En las últimas semanas, el limón se ha convertido en un producto preciado debido a su elevado precio. Basta con recorrer los principales mercados de Lima para constatar que el kilo de limón fluctúa entre los 15 y 17 soles, una situación que preocupa a las amas de casa, quienes se ven privadas de contar con este ingrediente en sus cocinas.
En las regiones del Perú, la situación es aún más crítica. En Piura, el limón llegó a costar 25 soles. Esta problemática ha captado la atención tanto de las amas de casa como de personas inescrupulosas; estas últimas buscan adueñarse de ingentes cantidades de este producto para revenderlos al mejor postor.
Justamente en la región de Piura, un camionero fue víctima de la delincuencia que impera impunemente en las calles y arterias. ATV compartió imágenes de un transportista, a quien le arrebataron su herramienta de trabajo. El camión, repleto de limones, se dirigía hacia Ecuador por la carretera de Tambogrande.

En el material audiovisual, se observa al hombre sentado con las manos y pies atados. Afortunadamente, recibió asistencia por parte de los serenos de Tambogrande, quienes lograron liberarlo en medio de la oscuridad. “La cabina es de color naranja”, relató la persona afectada, quien espera recuperar su vehículo para continuar generando ingresos.
Un agricultor de Piura fue entrevistado por el medio local mencionado para dar a conocer las posibles causas del aumento en el precio de este ingrediente esencial para preparar ceviche. “El incremento en el precio se debe al clima y las lluvias que nos afectaron significativamente en los meses de marzo, abril y mayo”, explicó.

¿Por qué el precio del limón se elevó?
Ante la subida del limón, ingrediente esencial del ceviche, los peruanos y peruanas se han preguntado el motivo de este aumento. Frente a este panorama, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) emitió un informe para esclarecer este asunto. Según su reporte, este producto se ha encarecido debido a la menor producción. A esto se suman factores climatológicos, como por ejemplo las fuertes lluvias que afectaron a las regiones del norte.
Estas precipitaciones impidieron la floración en miles de hectáreas. Cabe mencionar que entre los meses de enero y junio se concentra el 60% de la producción nacional. Recordemos que en los primeros meses del 2023, el ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño Costero trajeron consigo intensas lluvias, huaicos e inundaciones.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) señaló que en los meses de agosto de cada año, la producción de limones tiende a disminuir, lo cual es motivo de preocupación para los productores y consumidores a nivel nacional.
Es importante indicar que Piura, Lambayeque, Tumbes, Loreto y Ucayali son las principales regiones productoras de limón. Cabe precisar que en el primer trimestre de este año, en estas tres primeras regiones se registraron intensas lluvias.
Finalmente, el Midagri recordó a la ciudadanía que en julio, el kilo de limón costaba aproximadamente 6.60 soles; mientras que en junio, su precio ascendía a 5.30 soles.
Últimas Noticias
Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio este 25 de agosto en Perú
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Crédito hipotecario del Banco de la Nación: ¿Cuánto debo ganar para solicitar un préstamo de vivienda en 2025?
Se pueden sumar los ingresos de tu pareja. El Banco de la Nación exige requisitos mínimos, documentación detallada y una calificación crediticia adecuada para quienes desean financiar la compra de su vivienda en 2025

Hernán Barcos reveló tenso cruce con Alex Valera y le recordó su ausencia en la selección: “Me falta el respeto a mí que hice más por Perú que él”
El ‘Pirata’ dio detalles de lo que fue el enfrentamiento con el delantero de la ‘U’ en el clásico y abordó su alejamiento de la ‘bicolor’. El ‘Cholo’ también explicó lo que sucedió

Esposo de congresista Magally Santisteban acusado de acoso, hostigamiento y violencia en el Congreso
Una investigación de Panorama revela cómo Samuel Ordóñez habría intervenido en la gestión del despacho, generando un clima de temor entre trabajadores y provocando renuncias y despidos

Alias ‘El monstruo’ pierde control: nuevas mafias desafían su dominio en Lima Norte desatando una guerra sin cuartel
Transportistas, ingenieros y comerciantes figuran entre las principales víctimas de una escalada de violencia marcada por sicarios, explosivos y el cobro de cupos en el norte de Lima
