
En los últimos meses, el precio del pollo, uno de los alimentos más consumidos por las familias peruanas, ha registrado un importante descenso.
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri), el precio del pollo vivo oscila entre S/5,50 y S/5,70, mientras que el precio del pollo eviscerado, es decir aquellos que se venden en los mercados minoristas, bordea los S/9 al 29 de agosto.
Si retrocedemos un mes, el precio mayorista del pollo al 30 de julio se ubicó en S/7,12, mientras que al 30 de agosto, su precio bordea los S/5,47, lo que representa una disminución de -23,17%.
En algunos mercados de distritos limeños de San Martín de Porres y Carabayllo llegó hasta S/8,80 y S/7,90, cuando cuatro meses atrás (en abril) su valor superaba los S/13. En cuanto al precio del huevo se ha mantenido constante, oscilando entre S/9,50 y S/10.

¿A qué se debe la caída?
De acuerdo con el Midagri y la versión de los comerciantes mayoristas, la causa de la caída en el precio del pollo se ha producido por una menor demanda del público, es decir, los peruanos han reducido la cantidad o frecuencia de la compra de la carne de esta ave.
En palabras del presidente de Asociación de Avicultores del Sur (Avisur), Alex Jerí, las familias ahora tienen menos dinero para gastar. Recordemos que la inflación anualizada de alimentos en Lima se incrementó en 11,97% para julio, según el último reporte inflacionario del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Durante esta semana, el precio mayorista del pollo se mantuvo en S/5,57, manteniendo dicho precio por tercer día consecutivo. Además, no se logró vender el total de lo ofertado.
Precio del maíz bajó
El maíz es el principal alimento importado del pollo. En agosto, el precio ponderado de la importación de maíz duro amarillo llegó a costar US$248,1 por tonelada. Este monto representa una disminución de 26% comparado al mes de julio de este año, cuando registró US$271,9 por tonelada, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario.

Inflación de alimentos en 12%
La inflación anualizada de alimentos en Lima avanzó 11,97% para julio, de acuerdo con el último reporte inflacionario del INEI. Productos como el limón y la cebolla han experimentado incrementos en los últimos días, mientras que el precio del pollo ha disminuido y el costo del huevo se mantiene constante.
En el mercado de Caquetá, en San Martín de Porres, el precio del pollo continúa disminuyendo. Esta vez, el kilo del ave se puede conseguir a S/ 7.50, cuando la semana pasada podía costar S/ 8.50 o hasta S/ 9.50.
Los trabajadores del mercado de Caquetá sienten que, pese a estas ligeras bajas, el alza en el precio de algunos productos, como la cebolla o el limón, genera que la gente no se anime a comprar pollo y otros alimentos, pues no habría cómo prepararlos.
“La gente no compra. La escasez de alimentos primordiales, como el limón, la papa, la yuca, la cebolla, no ayuda a que se consuman los demás productos. Estamos con las ventas muy bajas”, indicó una vendedora.
Precio del limón continúa elevado: ¿por qué?
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el precio promedio del kilo de limón en mercados minoristas se ubica en S/15,61.
En el mercado de la capital su precio se ubica entre los 9 y 14 soles el kilogramo, mientras que la cebolla alcanzó un máximo de 9 y mínimo de 5 el kg. El aumento en el valor del limón es consecuencia de una disminución en la fabricación del artículo, ocasionada por las intensas precipitaciones en las áreas del norte que impidieron que miles de hectáreas florecieran.

En Tambo Grande de Piura, uno de los centros de producción más grandes de limón, se registra una baja oferta del limón. Este cítrico es un cultivo permanente, el cual se siembra y cosecha todo el año, pero entre los meses de enero y junio se acumula el 60% de la producción nacional. Justamente este año a causa del ciclón Yaku, la siembra logró ser afectada.
Más Noticias
Las palabras que más repiten quienes tienen una inteligencia inferior, según análisis de la IA
Un reciente estudio sobre patrones lingüísticos ha identificado que ciertos términos utilizados con frecuencia por algunas personas podrían estar relacionados con una capacidad limitada para describir conceptos, sugiriendo áreas de mejora en su comunicación

Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral

Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188
