El día de ayer, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, expuso el esperado informe del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2024-2027, en el que mostró sus estimaciones económicas para los próximos cuatro años. Tras la conferencia, la cual tuvo como protagonista el ajuste en la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), que pasará de 2.5% a 1.1%, diversos economistas se han manifestado acerca de la compleja situación nacional.
Entre ellos, el exministro de Economía, David Tuesta brindó una entrevista para RPP en la que desestimó el optimismo que mantiene la cartera de Contreras. De hecho, indicó que el país se encuentra en una etapa de bajo crecimiento y que, a este ritmo, recuperar el nivel prepandémico de la pobreza le puede tardar al Perú aproximadamente 20 años.
En esa línea, indicó que si bien está de acuerdo con algunas medidas adoptadas por el actual Ministerio de Economía y Finanzas, la actualidad peruana y sus altibajos consecuentes son producto de la falta de institucionalidad, por lo que se necesitan cambios estructurales para revertir la situación.

El crecimiento peruano tiene un techo... y no es suficiente
En este sentido, Tuesta argumentó que los esfuerzos del MEF se ven condicionados por varios factores. Entre ellos, mencionó el economista, el deterioro institucional es de los más nocivos para el funcionamiento del Estado. Para el exministro, el Estado debe ser el aliado de la inversión privada, ya que, si ambos trabajan juntos y comulgan con los mismos ideales, se brinda el espacio para que la economía se desarrolle de manera adecuada. Esta pérdida de institucionalidad la vemos, por ejemplo, en haber tenido tantos presidentes en un periodo tan corto de tiempo.

La pobreza seguirá incrementándose
Tuesta fue bien claro en esto: la pobreza seguirá aumentando. El 2022, este índice incrementó del 25.9% al 27.5% pese al crecimiento país de 2.3%. Si lo que se pretende es retornar el nivel de pobreza al 20%, como en la pandemia, un 3% de expansión no trae soluciones reales. “A este ritmo nos tardará veinte años”, declaró el economista.
El MEF se justifica
Durante la entrevista, Tuesta fue consultado por la postura del MEF respecto a la situación actual, pues es sabido que Contreras muestra cierto optimismo y recurre a los factores exógenos como El Niño cuando es confrontado sobre el momento económico de la patria.
“Estoy de acuerdo con las medidas del MEF en el sentido que entiendo que cumplen lo que apuntan. Ahora, este optimismo es irreal y el propio MMM lo reconoce. Lo que se ha hecho solo alcanza para llegar a un crecimiento del 3%, no más. Se necesitan cambios profundos: un avance en el tema de las infraestructuras, permisos para la minería, el tema de la legislación laboral... Una buena noticia es la adjudicación de obras de Asociación Público-Privadas. Son medidas impopulares que requieren representación política y consenso. No olvidemos que la mayoría de medidas populistas que tan mal le han hecho al Perú han salido del Congreso. No se puede pretender inversión con un futuro incierto”, finalizó.
Más Noticias
Hallan entierros de 4.500 años en el valle de Moche: el Señor de Jesús María revela secretos del pasado
Descubrimiento arqueológico en La Libertad marca el primer hallazgo precerámico en el interior del valle del río Moche

Melissa Paredes regresa América Hoy y se saluda con beso a sus compañeras que tanto la criticaron: “Lo que me pasó no me define”
Tras su abrupta salida del programa matutino, Melissa Paredes se reencontró con sus excompañeros, dejó atrás las diferencias y participó en una edición especial por aniversario del magazine

Subastarán una casa a S/7.174 y más departamentos e inmuebles a precio de remate
La subasta de Indecopi se hará en Lima e incluye viviendas y locales de diferentes partes del Perú. Destaca una casa de más de 200 metros cuadrados en Huancavelica a un precio base muy bajo

Trámite de DNI electrónico gratis para este 29 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios
El objetivo de esta campaña consiste en facilitar el trámite y garantizar que los ciudadanos accedan a una identificación vigente en versión digital

Miguel Ángel Torres renunció a la administración de Sport Boys un día después de su nombramiento por la SUNAT
Tan solo transcurrieron 18 horas desde que el antiguo futbolista fuera designado como nuevo directivo principal en el primer puerto del Callao. La presión de la hinchada lo obligó a dar un paso al costado a través de un mensaje en redes sociales
