pasamayito, ubicada en Collique. No obstante, este siniestro es uno más de la larga lista que ocurrió en la denominada ‘Curva del Diablo’. Ante ello, se anunció el cierre de manera temporal.
Es así como a pocos días de cumplirse dos meses, la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) anunció que esta vía se reabrirá a fines de setiembre, pero esta vez con algunas nuevas implementaciones para evitar más accidentes.
Cabe precisar que no solo se ha reportado este tipo de siniestros, sino también la caída de piedras, a pesar de las mallas que se han colocado. Ante ello, Gloria Delgado, presidenta de Emape, culpó a la gestión anterior de la alcaldía de Lima por permitir inaugurar una obra que no ha sido finalizada, por lo que anunció iniciar denuncias penales.

¿Cuáles son las nuevas medidas?
La Municipalidad de Lima, a través de Emape, precisa que habrá una regularización en la velocidad de los vehículos que transitan por la avenida Fernando Belaunde Terry. Son ocho kilómetros en total, la cual une los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho.
En ese sentido, la velocidad máxima en esta vía será desde hoy en adelante de 30 kilómetros por hora (km/h). Esta nueva medida plantea prevenir los accidentes en esta zona ante la presencia de neblina y otros obstáculos.
Implementación de señalización
Además, se colocará señalización para informar a los conductores y estén alertas. A su vez, piden que los choferes sean responsables al manejar. En total, se está colocando 117 señales reglamentarias, 41 preventivas y 40 de concientización. Mientras que, serán 99 señales verticales, 57 horizontales de esta velocidad.
Al igual, se precisa que dos son informativas, dos de proximidad de paso peatonal y 15 de cruce. También, se anunció que contará con más de 3.000 tachones bidireccionales reflectivos y más de 1.200 metros de guardavías metálicas.
Emape afirma que habrá nuevas implementaciones en los dos meses que tendrá las “geomallas biaxiales”, las cuales permitirán la estabilidad de las piedras. Otro de los puntos que se ha anunciado es que habrá “barreras” para preservar la seguridad de los ciudadanos ante otro accidente.
15 accidentes en menos de un año
La vía de Pasamayito se inauguró a en noviembre de 2022 cuando la obra no estaba terminada en un 90%, por lo que los accidentes se podrían reportar en cualquier momento. Además, Emape afirmó que el expediente técnico tenía diversas “deficiencias”.
La funcionaria también aseguró que a pesar de conocer estas irregularidades en el proyecto no se pudo cerrar la vía, porque el contratista “tenía la posesión de la obra”. “Sin embargo, nosotros sí hemos advertido, muchas veces, sobre el peligro”, agregó.
Precisamente, las observaciones que se hicieron eran en la falta de señalización para los conductores como medida preventiva. Estas tenían que haberse terminado en 30 de junio; es decir, días antes del trágico accidente.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



