
El pasado 10 de agosto, la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) intervino la Caja de Ahorro y Crédito Raíz a causa de insolvencia financiera y por haber incurrido en las causales de intervención establecidas por la Ley General del Sistema Financiero.
A partir de la fecha, miles de usuarios afiliados a esta entidad financiera empezaron a cobrar en el Banco de Crédito del Perú (BCP) sus depósitos coberturados, luego de que Caja Raíz entrara en proceso de liquidación. Ante dicha demanda, la SBS publicó ayer el segundo listado de 6.933 depositantes afectados por un monto de S/76,3 millones.
El segundo padrón comprende a personas naturales con cuentas de ahorro y depósitos a plazo, así como con depósitos de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Para saber si te corresponde recibir, debes ingresar al portal institucional de la SBS en el siguiente enlace: https://www.sbs.gob.pe/crac-raiz-en-liquidacion.

¿Quiénes estarán en la próxima lista?
Las personas naturales que mantienen cuentas mancomunadas o deudas con Caja Raíz en Liquidación serán incluidas en los próximos listados. Si un depositante no se encuentra en el primer o segundo listado, debe esperar para intentarlo en los siguientes días, cuando se vayan actualizando a medida que se avanza con el proceso de levantamiento de la información.
El primer listado comprendió a 26.435 clientes con cuentas de ahorro y depósitos a plazo (44,89% del total que cuenta con cobertura del Fondo de Seguro de Depósito) por un monto coberturado de S/489,7 millones.
Recordemos que los depósitos de la Caja Raíz en Liquidación están protegidos hasta por un monto máximo de S/123.920 por persona.
Caja Raíz maquillaba sus cuentas
De acuerdo con una investigación del semanario Hildebrandt en sus Trece, Caja Raíz “maquillaba” su contabilidad y realizaba aportes de capital sin ningún sustento real. Lo preocupante para miles de usuarios es que esta entidad financiera era una de las más grandes del país con presencia en 12 regiones y más de 125.000 clientes en cartera.
El presidente del directorio, Hipólito Mejía Valenzuela, fue denunciado penalmente por la SBS. Según recuerda el semanario, a fines del 2021, el índice de morosidad alcanzaba el 8% y para junio de este año, este valor se triplicó en 26,9%. Antes de su intervención, el nivel de morosidad llegó a la cifra liquidadora de un 61,5%.

El pasado 30 de junio, Caja Raíz reportó un patrimonio de 60,7 millones. Sin embargo, la SBS encontró que en los últimos 12 meses habían tenido pérdidas por S/44,3 millones los cuales no habían sido considerados o habría intentado maquillar.
Aún ofrecía promociones en redes sociales
De acuerdo a la revista de investigación, un día antes del cierre forzoso de las ventanillas, la intervenida Caja Raíz continuaba publicitando en sus redes sociales promociones de plazo fijo a tasas atractivas del mercado financiero (9,25%). Sin embargo, todo se constituía parte del maquillaje debido a que cuando los clientes se comunicaban para preguntar por dichas ofertas, nadie atendía el teléfono.
¿Qué entidades están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósito?
El Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) protege los ahorros y CTS depositados en entidades supervisadas por la SBS. Todas las empresa del sistema financiero autorizadas a captar depósitos del público están obligadas a ser miembros de este seguro. ¿Cuáles son?
- Bancos
- Financieras
- Cajas municipales de ahorro y crédito
- Cajas rurales de ahorro y crédito
- Cajas municipales de crédito popular
Para cualquier consulta adicional, los depositantes pueden contactarse a través de la línea gratuita de la SBS 0800-10840 (de lunes a viernes de 8:00 a.m a 5:30 p.m).
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal



