
La Corte Suprema del Poder Judicial dispuso el inicio del juicio oral por presunto enriquecimiento ilícito contra el excontralor general de la República Edgar Alarcón, quien presentó un desbalance de más de cuatro millones de soles entre los años 2007 y 2017. De acuerdo a la tesis fiscal, el desequilibrio proviene de la compra y venta irregular de vehículos sobrevalorados.
Por estos delitos, el Ministerio Público solicita 15 años de pena privativa de la libertad y su inhabilitación de la función pública por 20 años; así como una pena de multa por un total de S/202.121,50, y el pago de una reparación civil de cinco millones 522 mil 243.72 soles.
De acuerdo a las investigaciones, el exfuncionario y extitular del organismo presenta un incremento patrimonial que no se justifica con los ingresos percibidos como funcionario de la Contraloría General de la República.
Ahora, con la resolución emitida por el juez supremo Juan Carlos Checkley y trasladada a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, esta instancia deberá fijar en los próximos días la fecha y hora para el inicio del juicio oral.

¿Cuáles son los presuntos hechos ilícitos que se le atribuyen?
Uno de los hechos ilícitos que se le atribuye es la compra-venta de 76 vehículos a más de 54 personas, los cuales, de acuerdo a las investigaciones, vendía “muchas veces al doble o triple del precio de adquisición en un periodo menor a tres meses”. Para ejercer estas operaciones, el excontralor habría utilizado a uno de menores sus hijos para adquirir 38 autos de las marcas BMW, JEEP, AUDI, entre otros.
Asimismo, se señala en el texto fiscal que Alarcón obtuvo ingresos legítimos por un total de 10 millones 878.718,15 soles por sus labores en la Contraloría, pese a que sus egresos alcanzan los 12 millones, “estableciéndose en consecuencia un desbalance patrimonial (saldo negativo) por la suma de S/ 1, 664,041.03 soles correspondiente al periodo acumulado que va del 1 de enero de 2007 al 4 de julio de 2017″.

¿Cómo se originó este caso?
Como se recuerda, el hecho se originó cuando la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, formalizó una investigación en contra de Alarcón el pasado 26 de julio del 2019, la cual presentó al año siguiente ante el Congreso de la República y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales la declaró procedente.
El informe fue ratificado por la Comisión Permanente y expuesto ante el Pleno del Parlamento el pasado 25 de mayo del 2022. Sin embargo, con 47 votos a favor, 35 abstenciones y cero en contra, la denuncia constitucional fue desestimada y archivada.
En ese entonces, indicó que el Congreso “está haciendo justicia”, y que ha sido “muy objetivo” revisado la información que él alcanzó al Parlamento. Agregó que el expresidente Martín Vizcarra actúa en contubernio con la exfiscal al presentar dicha acusación en su contra.
Más Noticias
Marca peruana con silueta de lobo derrota a multinacional Puma en batalla legal por registro en Indecopi
Según la conocida marca de ropa y zapatos deportivos, el logotipo peruano buscaba imitar a su icónico felino porque representaba a un animal con las patas extendidas y la cola en ángulo

Rafael López Aliaga infringió neutralidad electoral con publicaciones en sus redes: JEE determina falta
Tribunal electoral también insta al alcalde de Lima a dejar de “interferir en el normal desarrollo del proceso electoral” para garantizar elecciones justas

Derrumbe del techo en centro comercial de Chosica deja varios heridos y obliga a clausura temporal del establecimiento
El accidente ocurrió en la avenida 28 de Julio, cerca del hospital José Agurto Tello, lo que permitió una atención médica inmediata

Pedro García lanzó ‘misil’ contra Renato Tapia por indirecta tras elección de Manuel Barreto como DT de Perú: “No puedes vivir de Rusia 2018″
El periodista deportivo criticó al ‘Cabezón’ tras la publicación de un tuit polémico sobre la designación de la ‘Muñeca’ como entrenador interino del elenco nacional

Se reveló al primer jugador en la lista de Manuel Barreto para la selección peruana de cara al amistoso con Chile en octubre
El DT interino asumirá la conducción de la ‘blanquirroja’ en los amistosos para lo que resta del año. En ese contexto, surgió el nombre de un joven futbolista que milita en el extranjero y sería convocado
