‘Muro de la vergüenza’: solicitan a magistrados supervisar zona fronteriza entre La Molina y VMT ante el fallo del TC

Infobae Perú conversó con el abogado que realizó la demanda competencial, Carlos Hinostroza Rodríguez, quien pidió a las autoridades intervenir al vencerse el plazo de demolición en julio. Es así como presentó una carta al Tribunal Constitucional con el pedido de una visita in situ.

Guardar
Abogado envía pedido para que
Abogado envía pedido para que los magistrados puedan realizar visita en la zona que divide VMT y La Molina| Infobae Perú (El Ciudadano)

En diciembre del 2022, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó derribar el conocido ‘muro de la vergüenza’, el cual separa los distritos de La Molina y Villa María del Triunfo (VMT). Han pasado ocho meses de esta decisión, pero aún no se ha destruido por completo esta infraestructura de 4.5 kilómetros. Solo se ha evidenciado la construcción de maceteros de piedras cerca a esta frontera, a pesar de que el plazo venció en julio.

Esta infraestructura es calificada como discriminatoria por los vecinos de VMT, pero para las autoridades de La Molina es un tema de seguridad que evita que los traficantes de terreno tomen posesión de estos lugares. Dos argumentos que fueron evaluados por los magistrados del TC, pero concluyó que en un plazo de 180 días hábiles este muro debe desaparecer por completo.

Infobae Perú conversó con el abogado que realizó la demanda competencial, Carlos Hinostroza Rodríguez, quien advirtió que no se está cumpliendo con la sentencia e incluso ha ejecutado una nueva construcción, precisamente estos maceteros de piedra.

El abogado envió un oficio
El abogado envió un oficio al TC para que puedan acercarse a la zona tras vencer el plazo| Infobae Perú

Remitió carta al TC

Ante los argumentos del letrado, mencionó que remitió una carta al TC para que puedan comprobar que se cumple con la medida del fallo. A este documento accedió Infobae Perú, el cual fue enviado el último martes 22 de agosto.

De esta manera, el abogado Hinostroza menciona que le “están sacando la vuelta” a la sentencia al colocar este tipo de maceteros en una minoría de la zona. A su vez, no descartó que presente una denuncia en contra de la autoridad edil Diego Uceda por este tipo de acciones.

Los trabajos de construcción de
Los trabajos de construcción de maceteros empezó hace dos semanas, afirman los vecinos de VMT| Carlos Hinostroza

“[Han cambiado] el muro de la vergüenza por macetero de la vergüenza. Claro. Entonces, eso es realmente lo que está sucediendo. Asimismo, le hemos remitido ante el retiro de La Molina [sobre] los recursos en la construcción de estas macetas. Y esto podría considerarse el presunto delito de malversación de fondos. Estamos invitando al Tribunal Constitucional que remita copias de todos los actuados a la Fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios”, detalla.

Hinostroza refiere que al realizarse estas obras son financiadas por el Estado, por lo que podría tratarse un presunto delito de “malversación de fondos”. Por ello, espera la llegada de algunos de los magistrados al lugar para que corroboren lo adjunto en el oficio.

Por otro lado, algunos vecinos manifiestan que estas nuevas generan molestias para la cisterna de agua al momento de llegar a esta parte alta, ya que le impide girar. En este sentido, el abogado menciona que puede ser un peligro ante cualquier incendio en la zona por la dificultad que tendrían las unidades del Cuerpo de Bomberos.

Así es el muro de la vergüenza en Lima| Andina

Una visita in situ

Esta infraestructura se construyó de manera parcial en 1980 y posteriormente se fue culminando. Desde las autoridades de La Molina precisan que ejecuta este muro con la finalidad de evitar las invasiones de terrenos, pero no “separar clases sociales”.

Ante ello, el TC resolvió que este muro debe ser demolido por la gestión de Uceda en el plazo determinado con el argumento de que afecta el “derecho a la libertad de tránsito y, de manera conexa, de los derechos a la igualdad ante la ley y a no discriminación”.

En el expediente también se precisa que el Poder Judicial deberá disponer para que se implemente el Parque Ecológico de este distrito. Al igual que pidió al Congreso de la República velar por la seguridad e impedir el tráfico de terreno, a través de las leyes. Además, exhortan a otros municipios evitar la construcción de este tipo de infraestructura, porque afecta al derecho del libre tránsito.

Por su parte, el magistrado del TC, Gustavo Gutiérrez Ticse, manifestó que ya tiene conocimiento de esta nueva construcción. También, anunció las posibles consecuencias que provoca el desacato de una sentencia.

Muro de la vergüenza: no
Muro de la vergüenza: no se ha demolido la infraestructura que separa el distrito de Villa María del Triunfo y La Molina| Andina

Gutiérrez Ticse refirió que lo más grave es que se está “incumpliendo” el mandato. Es así como anuncia que su despacho ha dispuesto una visita a esta zona para verificar el estado. Caso contrario, se tendrá que “activar los mecanismos coercitivos”.

“[Este mecanismo] puede dar lugar al traslado del Ministerio Público e inclusive pueden llegar a una destitución de los funcionarios involucrados al respecto”, reveló el magistrado.

Comunicado de la Municipalidad de la Molina

Este medio intentó comunicarse con algún representante del municipio de La Molina, pero hasta el cierre de esta informe no se obtuvo respuesta. No obstante, el último sábado 26 de agosto, la comuna emitió una misiva refiriéndose al fallo y nuevas construcciones.

La gestión de Diego Uceda reconoció que, hasta la fecha, no se ha realizado el derrumbe total de este muro, debido a que recién se inició con la labor por motivos de los escasos “recursos previstos para esta tarea”.

Además, precisan que el Ministerio del Ambiente declaró estos terrenos como Áreas de Conservación Regional Sistemas de Lomas de Lima, por lo que mencionan que no es impedimento para que realicen este tipo de construcción. Es así como informan que han plantado 500 árboles y custodiaran 210 hectáreas.

“Es necesario detallar que los maceteros colocados se encuentran en nuestro distrito y no han sido puestos como parte de la línea divisoria. No guardan la horizontalidad de la línea limítrofe con Villa María del Triunfo”, se lee.

Más Noticias

Rafael López Aliaga habría vulnerado neutralidad por uso de niños en evento de la MML, advierte informe

Para Fiscalización del JEE Lima Centro, la intervención de menores de edad no fue para nada espontánea, sino que fue planificada para favorecer la candidatura presidencial del líder de Renovación Popular

Infobae

Alianza Lima decidió que Aline Timm, flamante refuerzo, se marche del equipo de vóley sin debutar: “No cumplió las expectativas”

La central fue la quinta incorporación presentada por el cuadro ‘íntimo’ y estuvo entrenando estos días, pero no formará parte de la plantilla por aspectos deportivos

Alianza Lima decidió que Aline

Perú logra inmovilizar lingotes de oro valorizados en más de 11 millones de soles que iban a ser enviados a India e Italia

Según la Fiscalía de la Nación, las personas identificadas en la investigación preliminar por lavado de activos y presunta vinculación con la exportación del oro son Jorge Zuazo, Jesús y Manuel Maldonado

Perú logra inmovilizar lingotes de

Técnico de laboratorio que abusó sexualmente de una paciente en gestación es condenado a 20 años de cárcel

Las pruebas presentadas durante el juicio permitieron establecer la responsabilidad penal del acusado, quien aprovechó su posición y el contexto sanitario de la pandemia para cometer el delito en La Banda de Shilcayo

Técnico de laboratorio que abusó

Precio del dólar se mantiene: Así cerró el tipo de cambio hoy 14 de octubre en Perú

Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Precio del dólar se mantiene:
MÁS NOTICIAS