
Ramón García cuenta con una amplía trayectoria en el mundo de la actuación y su paso por el mundo artístico no ha pasado desapercibido. Para la audiencia peruana de la década de los 90, es conocido como Chapana, mientras que para la de los 2000 es el querido Paquete. Sin embargo, también tiene presencia internacional, pues interpretó al cardenal Aguirre en la exitosa serie de HBO: ‘The Young Pope’.
Infobae Perú buscó al destacado actor nacional para ahondar un poco más en su historia. Precisamente comienza recordando que antes de cumplir 14 años se quedó huérfano, por lo que fue internado en la Escuela Militar Leoncio Prado hasta cumplir la mayoría de edad.
Tras salir de este centro de estudios, Ramón García viajó a la selva, donde estuvo trabajando con la comunidad de Río Seco durante un breve periodo de tiempo. Una vez que regresó a Lima, se animó a realizar uno de sus mayores sueños: recorrer toda América del Sur.

Cuando volvió al Perú, ingresó al servicio militar, específicamente a la Fuerza Aérea del Perú, pero le dieron de baja al poco tiempo. “Me botaron porque a mí no me correspondía el servicio militar, yo ya había salido de una escuela militar. Yo solo ingresé a la FAP porque quería saltar de un avión, estaba en la escuela de paracaidismo”, comentó.
Aunque su objetivo era saltar a miles de pies de altura, nunca pudo hacerlo, debido a que en una ocasión se escapó del cuartel y se rompió ambas piernas, impidiéndole continuar con su objetivo de hacer paracaidismo.

Sus inicios en la actuación
Ramón García ha reconocido públicamente que entre sus planes no se encontraba ser actor, es más, reveló que solo ingresó a un taller de actuación porque estaba interesado con dos jovencitas, con quienes posteriormente pudo actuar.
“El ser actor no estaba en planes, yo quería ser primero marino, después economista, y de repente me encontré con la actuación. Tiempo más tarde leí un texto que decía: ‘Tú no escoges la actuación, la actuación te escoge a ti’. Yo fui de puro palomilla, siguiendo a unas chicas, al final terminé actuando con ellas”, dijo para Infobae Perú.
Asimismo, hoy en día, el destacado actor nacional se encuentra orgulloso de los logros que ha cosechado con el tiempo. Nunca imaginó que se convertiría en el mentor de decenas de personas, algo que le ha traído mucha satisfacción, por lo que si tuviera la oportunidad de nacer de nuevo, no cambiaría nada de su vida.
Su experiencia grabando ‘The Young Pope’
Ramón García es de los pocos actores peruanos que han podido brillar en producciones internacionales. En el 2016, interpretó al cardenal Aguirre en la exitosa serie de HBO ‘The Young Pope’. Pero también ha tenido otras apariciones en producciones del extranjero como en Los Zancos (1984) con Antonio Banderas; La hora del asesino (1987), junto con Erik Estrada y Robert Vaughn; Fuego en el Amazonas (1993), donde compartió roles con Sandra Bullock; y la más reciente en Don’t Look Up (2021), donde tuvo un cameo junto a Andrés Silva en la película que protagonizaron Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Meryl Streep y Cate Blanchett.
Fue en la miniserie papal que el peruano se dio cuenta de las increíbles diferencias que existen entre las producciones peruanas y las extranjeras.
En otro momento, Ramón García reconoció que la industria del cine en el Perú tiene muchas carencias, esto debido a la falta de apoyo del Estado peruano.
“El apoyo económico y el apoyo en la distribución. Porque acá cuando exiges una película, si al primer día no has ganado tanto, al segundo día te sacan la película de circulación. Antes teníamos la Ley de apoyo al cine, que el señor Alberto Fujimori la derogó, la desapareció. Y así desapareció así el apoyo al cine”, señaló.
Fue profesor de Nicola Porcella
Ramón García fue el profesor de actuación de Nicola Porcella, quien hoy brilla en México tras su exitoso paso por ‘La Casa de los Famosos’. Para el destacado actor nacional, el exchico reality nunca pudo relucir sus verdaderos dotes actorales por falta de tiempo y compromiso.
Además, el recordado Paquete señaló que le molestó mucho escuchar las críticas que hizo Jely Reátegui contra Nicola Porcella, a quien en su momento calificó de ‘puerta’ tras verlo actuar en una telenovela de América Televisión.

“Lo único que sí me molestó, y no porque haya sido mi alumno, fue cuando una actriz (Jely Reátegui) comentó que él actuaba como si fuera una puerta. Esos comentarios se pueden dar en forma interna, pero no frente a cámaras. Lo más gracioso es que alguien, un amigo seguro de ella, dijo: ‘Por fin alguien valiente’. Le hago recordar que nadie entra a un canal y dice, yo quiero actuar y actúa”, dijo.
Finalmente, García señaló que ningún actor llega a una producción y escoge su papel, pues normalmente son llamados por un productor, quienes son los encargados de elegir si ingresan o no al proyecto.
“Para llegar a una producción es convocado por la producción. Entonces el responsable es el productor, la casa productora, el canal, no es el actor. Si a mí me dicen: ‘Ramón, ven, que vas a ganar tanto en tal sitio’, yo voy. Ahora, también existe la ética”, sentenció.
Más Noticias
IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Sechura, Piura
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”
La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

IA en la educación: conoce 5 herramientas para optimizar el tiempo de profesores y estudiantes
Con el inicio del año académico, las universidades se enfrentan al desafío de adaptarse a la rápida evolución tecnológica. Herramientas avanzadas están cambiando la manera en que se aprende y se enseña, mejorando la eficiencia en el aula

Perú cae a su nivel más bajo en Progreso Social, según el IPSM 2025
El país experimenta un declive notable en su desempeño social, marcando un retroceso significativo en áreas como la seguridad, el acceso a servicios básicos y la infraestructura, lo que refleja desafíos estructurales sin resolver desde 2020

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
