
En Perú, los trabajadores de tanto empresas privadas como estatales deben proporcionar el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) que respalda su estado de salud cuando necesitan que sus empleadores cumplan con las disposiciones legales y concedan el descanso médico correspondiente.
La Ley Nº 26790 protege a los empleados y les permite ausentarse de sus funciones en situaciones de enfermedad, accidentes o circunstancias especiales como la maternidad. La empresa está obligada a remunerar los primeros 20 días de ausencia del empleado.
No obstante, este beneficio que se otorga para la mejora de la salud y bienestar del trabajador puede ser usado de forma fraudulenta por algunos asalariados que recurren al engaño y hasta falsificación de un certificado médico para buscar ausentarse de sus centros de trabajos.
Certificados médicos fraudulentos en Facebook
Mediante una búsqueda, Infobae Perú detectó que estos documentos de salud son vendidos de forma express y descaradamente en la plataforma de venta de Facebook, llamada ‘Marketplace’, y WhatsApp.

Estas constancias certifican cualquier enfermedad como diarrea o gripe, según los que guste y pida el ‘cliente’. Aunque, algunos de los vendedores señalan que “el más efectivo” para lograr que el empleador brinde el descanso “es la lumbalgia”.
Desde S/ 10 hasta S/ 50 soles por día es lo que cobran personas que, según la consulta realizada por este medio, serían trabajadores en contacto con médicos del Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud), Ministerio de Salud (Minsa) y otras clínicas privadas del país.

La persona consultada otorgó dos ejemplos de certificado de incapacidad temporal para el trabajo que habría proporcionado a uno de sus compradores. Ambos documentos llevan la firma, sello y el número de la colegiatura otorgado por el Colegio Médico del Perú (CMP); este último dato fue corroborado como verídico en ambos casos por Infobae Perú tras la consulta en la plataforma de la organización.
Según los vendedores, las constancias son firmadas y selladas por los mismos médicos en su tiempo libre. “Sí, son doctores en actividades”, menciona uno de ellos, quien, según los datos arrojados por su número de Yape, es Percy Ronny Huari Vicente.
Cargos penales y administrativos contra implicados
Según la abogada Magaly Velarde, el trabajador que presente este tipo de documentación fraudulenta para buscar una justificación de descanso puede ser denunciado por el presunto delito de falsificación de documentos estipulado en el artículo 427 del Código Penal:
“Este delito penal puede ser aplicado tanto para el trabajador que intenta presentar documentación falsa, así como para el médico que la emita”, sostuvo la letrada para este portal.
La segunda opción es la vía administrativa, que se refiere al ámbito laboral. “En esencia, presentar documentación falsa constituye una causa justificada para el despido”, mencionó la abogada.

Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú, añadió que, de detectarse alguna práctica de esta naturaleza por los médicos colegiados, la organización toma las siguientes medidas luego de comprobarse el delito.
“Tiene que haber una denuncia, esta denuncia va primero al Consejo Regional del lugar, ahí se abre un proceso indagatorio en el Comité de Ética y cuando hay una evidencia de que se ha violado un artículo pasa a otra instancia que es el Comité de Asuntos Contenciosos donde se le interroga al médico para ver si ha hecho el certificado— porque puede ser que lo hayan falsificado, etcétera— entonces si hay faltas, se determina uno de los diferentes tipos de sanciones”, indicó.
Cabe resaltar que, Infobae Perú intentó comunicarse con uno de los médicos cuyo nombre figura en uno de los certificados médicos— proporcionados por el vendedor— para obtener su versión de los hechos, no obstante, no respondió a nuestra llamada.

¿Cuántos días de descanso médico cubre la empresa?
Por ley, los primeros 20 días de descanso médico del año son pagados por la empresa. Si el asalariado, por temas de salud, necesita una extensión de tiempo de este permiso, el seguro de EsSalud empieza a pagar el sueldo del trabajador hasta por 11 meses y 10 días adicionales. La entidad del Estado financia el descanso médico a través del subsidio por incapacidad temporal de trabajo.
¿Qué pasa si la empresa en la que trabajo no me da descanso médico?
Si una empresa se niega a otorgar un permiso médico al empleado pese a la validez y justificación señalada en el certificado de incapacidad laboral, estará incumpliendo las normas vigentes y poniendo en riesgo los derechos relacionados con la seguridad, la salud y los aspectos laborales de sus trabajadores.
La medida es vigente, ya sea para la persona que se encuentre trabajando en el lugar físico de la empresa o de forma remota.
¿Cómo se tramita el CITT EsSalud?
Se puede obtener el formulario del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) en el Área de Bienestar Social o descargarlo desde el sitio web de EsSalud. Es necesario que se cumpla con todos los requisitos detallados en dicho formulario, ya que son imprescindibles para obtener el correspondiente documento.
Los encargados del trámite de este documento son únicamente: médicos especialistas, cirujanos, médicos de control, médicos de personal, cirujanos, dentistas, obstétricas para el caso de maternidad y situaciones de embarazo. Todos según el campo que les corresponde.
Datos que deben incluirse
Se debe obligatoriamente incluir el tipo de contingencia, ya sea enfermedad o accidente, junto con la duración del período de incapacidad al registrar el certificado médico. Según la ley, el certificado médico debe contener los siguientes elementos:
- Nombre completo del paciente.
- Diagnóstico médico.
- Fecha de inicio y término del descanso.
- Número de días de descanso médico.
- Firma (igual que en el DNI), sello y número de la colegiatura del médico tratante.
Últimas Noticias
Magaly Medina se arrepiente de idealizar a Chechito: “Con sus lentes y sin tatuajes me compré su imagen”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ compartió cómo cambió su percepción del cantante luego de su paso por el podcast y el escándalo que lo involucró en una disputa sentimental con dos mujeres extranjeras

Chechito niega relación con Leslie Shaw y revela que tuvo problemas con el botón de EVDLV: “Estoy decepcionado de ella”
El cantante aclaró que no tuvo ninguna relación sentimental con la intérprete de ‘La Faldita’, advierte estar decepcionado de ella y cuestionó las amenazas de su pareja, ‘El prefe’, tras la controversia generada por un juego televisivo

Magaly Medina critica a Edison Flores por no ver a sus hijas tras separación: “Está actuando como Cueva”
La periodista de espectáculos se mostró indignada por la actitud del futbolista, quien, según dijo, no ha viajado a ver a sus hijas desde que se separó de Ana Siucho. “Nos vendió una historia de súper amor”

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”
Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritua

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”
La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas
