
El mercado inmobiliario no pasa por un buen momento. Durante el primer semestre del 2023, la venta de viviendas nuevas en Lima Metropolitana se redujo en 11%, comparado con igual periodo del 2022, según el reporte de la Plataforma del Mercado de Edificaciones Urbanas (PME) de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
De acuerdo al informe, el segmento Mivivienda fue el que experimentó una menor caída en las ventas (-4.9%) y las del segmento Techo Propio lo hicieron en 75,6%, mientras que las de vivienda no social disminuyeron en 12,2%
De otro lado, los niveles de venta crecieron en Lima Norte (3,1%) y en Callao (52,3%), prácticamente se mantuvieron constantes en Lima Top, mientras que cayeron a ritmo de dos dígitos en los demás sectores urbanos como Lima Moderna y Lima Este, las cuales sufrieron una contracción más significativas de 21,4% y 20,5%, respectivamente.
Como consecuencia de ello, el mercado de vivienda nueva en Lima Top y Lima Moderna se encuentra en una situación de relativa sobreoferta.

Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, señaló que las dificultades que viene atravesando el Fondo Mivivienda están afectando su capacidad para mantener el ritmo de colocaciones en los últimos meses.
Prueba de ello es que solo en el mes de julio se otorgaron 705 préstamos, “la cifra más baja de los últimos seis años, sin considerar los primeros seis meses de la pandemia” y los periodos en que Mivivienda se quedó sin recursos.
“La performance de julio es 28% inferior que la de junio y menos de la mitad que la de julio del 2022. Este indicador ha acumulado tres meses consecutivos a la baja”, refirió Valdivia.
Respecto a los créditos hipotecarios, entre julio 2022 y junio 2023, el ejecutivo señaló que se desembolsaron 35.254 préstamos para vivienda, lo que significa un retroceso de 24.3% respecto al periodo anual anterior.

Precios de viviendas al alza
Los precios por metro cuadrado de las viviendas nuevas se incrementaron en 4,1% al cierre del segundo trimestre del 2023 respecto a igual periodo del año anterior, de acuerdo con Capeco. En Lima Centro, el aumento fue de 0,7%, mientras que en Lima Top, 0,9% y en Lima Moderna, 2,3%.
Según el reporte, en el Callao se presentó una leve contracción de 1,9%, en tanto que las zonas emergentes de la capital experimentaron tasas más altas de inflación en los precios por metro cuadrado. En relación con el primer trimestre del presente año, los precios se han reducido en 0,5%, aunque en el Callao la disminución fue mayor (4,3%) que en Lima Moderna (1,1%) y Lima Top (0,8%).
Pese a la baja demanda, el precio promedio del metro cuadrado por vivienda alcanzó los S/7.304, valor que representa un 3,9% más que en el primer semestre del año previo, es decir aumento más de S/284.
Sector construcción permanece en caída
Al cierre del primer semestre de este año, la construcción acumuló una reducción de 9,0%, su peor performance desde el -42,1% que tuvo lugar en el 2020, en plena crisis por la emergencia del Covid-19. Con estas cifras, este sector ocupa el segundo lugar entre las actividades productivas que más sufrieron una disminución.

Por último, Capeco proyecta que el PBI sectorial sufrirá un nuevo descenso en julio, esta vez de 4,9%, a consecuencia de una nueva baja en el consumo de cemento (-6.5%) y de la ejecución de obra pública (-0.4%). De confirmarse estas tasas negativas, el sector acumularía una disminución de 8,4% entre enero y julio del 2023 y de 2.5% en el periodo anual que va de agosto 2022 a julio 2023.
Más Noticias
“Tren de la Esperanza”, cada vez más cerca de ser una realidad: Tren del Norte Barranca - Trujillo da un paso clave hacia su construcción
El Tren del Norte, a cargo de PROINVERSIÓN, reducirá el tiempo de viaje de Lima a Trujillo de 9 a menos de 3 horas, beneficiando a más de 770.000 personas y conectando las regiones de Lima, Áncash y La Libertad, según el ambicioso plan del MTC

Semana de Vacunación en Lima: descubre los más de 400 puntos para proteger tu salud
Hasta el 3 de mayo, el Ministerio de Salud habilitó centros de salud, mercados, parques y centros comerciales en toda Lima para acercar la vacunación a más peruanos

Cierre total de la Bajada de Armendáriz en Miraflores: conoce las rutas alternas
La municipalidad anunció el cierre de la vía desde este 28 de abril hasta 6 de mayo por obras del Corredor Turístico Miraflores-Barranco

Hallan documento de pedido de asilo de Pedro Castillo a México en una computadora de la PCM luego del golpe de Estado
El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros

Alejandra Baigorria y Mario Irivarren causan polémica por ¿planear encuentro con Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina?
El modelo y la esposa de Said Palao tienen extraña conversación sobre Vania Bludau en plena boda. “Dile que mañana la llamo”, se le escucha decir al chico reality
