
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras dio a conocer que el Gobierno viene preparando un plan de seguridad ciudadana en el país denominado “Con punche Seguridad”, que, según calificó, “es mejor al ‘plan Bukele’”, en referencia a las políticas públicas implementadas por el presidente de El Salvador Nayib Bukele en su lucha contra la criminalidad.
Según detalló Contreras Miranda, la propuesta del Ejecutivo incluye cambios normativos de alrededor de más de 30 decretos legislativos que se van a sustentar ante el Congreso de la República. Según el titular del MEF, la nueva estrategia de seguridad ciudadana implica que habrá más efectivos policiales en las calles, mejor infraestructura de las comisarías y mayor adquisición de patrulleros, entre otros.

Por otro lado, sostuvo que la gran ventaja respecto al ‘plan Bukele’, es que “es un plan que va a las distintas etapas”, frente a la escalada de violencia que se debe contener. “Hay que evitar que en el país se formen nuevos delincuentes. Eso implica presupuesto y trabajar en mejorar la educación”, refirió. Ello en atención a que en el país, hay aproximadamente 2 millones de ‘Ninis’, (jóvenes que no estudian ni trabajan), que pueden correr el riesgo de ingresar a la delincuencia.
Por su parte, la directora general de Presupuesto Público del MEF, Jessica Camacho, señaló que la partida presupuestaria para orden y seguridad que se está preparando “es histórico”. “Supera los S/1.500 millones que están incrementándose, sobre todo contempla toda la cadena como el refuerzo en la vigilancia en el gobierno regional, también hay un impulso de 250 millones a nivel municipal con el serenazgo”, detalló la funcionaria.

¿Cuánto es el presupuesto destinado para seguridad?
El Poder Ejecutivo envió ayer martes 29 de agosto por la noche su proyecto de ley del presupuesto público 2024 en el que considera que para el sector Orden y seguridad, el financiamiento para acciones de combatir la criminalidad asciende a S/16.213 millones, este presupuesto es el más alto que se ha registrado en los últimos 12 años.
Agregó que se debe intensificar las áreas del Ministerio del Interior y los actores involucrados a fin de que se tenga la evaluación de las balas, investigación de las huellas dactilares, sistema informático que tiene que dar soporte, para dar una identificación rápida de los delitos.

Hace unos días, la presidenta de la República Dina Boluarte se dirigió a la opinión pública sobre el pedido de implementar el ‘Plan Bukele’ en el Perú. Sobre este punto, evitó cualquier comparación, argumentando que “cada país tiene su particularidad y que los peruanos tienen que tejer su propia historia”.
Entre las principales iniciativas que el Gobierno busca poner en marcha a través de facultades legislativas figuran: Expulsión de extranjeros que cometen actos delictivos, robo de celulares, trata de personas, requisitorias por violencia sexual, reformas en la Policía Nacional y ciberseguridad.
Para el sector orden y seguridad, el MEF contempla la partida presupuestaria de más de S/6.000 millones en la lucha contra la criminalidad.
“Se busca atender acciones de la seguridad nacional y local como patrullaje, mejora de los serenazgos municipales, dotación y operación de vehículos policiales; acciones para la investigación del delito como recolección y análisis de evidencias probatorias, mejora de equipamiento de identificación biométrica y sistemas de identificación balística”, se lee en el Proyecto de ley de Presupuesto público 2024.
Además, dicho documento prevé acciones para el procesamiento acelerado del crimen como ampliación de servicios integrados de fiscalías, juzgados y unidades de flagrancia en el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional del Perú.
MEF: programas sociales serán reforzados en el presupuesto público 2024
El ministro de Economía señaló que la partida de financiamiento contempla un impulso importante destinado a los programas sociales como Pensión 65, que en la actualidad brinda un importe de S/250 cada dos meses a cada persona beneficiaria.

Así como este programa, también existen otros referidos a pensión no contributiva como Juntos y Contigo, ambos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). “Se están reforzando Pensión 65 y otros programas sociales, habrá novedades importantes en el presupuesto del sector público del 2024″, refirió Contreras a la Agencia Andina.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Desarrrollo e Inclusión Social (Midis) vienen articulando esfuerzos para hacer realidad un nuevo programa social denominado ‘Juntos Urbano’. En mayo de este año, Contreras Miranda señaló que Juntos Urbano demandaría un financiamiento de S/300 millones para el empadronamiento masivo en áreas urbanas y periurbanas en tres meses y otras medidas adicionales.
“Aquí no habrá ‘Plan Bukele’, sino ‘Plan Boluarte’”
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, fue tendencia en redes sociales al asegurar que en el país habrá “un plan Boluarte” que consiste en “hacer aquello que mejor han hecho otros gobiernos”.
Más Noticias
Señales de alerta sobre el suicidio en jóvenes y cómo prevenirlo
La reciente tragedia ocurrida en el Hospital Edgardo Rebagliati resalta la urgencia de abordar la salud mental en el país. Expertos señalan que reconocer los síntomas tempranos de la ideación suicida puede salvar vidas

Muña la planta andina que alivia malestares y enriquece la cocina peruana
Esta hierba de los Andes, conocida por su fragancia penetrante, ha sido utilizada desde tiempos preincaicos para tratar diversas dolencias, además de ofrecer un toque único a los platos tradicionales de las regiones altas de Perú

Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

Los looks que lucieron los personajes de la farándula en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao
La ‘Boda del Año’ no solo emocionó por su historia de amor, sino también por el desfile de glamour que ofrecieron varios de los personajes de la farándula local, quienes cautivaron con sus elecciones de moda
