Alejandro Soto habría tenido injerencia en los chats de los trabajadores de su despacho

Antes de que se diera a conocer las conversaciones de sus trabajadores, el presidente del Congreso negó tener conocimiento de un chat grupal. A través de su asesora principal, el político daba órdenes a sus empleados.

Guardar
Alejandro Soto habría tenido injerencia en los chats de los trabajadores de su despacho. Cuarto Poder

El presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, tendría conocimiento e injerencia en los chats de sus trabajadores. Esto luego de revelarse conversaciones de WhatsApp en las que se evidencia que los empelados de su despacho congresal siguen sus órdenes, religiosamente.

Cuarto poder reveló las conversaciones de un chat grupal, cuyos integrantes son el círculo más cercano a Soto Reyes. En este canal, se puede leer los mensajes que Sandra Rodríguez Vargas, asesora principal de Soto Reyes, envía a sus compañeros de trabajo. Ella sería la intermediaria entre el presidente del Parlamento y los colaboradores.

Tras la revelación de los
Tras la revelación de los chats, la opinión pública cuestiona la veracidad de las declaraciones de Soto Reyes. (Composición: Infobae/Cuarto poder)

En este texto no hay indicios de que el legislador haya dado la orden a su asesora para que difunda el mensaje. Sin embargo, lo que escribió después la mujer pone de manifiesto la injerencia en los chats de sus trabajadores.

Según el medio de comunicación citado, el parlamentario se reunió con la asesora Sandra Rodríguez el 27 de octubre de 2022 en una casa ubicada en la avenida Uno del distrito de San Jerónimo, en Cusco. En esta locación, el político le habría ordenado a su trabajadora que envíe un mensaje a sus compañeros.

Titular del Congreso deberá responder
Titular del Congreso deberá responder ante el grupo de trabajo parlamentario liderado por Diego Bazán. (Congreso)

Tras la revelación de los chats, la opinión pública cuestiona la veracidad de las declaraciones de Soto Reyes, quien el 28 de agosto de 2023 emitió un comunicado en el que negó estar al tanto de un chat grupal.

“Rechazo categóricamente las expresiones de los chats propalados ayer por Cuarto poder. Deslindo con ese tipo de manifestaciones agraviantes y expreso mi absoluto respeto a todos mis colegas parlamentarios. Dichas conversaciones se produjeron en un chat grupal sobre el cual no tenía conocimiento ni injerencia alguna. Iniciaré una investigación interna para esclarecer esta lamentable situación”, se lee en el documento.

Es preciso indicar que un día antes de la emisión del comunicado, Cuarto poder dio a conocer que el círculo más cercano del actual titular de la Mesa Directiva emplea cuentas falsas para atacar e insultar a congresistas de Cusco.

Chat entre los trabajadores de
Chat entre los trabajadores de Alejandro Soto difundido por dominical. (Cuarto poder)

Sandra Rodríguez, su asesora principal; Penélope Contreras, una trabajadora de su oficina; y Eduardo Quezada insultaban a los parlamentarios. Ruth Luque (Cambio Democrático - Juntos por el Perú), Luis Aragón (Acción Popular), Guido Bellido (Perú Bicentenario) y Katy Ugarte (Unidad y Diálogo Parlamentario) recibieron sendos insultos.

Trabajadores habrían pagado para promocionar publicaciones en el Facebook de Alejandro Soto

Con el objetivo de preservar su imagen en las redes sociales, el cuestionado titular de la Mesa Directiva del Parlamento, Alejandro Soto, habría autorizado a sus empleados para que ingresen a su cuenta de Facebook y eliminen comentarios de los usuarios que criticaban su desempeño político desde el 2022.

De acuerdo con los chats revelados por Cuarto poder, Soto Reyes habría dado órdenes a un miembro de su equipo para que ciertas personas ingresen a la cuenta de Facebook del canal CTC de Cusco. “Esas cuentas son de nuestros aliados, que el chibolo las desbloquee y les permita entrar”, escribió el parlamentario en un grupo de WhatsApp tras reenviar un mensaje de su “amor” el 6 de marzo de 2022.

Máximo representante del Poder Legislativo
Máximo representante del Poder Legislativo tiene graves cuestionamientos. (Infobae Perú / Camila Calderón)

“Amor”, quien sería Liseth Peralta Salas, también mencionó a Edgar Gamarra. Este hombre fue contratado como técnico en el despacho del legislador y habría estado monitoreando los comentarios del Facebook del antiguo programa de su jefe, “Ronda política”, en lugar de cumplir con sus deberes.

El chat demuestra cómo el técnico Gamarra solicitó al equipo que utilizara cuentas falsas para contrarrestar los comentarios “negativos” dirigidos al congresista. Esta solicitud fue realizada el 7 de octubre de 2022, fecha en la que el político estaba siendo duramente criticado por los seguidores de su antiguo programa cusqueño “Ronda política”.

Más Noticias

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Sentencia de Martín Vizcarra EN

Grupo Romero acuerda la compra de Orygen y controlará el 14% de la matriz eléctrica peruana

El Grupo Romero ejecuta su segunda incursión en el mercado eléctrico peruano y asumirá compromisos de inversión por más de US$ 3.000 millones en renovables al 2030

Grupo Romero acuerda la compra

Así se cobrará la TUUA en el Aeropuerto Jorge Chávez: solo 15 puntos de pago para más de 2.8 millones de pasajeros al año

LAP indicó a Infobae Perú que ha establecido canales virtuales y presenciales ubicados específicamente en el área de conexión del terminal aéreo para no perjudicar a los pasajeros. Afirmó que la cantidad de puntos de pago podría aumentar en el futuro

Así se cobrará la TUUA

¿Es oficial el paro de 48 horas en Lima y Callao? Lo que se sabe tras el nuevo atentado contra una custer

El distrito de San Martín de Porres, en la zona norte de la capital, se convirtió el pasado martes 25 de noviembre en escenario de un nuevo ataque armado contra una unidad de transporte público

¿Es oficial el paro de

Conmebol reveló contundente motivo por la que se eligió Lima para la final de Copa Libertadores 2025

Juan Emilio Rosa, director comercial de Conmebol, apuntó que el duelo entre Palmeiras y Flamengo se verá en vuelos comerciales y cruceros este sábado 29 de noviembre

Conmebol reveló contundente motivo por
MÁS NOTICIAS