
La Confederación de Gremios de Transportistas de Carga Pesada anuncia paro nacional para este lunes 11 de setiembre debido a la falta de atención de las autoridades peruanas a sus reclamos. Esta situación ha obligado a los transportistas a tomar las calles, ya que se han visto afectados por el precio del combustible, que es un 40% más alto que en el extranjero.
Infobae Perú conversó con Magno Salas, presidente del Gremio de Transportistas del Perú, quien detalló cuáles son sus demandas y qué respuesta esperan del Ejecutivo y el Legislativo. Además, manifestó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene conocimiento de sus solicitudes, pero no las ha atendido.

Demandas de los gremios
En cuanto a sus demandas, el representante menciona que han enviado varios pedidos a la ministra Paola Lazarte, pero no han obtenido respuesta. Además, señala que son un sector importante y que la paralización afectará a gran parte del país.
Uno de los puntos clave es el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (CAN) a favor de Perú. Esta sentencia recae contra Ecuador y Bolivia luego de comprobarse que en estos países el precio del combustible era menor en comparación para los transportistas internacionales (peruanos).
Esto iba en contra de los “principios de trato nacional y no discriminación establecida”, ya que los transportistas peruanos que cruzaban la frontera se veían más perjudicados. En respuesta, se otorgó un plazo de 90 días para cumplir con la decisión, de lo contrario, se impondrán sanciones comerciales.

El vocero también señala que ninguna de las naciones mencionadas está cumpliendo con esta disposición. Además, precisa que, en Bolivia, el 6% de la carga pesada es comercializada por peruanos; mientras que, en Ecuador, ese porcentaje asciende al 25%.
En otro momento, solicitó al Estado que corrija los “desaciertos y desatinos” en relación con los precios de sus servicios. El presidente del gremio afirma que están cobrando casi el 50% menos de lo que realmente cuesta el servicio y hace un llamado a las autoridades para que intervengan en esta cuestión.
Asimismo, Salas cuenta que en las últimas horas los dirigentes de los gremios de transportistas se han comunicado para unirse al paro indefinido.

No se unirán al paro
A las pocas horas de anunciarse esta paralización en el sector, se conoció que la Unión Nacional de Transportistas (UNT) y la Unión Regional de Transportistas de la macrorregión norte (URT) no acatarán el paro. Esto debido a que llegaron a un acuerdo con el MTC.
Uno de ellos es que se ha prorrogado la actualización del curso de Actualización de la Normativa de Transporte y Tránsito hasta el 2025. También, señalaron que en estos momentos no “pueden paralizar” por la economía del país.
Desde el MTC comunicaron que mantienen una mesa de diálogo para que puedan atender a los pedidos de los transportistas. Afirmaron que existen “iniciativas legislativas que han sido impulsadas” por la cartera, pero aún se encuentra en el Congreso de la República para ser debatida.
Por su parte, Salas manifestó que respeta las decisiones de sus compañeros, pero espera que en el transcurso de los días se sumen a sus demandas ya mencionadas. “Nos han dicho que se van a sumar ellos, independientemente de lo que hayan decidido, porque saben que estas medidas son de necesidad para este sector”, agrega.

Además, afirmaron que su pedido es “técnico” y no “político”, por lo que esperan tener respuestas de las autoridades y se concluya con el encuentro con la ministra Lazarte. En esta situación, explicó que a darse una reunión pedirán que se firme un acta con un plazo establecido e incluso participe el ministro de Economía, Alex Contreras.
Más Noticias
Censo 2025: encuestadores omiten pregunta sobre identidad étnica, denuncian organizaciones afroperuanas
Organizaciones afrodescendientes acusan al INEI de invisibilizar a su población al no aplicar la pregunta sobre autoidentificación. Exigen medidas inmediatas y advierten posibles denuncias internacionales

‘Los Injertos del Rímac’ amenazan a empresario: extorsionan pollería y exigen 20 mil soles bajo amenaza de muerte
Un empresario del Rímac denunció haber recibido una segunda amenaza de extorsión en menos de cinco meses. Los delincuentes exigen dinero a cambio de “protección” y advierten con matar a sus trabajadores si no paga

A qué hora juega Alianza Lima vs Sport Huancayo: partido por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El conjunto ‘victoriano’ tendrá un duro reto cuando visite al siempre complicado ‘rojo matador’ en la ‘incontrastable’. Conoce los horarios del encuentro

Beto Ortiz confirma el fin de ‘El Valor de la Verdad’, tras cambios en Panamericana Televisión: “Se termina este año”
El periodista señaló que su contrato tiene fecha final y, hasta el momento, no le han hecho una nueva oferta sobre el formato

Partidos de hoy, domingo 19 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda de este día está cargada con varios encuentros de mucho calibre, tanto en las ligas europeas como sudamericanas, entre otros torneos
