
El Ministerio de la Producción (Produce) le dedicó la pasada edición del FestiProduce a la promoción del café peruano. Las ventas registradas ascendieron a la suma de 230 mil soles. El último fin de semana, como parte del Día del Café Peruano, más de 50 micro y pequeñas empresas, la mayoría relacionadas a la producción del café nacional, se dieron cita en la plaza de Armas de Barranco para exponer sus productos en la tercera edición de la feria. El evento fue impulsado a través del programa nacional “Tu Empresa” y contó con el apoyo de la Municipalidad de Barranco.
El último fin de semana, diversos departamentos del país albergaron ferias y realizaron actividades como parte de la iniciativa de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) para promocionar el café peruano. Además de fomentar, siguiendo su línea institucional, los métodos alternativos del cultivo del café, que suponen un negocio que aleja a mucha gente de las drogas, las actividades sirvieron también para darle visibilidad a un producto tan solicitado en el extranjero como el café peruano, pero que recibe tan poca demanda en el propio país.
No solo las actividades del Devida como, por ejemplo, la feria Yo Tomo Café Peruano 2023 se hicieron notar en la capital, así también lo hizo el FestiProduce, que orientó esta edición de la feria a la venta del café peruano aprovechando la festividad. Así, la plaza de Armas de Barranco recibió a los productores cafetaleros de Junín, Cajamarca, Puno, Piura, Pasco, Huánuco, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Cusco, dando así una variedad, no solo de diferentes tipos de granos de café, sino de derivados como licores, bisutería a base de grano, macerados y chocolates.

Promoción y fomento de la competencia
El ministro de Producción, Raúl Pérez-Reyes remarcó que las ferias que el Produce viene realizando en el FestiProduce integran parte de las líneas prioritarias de intervención “Perú Produce”, las cuales buscan fomentar la competitividad y la productividad empresarial en las mypes, promoviendo esquemas de asociatividad, innovación y mejoras en la calidad, entre otras.
No solo las empresas cafetaleras resultaron beneficiadas. Hasta 18 mypes manufactureras de los rubros textil y confecciones, y cuero y calzado participaron de la feria. El público asistente compró prendas de vestir, zapatos, zapatillas y accesorios de bisutería.

En busca de una cultura cafetalera nacional
La altísima producción de café en el país, que le vale a Perú el primer lugar compartido en exportación de café orgánico, no encuentra una demanda alternativa en el mercado interno. De hecho, según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el 95% del café producido sobre suelo nacional tiene como destino el extranjero. Por ello, el Produce lanzó también la campaña #CaféConPunche, cuya finalidad fue incentivar el consumo del café en el país. Para ello se establecieron alianzas estratégicas entre 26 cafeterías limeñas y diversos departamentos del país.
Más Noticias
Viralizan polémico video de Mario Irivarren hablando con Alejandra Baigorria sobre encuentro con Vania Bludau a espaldas de Onelia
El modelo y la esposa de Said Palao tienen extraña conversación sobre Vania Bludau en plena boda. ¿Y Onelia Molina?

Parque de las Leyendas tendrá entradas con 50% de descuento desde el 1 de mayo: para quiénes y cómo acceder
El zoológico, con sedes en San Miguel y Huachipa, habilitará entradas a mitad de precio por todo el fin de semana largo, que incluye el feriado del Día del Trabajador

La especia que es antioxidante, analgésico, ayuda a prevenir varios tipos de cáncer y es aliado natural para la salud digestiva y bucal
Este ingrediente popular en la cocina ofrece muchos más beneficios de los que se imaginan. Desde mejorar la digestión hasta aliviar dolores, esta especia tiene propiedades que van más allá de lo culinario.

Mario Irivarren y Vania Bludau: su historia de amor, por qué terminaron y los chats de una relación tóxica que salieron a la luz
El chico reality y la modelo se volvieron a ver en la boda de Alejandra Baigorria y hasta parecían planear un reencuentro. Recordemos cómo se dio su romance y posterior ruptura

Alejandra Baigorria y Said Palao: música en vivo, seis niveles de torta, decoración de ensueño y más de la lujosa boda
La pareja tiró la casa por la ventana para convertir su unión en la ‘boda del año’. Conoce aquí los detalles del evento romántico
