Daniel Urresti, excandidato a la alcaldía de Lima y excongresista, quien cumple una condena de 12 años por el asesinato del fotógrafo Hugo Bustíos en 1988, protagonizó -desde el penal Virgen de la Merced, en Chorrillos-, y presumiblemente con permiso de los agentes penitenciarios, una comunicación telefónica con un familiar a días de celebrarse su cumpleaños este viernes 25 de agosto.
El video no pasó desapercibido por la forma peculiar de referirse a su actual situación, en la que pasa sus días privado de su libertad por encontrársele culpable de ser el coautor del crimen del hombre de prensa, quien fue asesinado y su cuerpo detonado con explosivos en la ciudad de Huanta, región Ayacucho.
En las imágenes se observa a un joven que sería el sobrino del también general en retiro, con un teléfono en la mano, en la mesa de un restaurante. “Aló, tío, ¿qué tal? ¿cómo está?”, le dice. A lo que Urresti responde: “Hola, José Luis, ¿cómo estás, hijo?”.

Luego que el familiar le responde que todo en orden, el excandidato al municipio de Lima agrega: “¿Cómo va todo por casa? ¿Qué dice la familia?”. “Bien, bien, gracias a Dios, todo bien. Mi papá, bien. Todos por casa muy bien. ¿Y qué tal, usted, cómo va?”, responde el sobrino.
Su abogado presentará ‘nuevas pruebas’
El sobrino le corresponde también con una carcajada y le dice: “usted, siempre, tío, con la chispa”. “Sí, pues, hijo, qué ganas perdiendo el optimismo y la chispa. La fe en Dios y la justicia siempre tienen que estar presentes. Ahí, acá, pues, básicamente peleando por demostrar mi inocencia”, señala.

En la llamada, Urresti también habla de que su defensa legal está consiguiendo ‘pruebas nuevas’ y que ‘están presentando eso documentos’.
“Esperando con paciencia para que, en algún momento, ya toque que la Corte Suprema revise mi caso. Creo que con todas las pruebas nuevas que estamos presentando deben dejarme libre, pero todo es cuestión de paciencia y buena voluntad”, añade el excongresista.
¿Qué pasó con Hugo Bustíos en Perú?
El 24 de noviembre de 1988, Hugo Bustíos perdió la vida de una forma violenta, mientras cumplía labores de corresponsal para la revista Caretas, en Erapta, un caserío de la provincia de Huanta, cuando aún el terrorismo acechaba el país.
Durante ese año, Daniel Urresti, en ese momento un capitán del Ejército del Perú, lideraba el grupo miitar en la zona. El caso inició, pero no se contempló al después excongresista en este. Posteriormente, es que por testimonios de campesinos se empezó a hablar de un tal Capitán Arturo, que no era otro que el alias de Urresti.

La sentencia contra el excandidato a la alcaldía de Lima se produjo después de una larga batalla judicial para la familia Bustíos. Las idas y venidas en el proceso dilataron la condena de Urresti más de tres décadas.
Incluso, en el 2018, Urresti obtuvo de la mano con su defensa legal una sentencia absolutoria, pero en segunda instancia el fallo se revirtió y se le dictó los 12 años por coautor del asesinato del fotógrafo.
Más Noticias
Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
