
La Nueva Refinería Talara (NRT) inició de manera oficial la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP), luego de culminar las maniobras de arranque de sus unidades más importantes, como son las de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) y la de Flexicoking (FCK).
Desde la planta de producción ubicada en la región Piura, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, aseguró que el precio del balón de gas licuado de petróleo (GLP) tendría una reducción del 10% debido a la producción de este hidrocarburo.

Precio de GLP se reducirá ¿A qué regiones beneficia?
Señaló que la reducción se producirá a nivel explanta y se reflejará también en las ventas de GLP a granel (para autos) y envasado (balón de gas). “Lo importante es que hay GLP y, de esa forma, aseguramos que en el norte no haya desabastecimiento y los problemas que tuvimos recientemente a causa del cierre de puertos no vuelvan a afectarnos, pues tendremos gas para cumplir con el mercado”, indicó.
El representante del Minem mencionó que el proceso de arranque de la refinería en abril del 2022 implicó una nueva etapa en el mercado de hidrocarburos del país. “Ahora estamos concluyendo este proceso, lo que significa que incrementarán los volúmenes de ventas tanto de diésel como de gasolina y con ello reduciremos las importaciones”, refirió.
“La empresa (Petroperú) llega a lugares a donde otros no llegan y es su misión cumplir con esas poblaciones. Para ello, se ha estado importando combustible que significaba al final una salida de divisas para el país. Ahora, con la operación plena de la refinería, aproximadamente 6.000 barriles diarios de combustible no se van a importar y eso es un punto importante para la economía peruana”, destacó.

Por su parte el presidente de Petroperú, Pedro Chira, valoró el primer paso que se están dando con el primer despacho de GLP producido en la Nueva Refinería de Talara, que permitirá al abstecimiento del norte y nororiente del país en zonas de Tumbes, Piura, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Loreto y San Martín.
Reducción de balón de cocina hasta en S/6
“Este primer despacho de GLP a los clientes mayoristas y minoristas que forman parte de la red de Petroperú representa el primer avance para atender a este mercado”, indicó en su exposición. En diálogo con La República, detalló que el sector comercial está trabajando con la Petrored para que el precio de planta se refleje al usuario final. “A nivel doméstico, sería una reducción de entre S/4 y S/6 por balón de cocina”, sostuvo Chira.
Sostuvo que la producción del Gas Licuado de Petróleo en la Nueva Refinería de Talara se irá incrementando en la medida que avanza la etapa de optimización. “Cuando esté en operación plena, produciremos alrededor de 5.000 barriles diarios de GLP”, añadió.
Agregó que esto garantiza la seguridad energética en el norte del país y permitirá que las cisternas que vienen de esa parte de Perú ya no se congestionen en los grifos, como ocurrió recientemente. “Contaremos con GLP para atender las necesidades de la población”.
Con la puesta en marcha de las operaciones en la Nueva Refinería de Talara, el Perú podrá ahorrar alrededor de 3.000 millones de dólares anuales en importaciones de combustibles, destacó el presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Pedro Chira.
Más Noticias
Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas
Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Ganadores de Kábala del jueves 1 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Alfredo Barnechea anunció su precandidatura presidencial: “Me voy a comer en esta campaña todos los chicharrones que se te ocurran”
A sus 72 años, el exfuncionario del BID decidió iniciar su recorrido político en Gamarra, donde conversó con comerciantes sobre sus demandas y presentó su propuesta basada en el desarrollo minero y el orgullo nacional
Cómo aprovechar los cartones de huevo para mantener las plagas alejadas del jardín o huerto
Los cartones de maples de huevos, elaborados con materiales porosos y biodegradables, también pueden usarse como pequeños recipientes para la siembra de semillas

Marilyn Montejo, nutricionista clínica: “En Perú, preferimos el arroz importado pese a tener los mejores pseudocereales”
La especialista hace énfasis en la necesidad de enseñar desde la escuela la información nutricional básica de los alimentos
