Día tras día, la situación actual del presidente del Congreso, Alejandro Soto, se torna más complicada debido a su falta de respuesta frente a la reciente investigación periodística del domingo 20 de agosto en el programa ‘Cuarto Poder’. En dicho reportaje se reveló que miembros de su despacho utilizaron parte de sus salarios para financiar campañas publicitarias en plataformas de redes sociales.
Dichos acontecimientos ocurren a pesar de las declaraciones hechas por Soto el viernes previo durante una rueda de prensa, en las que negó de manera contundente haber dado instrucciones para reducir los salarios de sus colaboradores.
No obstante, el programa dominical puso en entredicho las afirmaciones del líder político, ya que logró obtener acceso a conversaciones en línea que parecen indicar que los empleados del presidente del Parlamento regularmente destinaban una parte de sus sueldos, bajo la apariencia de contribuciones voluntarias, con el propósito de brindar respaldo financiero al legislador del partido Alianza para el Progreso (APP).
Ante ello, tras conocerse esta nueva denuncia, el legislador se encontraría como no ‘habido’ en Cusco, según la periodista de CTC, Karerina Bayona, en entrevista para Canal N en el programa informativo ‘Octavo Mandamiento’, quien mencionó que el líder del Congreso no asistió a un evento público programado para hoy lunes 21 de agosto. Además, hasta la fecha, ha presentado demandas legales contra 14 periodistas de Cusco.

“Aquí en Cusco en este momento está como no ubicable por la prensa cuzqueña, está como no habido en un acto público. De hecho, ya son 24 horas que no sabemos dónde está el congresista cuando había anunciado él que iba a estar en la ciudad del Cusco”, dijo en un inicio.
Karerina comenta que el congresista no le importaría lo que los periodistas de Lima digan sobre él, ya que considera que su opinión no influye en las decisiones tomadas en el Congreso y que no considera a Soto una víctima. “Dio una entrevista a una publicación local anoche por teléfono, lo último que dijo fue que digan lo que digan los periodistas de Lima, no le importa, porque ellos no votaban en el Congreso de la República, entonces el papel de víctima a él no le va”, acotó.
“Me quieren bajar del cargo”
Por otro lado, en declaraciones de Karerina Bayona, periodista de CTC del Cusco, a canal N, mencionó que Alejandro Soto ya habría tenido conocimiento del reportaje de ‘Cuarto Poder’. Para la comunicadora, el legislador se sentiría inmune ante las críticas de los medios de comunicación y está confiado en que las revelaciones que se avecinan no tendrán un impacto negativo en su posición como presidente del Congreso.
“Fue a las 8 p.m. del domingo cuando ya sabía que los dominicales iban a traer nuevas revelaciones en torno a su vida pública. Él lo que ha dicho es lo siguiente: a mí poco o nada me interesa lo que digan los periodistas que me dan con palo y me quieren bajar del cargo, porque ellos no votan en el Congreso y no van a definir mi futuro como presidente del Legislativo. Se siente intocable y sabe que lo que va a pasar, no lo va a afectar en su cargo”, sostuvo al periodista de Canal N.
“Lo que puedo dar fe es que el congresista Alejandro Soto Reyes no se ha aparecido en un acto público en el Cusco desde que ha sido elegido congresista de la República”, acotó la comunicadora de CTC. Ante ello, Jaime Chincha le consulto: ”¿Qué pasaría si se presenta ante el público?”, fue la pregunta que hizo el periodista. Karerina no descartó en responder: ”Las organizaciones sociales le dirían lo que ya le han dicho, que es un traidor y que no representa al Cusco”, acotó.
“Él ha dicho que no va a renunciar voluntariamente, como ellos quisieran, refiriéndose a la prensa. Y lo cito, porque ya me ha querellado tres veces. Él viene a cusco a reunirse con alcaldes y funcionarios, y viene a hacer una semana de representación, renunciando a los gastos de representación, dice que viene a hacer un trabajo desinteresado. Pero han pasado 24 horas desde el informe de Cuarto Poder y hasta ahora no da un pronunciamiento, un comunicado o un tuit”, sostuvo.

Alejandro soto habría denunciado a periodista en Cusco
En otro momento de la entrevista a ‘Octavo Mandamiento’, Karerina Bayona hizo hincapié en que desde que asumió su posición en el Congreso, el actual presidente de la Mesa Directiva ha presentado acusaciones legales contra seis periodistas de Cusco que expresaron dudas acerca de sus declaraciones.
“Son 14 querellas que Alejandro Soto ha interpuesto a 6 periodistas del Cusco. Ninguno lo ha insultado ni descalificado, sino que han sido críticas políticas, por ejemplo, cuando se queja de su sueldo, o cuando califica de izquierda criminal a esa izquierda que ha votado por él, porque en el Cusco la mayoría es de izquierda”, respondió la periodista en comunicación con Jaime Chincha para Canal N.
Más Noticias
Paolo Guerrero reveló su deseo de jugar por otro equipo después de salir de Alianza Lima: “Ya hemos hablado”
El ‘Depredador’ sorprendió a todos al referirse a su futuro como futbolista y la posibilidad de vestir otra camiseta luego de la ‘blanquiazul’

Carlos Torres Caro cuenta qué pasó antes de su expulsión del Pleno y la razón por la que asumió la defensa de Pedro Castillo
El abogado fue expulsado del hemiciclo por comparar a los parlamentarios con los comediantes de “Hablando Huevadas”

INPE realiza requisa sorpresiva en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos y esto es lo que encuentra
Un operativo inesperado permitió desactivar conexiones clandestinas y decomisar aparatos como televisores y reproductores de DVD, mientras internas de alta peligrosidad fueron evacuadas del área inspecionada

Aerolíneas ponen en jaque la TUUA de transferencia y proponen que el Estado compense a LAP
Las aerolíneas no quieren incluir la TUUA de transferencias en los precios que cobran por pasajes en el aeropuerto Jorge Chávez. Es más, señalan que la adenda que establecía esta tarifa debería ser revisada

¿Qué pasará con el cobro de peajes? Rutas de Lima anuncia posible cese de operaciones desde el 2 de diciembre
La concesionaria advierte que agotaría sus reservas de caja en los próximos días tras la suspensión del cobro de peajes en la Panamericana Sur, según un comunicado difundido hoy 26 de noviembre

