El alcalde de Ancón, Samuel Daza, se encuentra bajo la lupa luego de difundirse que no tendría la cantidad de maestría que ostenta en sus intervenciones al público. El programa Al Estilo Juliana reveló que esta autoridad estaría mintiendo en sus títulos profesionales que dice contar.
“Yo he ido a la universidad, he sido becado en Alemania, tengo cinco maestrías, por eso gano”, dijo en agosto. Sin embargo, luego se habría olvidado de la cantidad precisa que cuenta, debido a que aumentó sus títulos.
De acuerdo con el portal de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Daza es ingeniero de Transportes por la Universidad Nacional Federico Villareal. Además, que también se precisa que tiene una sola maestría en Tráfico y Seguridad Vial en la Universidad de Valencia.

Este programa lo realizó en modalidad virtual con duración de 11 meses y cinco días. De la misma manera, lo consignó en su hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como parte del proceso.
¿Quién es Samuel Daza?
De esta manera, la autoridad edil de Ancón no fue preciso en sus intervenciones con sus propios vecinos. Sin embargo, Daza estuvo involucrado en la política desde hace algunos años desde un sector gremial. Es así como se ha desempeñado como presidente de la Federación de Taxis Colectivos.
Según el citado medio, el burgomaestre fue voceado para ser el próximo ministro de Transportes y Comunicaciones en la gestión de Pedro Castillo. Por su parte, Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transporte, manifestó que se “jactaba” de una coordinación para que ocupe este sector para que sea titular.
A su vez, se conoció que la actual autoridad edil fue nombrado como el director general de la Oficina General de Articulación, Monitoreo y Evaluación de Impacto del MTC. Este nombramiento se dio en la gestión de Juan Silva, hoy prófugo de la justicia por la presunta organización criminal enquistada en el sector.

Su designación no duraría mucho, debido a que tuvo que renunciar tras conocerse que tenía diversas papeletas. Daza Taype fue denunciado por manejar en estado de ebriedad en el 2017.
“Lamentablemente, promovía no políticas de transportes, sino apología de altos ilegales. [...] El hecho de realizar [servicios] de taxi colectivo que está prohibido no es una política de transporte”, señaló.
Congreso de colectiveros
El ahora alcalde de Ancón estuvo presente en el gobierno del expresidente Pedro Castillo, así lo reveló Punto Final en el 2021. Este funcionario buscaba que los colectiveros continúen operando, a pesar del peligro que es para los ciudadanos por los casos de asaltos.
Esta reunión, donde se deslizó la información que podría ser el próximo ministro, fue un día antes que el exjefe de Estado tome el mando. En ese entonces, agradecía la confianza que le habían mostrado este gremio.
Es así como el gremio de transportistas formales lamentó su designación por los cuestionamientos que tiene al respaldar a la informalidad. Un panorama que solo ha causado preocupación a los ciudadanos por la inseguridad.
Además, se reveló que tenía cuatro papeletas por infracciones, una de ellas de considerada “muy grave”. Esta multa fue pagada por lo que reconoce lo que cometió. No obstante, desde ese año, ya las paredes del distrito llevaban su nombre para que llegue al sillón municipal por el partido Podemos Perú.
Más Noticias
Erick Noriega alarma a Gremio tras salir lesionado y en muletas: primera revisión descartaría fractura de tobillo
El defensor nacional que milita en el fútbol de Brasil fue sustituido a los 72 minutos a causa de un dolor físico que lo impidió de continuar las acciones en el juego ante Botafogo

Crimen, pobreza y hambre: un sistema que se está rompiendo
La violencia y la inseguridad alimentaria se potencian en el Perú, afectando empleo, acceso a alimentos y la organización comunitaria en los barrios más vulnerables del país

Cobro de la TUAA por vuelos de conexión en el Aeropuerto Jorge Chávez: así será el pago de los pasajeros que lleguen al Perú
LAP activará la tarifa de transferencia para viajeros en escala internacional desde el 7 de diciembre, con precios diferenciados y nuevos canales de cobro ante la negativa de las aerolíneas a incorporarla en el pasaje

Cantantes de Corazón Serrano pasan incómodo momento en entrevista en Ecuador: “Muy morbosa tu pregunta”
Las artistas nacionales llegaron al país vecino para una presentación y nunca imaginaron lo que pasarían en una conversación en vivo

Embajada de Estados Unidos en Perú abre 4 mil nuevas citas para visas de turistas por el Mundial 2026
Los peruanos interesados en hacer turismo o asistir a un partido de la Copa del Mundo pueden solicitar una cita a partir de mañana, 25 de noviembre


