El gerente de Seguridad Ciudadana de San Isidro, Gastón Rodríguez, brindó detalles sobre cuál es la tasa de inseguridad ciudadana. Sin embargo, en sus declaraciones manifestó que la mayoría de asaltos que ocurre en su comuna se debe al “descuido” de sus vecinos.
Es así como despertó las críticas de los usuarios al sentir que la responsabilidad recae en los ciudadanos. Ante ello, el también exministro negó que culpó a las personas de ser víctimas de la delincuencia.
Asimismo, afirmó que en su comuna cuentan con una “activa campaña” de concientización para que sus vecinos no se “desprendan de la realidad” al momento de hacer uso de sus equipos telefónicos. Rodríguez calificó como “una pandemia” a la modalidad de robo de celulares e indicó que no ayuda cuando los sujetos son capturados y luego liberados.

¿Qué dijo el funcionario?
El gerente había sido entrevistado ante la denuncia de los ciudadanos que son víctimas de asaltos en la Avenida Los Conquistadores, una situación que ha generado la preocupación. No obstante, el exministro afirmó que ya cuentan con un plan en su comuna y también precisó que estos escenarios se dan por “descuido”.
“Es el distrito más seguro porque hay un sistema de seguridad que responde ante cualquier eventualidad del vecino. Los robos que ocurren en San Isidro, de celulares especialmente, es en un 90% por descuido del propio ciudadano tiene el teléfono muy cerca de la vía pública”, declaró Rodríguez.

Asaltos en el Óvalo Gutiérrez y la AV. Conquistadores
Los vecinos de San Isidro han mostrado su molestia y preocupación por los contantes robos que se registra en la comuna a manos de los repartidores de delivery. Al menos ocho personas han sido víctimas de esta modalidad solo en agosto.
Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad, donde los sujetos se aprovechan de que la víctima está atenta al celular para arrancharle el equipo y escapar con la moto lineal. Sin embargo, no existe ninguna sospecha porque se hacen pasar como trabajadores de empresas conocidas.
Además, señalaron que algunos servicios municipales no se realizan por lo que calificaron que están “abandonados” por su autoridad edil.

¿Qué hago si me roban el celular?
La inseguridad ciudadana cada día gana más terreno en el país, existe una tasa mayor en el robo de celular. Ante ello, te recomendamos seguir los siguientes pasos para evitar que puedan ingresar a tus cuentas o cualquier dato importante. Según Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) debes proceder a bloquear tu chip.
♦ Puedes comunicarte desde cualquier número con tu operadora para solicitar el bloqueo, donde validarán tus datos personales para comprobar tu identidad.
♦ Luego de ello, debes solicitar el código de la gestión que realizó el operador para que quede como constancia.
♦ Recuerda que la operadora tiene la obligación de realizar el bloqueo de manera inmediata.
♦ Tras el bloqueo, el IMEI entrará a la lista de celulares robados con la finalidad que no pueda realizar una portabilidad a otra compañía.
El organismo también aseveró que se registró 860 mil 363 robos de celulares en el primer semestre de 2023, según la información de las compañías. Y solo en junio se tiene 136 mil 988 reportes, por lo que se considera que 4.566 equipos fueron sustraídos al día.
Más Noticias
Mauricio Diez Canseco presenta a sus mellizos y le dedica emotivas palabras a Dailyn Curbelo: “Gracias por el milagro”
El empresario de mostró orgulloso de publicar las primeras fotos de su séptimo y octavo hijo. Además, resaltó lo unido que estará con la cubana desde ahora

Hijo de Mario Vargas Llosa agradece las muestras de cariño: “El Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres”
Álvaro Vargas Llosa pidió respeto a la privacidad del duelo de la familia del Premio Nobel de Literatura. Aseguró que no dará más declaraciones públicas

Mario Vargas Llosa y su mediático romance con Isabel Preysler: ¿cómo se conocieron y por qué se separaron?
La reciente partida del Premio Nobel ha encendido el interés por desentrañar los detalles de su fascinante historia de amor con la socialité Desde su primer encuentro en 1986 hasta el inesperado final de su romance en 2022, esta relación ha estado marcada por momentos de gran pasión y controversia

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor
El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Dina Boluarte dedicó un minuto de silencio por la muerte de Mario Vargas Llosa: “El mundo despide a un ilustre peruano universal”
La presidenta de la República rindió homenaje al fallecido Premio Nobel durante una actividad desde Palacio de Gobierno en Lima
