
En las plataformas online de negocios como Vivanda, Plaza Vea y Metro se observa que este recurso alimenticio no aumentó su precio, como sí viene ocurriendo en otros espacios.
Por ejemplo, en la web de Metro, se ofrece el kilo de limón a S/11.29. Similar situación se observa en la página de Plaza Vea, donde venden este producto a S/8.69 por kilo. El mismo valor le colocó el supermercado Vivanda.

Sin embargo, esto no quiere decir que los clientes podrán comprar grandes cantidades de limón, ya que los supermercados han optado por tomar medidas que impidan que solo algunos ciudadanos accedan a este recurso.
En redes sociales, se difundió que uno de los supermercados impuso condiciones a los clientes que deseen comprar limón.
En ese sentido, colocaron un cartel al lado de este recurso, en el que se lee que solo permitirán que un cliente compre hasta dos kilos de limón por familia.
“Para brindar oportunidad a más clientes, solo está permitida la compra máxima de 2 kilos de limón por familia al día. Agradecemos su comprensión”, comunicaron.
Gremio de cevicheros anuncian medidas
Javier Vargas, del gremio de cevicheros del Perú, anunció que los 516 asociados de la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (Armap) tomarán medidas para impedir el aumento del precio del plato de ceviche.
“Ya hace tres semanas que los productos de primera necesidad se incrementaron en sus precios. En algunos casos como en el (caso del) limón hasta en 400%. Creo que (esto) tiene para rato pero estamos trabajando para no trasladar ese sobrecosto al cliente”, comentó en entrevista con Latina.
En esa línea, afirmó que él y sus compañeros disminuirán la ración de ceviche en sus platos. Ahora, ofrecerán casi 180 gramos en un plato en el que solo utilizarán 2 limones y ya no 4, como lo solían hacer cuando el precio no era tan elevado.

También comentó que reemplazarán la limonada por otras frutas cítricas como el camu camu, el aguaymanto y la cocona, “que nos va a permitir conquistar a nuestros clientes con nuevos sabores”, dijo Vargas.
“La idea no es subir precios, la idea es hacer promociones, ofertas, disminuir gramajes, apelar a la creatividad”, añadió.
Precio del kilo del limón aumentó en varias regiones
En ciudades del sur, como Cusco, Puno, Arequipa y Tacna, el valor de este insumo se duplicó de S/5 a S/10. Específicamente en Puno, el kilo ahora se vende entre los S/10 y S/12, cuando antes el precio equivalía a S/7.
En tanto, en regiones del norte, como Áncash, se aumentó el precio de S/5 a S/10 por cada kilo. Específicamente en Huaraz, Chimbote y Nuevo Chimbote, el kilo puede llegar a costar S/25.
En Junín, región del centro del Perú, el valor del cítrico ahora equivale a S/18 por kilo. Similar precio tiene en Ayacucho y Apurímac, donde fluctúa entre los S/10 y S/15.
La región donde menos cuesta el kilo de limón es Madre de Dios. Antes se ofrecía a S/3 y ahora a S/6.
En ciudades donde se produce el limón, como La Libertad, se solían vender 4 a cambio de S/1. Pero ahora este es el precio de solo un limón.
En julio, en Lambayeque, a cambio de S/1, se ofrecían 25 limones; mientras que hoy por hoy los mercados venden una unidad por este precio.
Reportes de medios locales de la región de Amazonas informaron que el precio del kilo del limón fluctúa entre los S/15 y S/18.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Brutal agresión a conserje de edificio en Miraflores: Cámaras registran el ataque de un adolescente
Un trabajador resultó herido tras ser atacado por un menor de 16 años en el inmueble ubicado en la Calle Bolívar. Juan Antonio Acuña pide que familia se haga cargo de los gastos médicos

Así fue el apagado de motores en Lima de este viernes como medida simbólica ante los casos de extorsión
Conductores de distintos corredores suspendieron su servicio durante tres minutos para exigir acciones frente a los ataques extorsivos recientes que han dejado víctimas fatales y afectaron a pasajeros y trabajadores

Perú sigue siendo el rey del oro azul y busca ‘conquistar’ Vietnam, Nueva Zelanda y Japón
En sus primeros días, Vladimir Cuno Salcedo, el nuevo titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, emitió algunas palabras sobre el arándano peruano

Jefferson Farfán le pidió a Gianluca Lapadula jugar por Alianza Lima junto a Luis Advíncula y lanzó sorpresiva promesa: “Yo pongo de la mía”
La ‘Foquita’ reveló su deseo de ver al ‘Bambino’ con la camiseta ‘blanquiazul’ la próxima temporada
