
Esta semana comienzan las sesiones ordinarias de las comisiones del Congreso de la República para el periodo 2023-2024. Uno de los grupos que empezará su trabajo será Transportes y Comunicaciones, cuyo presidente será el legislador Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso).
Como primera medida ha sido extender una invitación a los ministros Paola Lazarte (Transportes y Comunicaciones) y Juan Matthews (Comercio Exterior y Turismo) para este lunes 28. Ambos integrantes del gabinete de Alberto Otárola tendrán que presentarse para explicar el proyecto de ley 5175/2022-PE presentado por el Ejecutivo.
El director ejecutivo de Capitanías y Guardacostas, Rodolfo Luna Victoria; el director de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, Rolando Alvarado Bringas, también han sido requeridos para la reunión.
Además se cursó la convocatoria al presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar Nishi; presidente de COMEX PERÚ, Julia Torreblanca, y el presidente de la Asociación de Exportadores, Julio Pérez Alván.

Beneficios
La iniciativa legislativa 5175/2022-PE, aprobada el último 24 de mayo en la sesión del Consejo de Ministros, apunta a promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga, así como aprobar otras disposiciones complementarias.
Entre los efectos que traería la aprobación de la norma es que se eliminaría el requisito de contar con el permiso de operación y la necesidad de constitución en el país para las empresas nacionales y extranjeras.
De esta manera, el nuevo esquema para las empresas sería solicitar nada más que el certificado de condiciones de seguridad de transporte que el MTC lo brinda y el otorgamiento del permiso de navegación por parte de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).
De otro lado, la propuesta del Gobierno es que se busque la implementación de condiciones para el desarrollo de programas de innovación supervisados de carácter temporal que desencadene en tener un cabotaje eficiente y lejos de algunas deficiencias.

En concreto, los procedimientos operativos y administrativos que deben seguir, la ausencia de zonas de tránsito para carga nacional de cabotaje, la infraestructura portuaria no adecuada y falta de facilidades portuarias para el manejo de la carga, y la falta de infraestructura para el cabotaje de pasajeros.
Si el proyecto se aprueba en la Comisión de Transportes y pasa al Pleno, esto significaría una mejor fuentes de ingresos con la actividad del cabotaje.
Según datos del Mincetur, el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de US$ 694,000 para las empresas dedicadas al comercio exterior. Además, ayudaría a la disminución de la congestión vehicular.
Saludan iniciativa
La Asociación de Exportadores (Adex) destacó la propuesta del Gobierno de mejorar el cabotaje en el Perú. Además, señaló los principales beneficios que traería para nuestro país.
“Va incrementar la oferta de naves para cubrir las necesidades del transporte marítimo nacional, además posibilita la reducción de costos y tiempos en el transporte de carga. Contribuirá a disminuir el congestionamiento y contaminación que generan las unidades de transporte terrestre. Promoverá la competitividad en el sector logístico y la integración económica nacional. Habrán más puertos regionales tendrán opción de mover y sacar carga de exportación, ampliando la oferta de servicios logísticos con opción de reducir costos operativos y los tiempos de viaje”, reza en su pronunciamiento.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera
