El congresista de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Guillermo Bermejo, negó las declaraciones de un colaborador eficaz en el caso “Los Operadores de la Reconstrucción” que lo acusa de recibir una coima de 40 mil soles a cambio de que gestione una obra a favor del distrito piurano de La Unión.
Por este caso, se dictó detención preliminar contra el técnico de su despacho, Francisco Jaime Jara Aguirre, y un “asesor en la sombra” Yul Osterlin Valdivia Beteta.
“Hablan de reuniones entre ellos, de presiones entre ellos para ver algún tipo de pago por este tipo de barbaridades que estaban haciendo. Pero, claro, luego de 11 días de estar detenidos en una carceleta, les ofrecen la libertad a cambio de que echen barro. Y tiene que ser hacía arriba. Lamentablemente, esa es la lógica que hemos visto en el caso del presidente Pedro Castillo con Karelim López, Zamir Villaverde y otros, que son aspirantes a colaboradores eficaces”, declaró Bermejo a RPP.
“Son capaces de decir cualquier cosa para obtener su libertad. Hoy estamos viendo ese mismo patrón de conducta. Esta es una verdadera persecución política. Yo, una vez más, niego cualquier tipo de conducta de esa naturaleza. Si hay gente de mi entorno que ha participado en cosas como esas que tenga la suficiente valentía de aceptar sus errores y sus delitos”, agregó el parlamentario.

Implican a Bermejo en cobro de coimas
Según informó El Comercio, un colaborador eficaz acusa al congresista Guillermo Bermejo de cobrar coimas a cambio de gestionar ante la Autoridad de Reconstrucción con Cambios el financiamiento de obras en La Unión, Piura.
“Fernando Ipanaqué (alcalde La Unión) llama por teléfono a Yul Valdivia indicándole […] que debían encontrarse para la entrega de lo acordado. Al llegar, le hace entrega de 40 mil soles en un sobre de manila [a Valdivia], retirándose ambos del lugar. Horas más tarde, Yul Valdivia va a la casa de Guillermo Bermejo”, manifestó el colaborador eficaz.
“[Valdivia] llama por teléfono [a Bermejo] y le dice: ‘Cumpa, estoy fuera de tu casa’. Al salir [Bermejo] de su casa, Yul Valdivia le hace entrega del sobre de manila con los 40 mil soles, teniendo como respuesta de parte del congresista: ‘No seas pendejo, compa, el ‘Chato’ Jara es el encargado’, en referencia a que el dinero debía ser entregado a Jaime Jara [técnico del despacho del parlamentario]”, agregó.
El delator reconocería ante el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder que el monto señalado fue entregado a Jara Aguirre, sobre quien se requirió prisión preventiva por 36 meses.
Bermejo: “(Supuesto asesor) Habría tomado el nombre de mi despacho”
Tras conocerse la detención de un trabajador de Francisco Jaime Jara Aguirre y Yul Osterlin Valdivia Beteta, Guillermo Bermejo aseguró que solo el primero trabaja con él en el Congreso, mientras que afirmó que el segundo nunca ha laborado con él.
“Si revisan con tranquilidad el documento van a ver que lo que se indica es que señor Valdivia no trabajó jamás en mi despacho, que nunca ha trabajado conmigo. Habría tomado el nombre de mi despacho para pedir algún tipo de favor. Eso es todo lo que existe en el documento”, dijo.
“Si alguna persona ha hecho abuso de cercanía, amistad, familiaridad o lo que sea, tomando de manera irresponsable e ilegal el nombre de mi despacho, que la justicia caiga sobre esas personas con toda la fuerza de la ley. Yo, como siempre, yo me voy a allanar a todas las investigaciones. El más interesado en que esto se aclare soy yo”, añadió el legislador de Cambio Democrático - Juntos por el Perú.
Más Noticias
Pedro Castillo EN VIVO: PJ dicta hoy sentencia contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

David Almandoz, Pepe Gonzales, revela por qué dejó Al Fondo Hay Sitio: “Me sentía como muerto”
El reconocido actor contó el motivo por el que decidió dar un paso al costado, pese a volver con la serie en el 2022. Contó algunas situaciones que terminaron desanimándolo

Adiós al imperio AFP: así funcionarán las “EAF”, nuevas gestoras privadas de fondos de pensión con bancos, cajas y financieras en Perú
SBS habilita a bancos, cajas municipales y fondos colectivos, entre otros, para operar como administradoras de pensiones y dinamizar la competencia en el sector previsional

Hermano de Martín Vizcarra lo defiende por haberse vacunado contra el COVID-19 clandestinamente: “No es delito”.
Acotó que su hermano no es médico y que solamente toma decisiones con base en estudios que hacen galenos y otros encargados de la salud.

“El gas natural es un pilar del desarrollo, pero su potencial requiere reglas previsibles”: Informe sectorial pide políticas de Estado y equilibrio regulatorio
Análisis presentado por Promigas Perú y Quavii advierte que la desigualdad en el acceso, las diferencias tarifarias y la falta de estabilidad normativa amenazan la masificación y sostenibilidad social del gas natural en el país, e insta a fortalecer las inversiones y la protección al usuario con visión de largo plazo


