
Las Fuerzas Armadas del Perú (FAP) ya no solo juegan un papel importante en la defensa del territorio y la soberanía nacional. Durante los últimos tiempos, con mayor notoriedad en la pandemia del coronavirus, su poderío se ha volcado en acciones de ayuda humanitaria, para llegar a los lugares más lejanos del país, con sus aeronaves y poderosos transportes terrestres, y así auxiliar a la población necesitada.
En medio del desarrollo del fenómeno de El Niño y la posibilidad de gigantescos huaicos, o la virtual llegada de un terremoto de gran magnitud en alguna región, existe curiosidad en la población peruana por conocer si nuestras fuerzas del orden están realmente equipadas para enfrentar la furia de la naturaleza.
Infobae Perú conversó con Luis Gonzales Posada, excanciller y expresidente del Congreso de la República, quien alertó por la supuesta falta de helicópteros y aviones para hacer acciones en favor de los damnificados en casos de posibles desastres naturales.

“Lo que sí hay que hacer es comprar aviones de transporte y helicópteros que todos los que tenemos, los rusos, están en la lona. Eso es necesario para Defensa Civil y atender cualquier contingencia social como huaicos, terremotos y desgracias naturales en general. No tenemos, en estos momentos, unidades en pie. Eso sí es importante”, señaló.
Para Gonzales Posada, quien también ocupó la presidencia de la Comisión de Defensa del Parlamento, más allá de los anuncios de inversión en el sector, se debería materializar la adquisición de más transporte aéreo para estar preparados ante cualquier eventualidad natural.
De acuerdo a las cifras de acceso público, para este 2023, el gobierno peruano tenía previsto destinar más de 7,311 millones de soles al sector Defensa, más o menos equivalente a 1,884 millones de dólares. Este se compara con el Presupuesto Inicial de Apertura 2022 que ascendió a 7,360 millones de soles.

La supuesta compra de 30 aviones a Francia
A través de las redes sociales, se empezó a difundir en las últimas semanas información falsa acerca de que el gobierno peruano venía evaluando la posible compra a Francia de 30 aviones de combate, modelo Rafale, por 3 mil millones de dólares.
La errónea noticia se difundió en plataformas independientes de noticias y portales de endeble rigurosidada periodística, lo que llevó a diversos usuarios peruanos a cuestionar esta supuesta compra del gobierno de Boluarte ‘como si estuvieramos en guerra’.
Los cibernautas coincidieron que se trataba de un despilfarro de recursos, cuando hay necesidades más urgentes que atender como la instalación alumbrado público o la conexión de tuberías para agua potable. Pero la información no era cierta.

Al respecto, el excanciller Posada informó a este medio que ‘el Ministerio de Defensa desmintió esta noticia’.
“Me parece muy bien que no sea cierto, porque hubiera sido irracional un despilfarro de recursos de esa naturaleza que, ademas, provocaría una carrera armamentista en la región”, comentó.
Fuentes del sector Defensa aclararon que el Ejército, Fuerza Aérea y la Marina de Guerra se encuentran ‘plenamente preparadas para colaborar llevando ayuda humanitaria, como ya se vio durante la emergencia sanitaria de la Covid-19 y El Niño Costero de 2017′. Descartaron que haga falta la compra de aviones o helicópteros de transporte.

La última adquisición del gobierno peruano
Por información del gobierno de España, se conoció que el Perú adquirió seis helicópteros Morsa por 600 euros, un precio simbólico que despertó la atención. Trascendió que estas aeronaves venían con sus repuestos y estaban en condición de baja disponibilidad, lo que hacia casi imposible su venta.
Los Morsa pertenecían a la armada española, desde hace medio siglo y servían para la guerra antisubmarina.y después, en una segunda vida, al transporte táctico.
Más Noticias
Precio de entradas para Bad Bunny: dónde y cómo comprar los tickets en preventa para el show del ‘Conejo malo’ en Perú
El cantante confirmó su regreso a Lima con su gira ‘Debí tirar más fotos’. El esperado concierto será el 30 de enero de 2026 en el Estadio Nacional

Salieron los precios de las entradas para Bad Bunny a Lima y los fans reaccionan: “¡Mi billetera!“
El regreso del ‘Conejo Malo’ ha emocionado a sus miles de seguidores peruanos, pero también ha generado la preocupación de muchos

Bad Bunny confirma concierto en Lima: fecha, lugar, precio de entradas y todo sobre el show del ‘Conejo Malo’
El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país con su nuevo álbum. Conoce todo lo que sabe sobre el evento

Abencia Meza: ¿Cuántos años tiene en prisión y cuándo recuperará su libertad tras ser condenada por la muerte de Alicia Delgado?
La cantante fue condenada por el asesinato de Alicia Delgado. Nuevas declaraciones de César Mamanchura podrían reabrir el caso y cambiar su futuro judicial.

El edificio abandonado de Tacna y Emancipación: décadas en ruinas, un expresidente involucrado y un juicio sin fin
Lo que empezó como un ambicioso proyecto inmobiliario en los años 80 terminó convertido en símbolo del abandono y la burocracia peruana
