A más de 4,500 metros sobre el nivel del mar, en una de las montañas más altas de la región Huancavelica, en la sierra sur del Perú, comandos del Ejército del Perú y agentes de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) descubrieron una recóndita cueva que servía a peligrosos narcoterroristas de almacén para guardar armas de guerra y explosivos.
Panorama reveló en exclusiva las impactantes imágenes de la travesia que pasaron las fuerzas del orden para descubrir el escondite, en medio de la puna, la nieve y el inclemente frío.
“Como no es habital el desplazamiento de columnas de estas agrupaciones subversivas por esa zona, esa información es la que nos llega y alerta que algo está sucediendo”, dijo el general PNP José Antonio Zavala Chumbiauca, jefe de la Dircote.

Enterados de la presencia sospechosa de un grupo de narcoterroristas por estas montañas huancavelicanas, las autoridades organizaron un operativo, cuya planificación tardó varios días por la complejidad y el terreno agreste para los uniformados.
La planeación no hubiera sido posible si no se utilizaban imágenes satelitales de esta recóndita zona. Por más entrenamiento que tuvieran los comandos y policías, el peligro de que se puedan perder o sufrir algún accidente siempre estuvo latente.
Dos horas de ascenso a pie
El punto de inicio del operativo fue las faldas del cerro Qalalinli, a 4,259 metros sobre el nivel del mar, muy poco transitado y de complicados senderos.

Al terreno agreste y el intenso frío se sumó la peligrosidad que alguno de los narcoterroristas pudiese estar custodiando la cueva en los alrededores, lo que podría desatar un enfrentamiento a balazos. Tuvieron que cubrir toda la zona para evitar alguna emboscada.
Después de dos horas de ascenso a pie, los uniformados llegaron a la cúspide del cerro Qalalinli, a 4,600 metros sobre el nivel del mar, al borde un enorme precipicio.

TNT y armamento de guerra
Al interior de la cueva, los comandos y policías se toparon con tres sacos negros, cuyo interior tenía armamento de guerra, municiones y una gran cantidad de explosivo trinitrotolueno, más conocido como TNT por su letalidad.
En total, las autoridades incautaron seis fusiles de guerra, cuatro pistolas, decenas de balas de diferentes calibres, caserinas de AKM, metros de cable detonante, radios de última generación y siete bloques de TNT.

“Esta caleta estaba ubicada en un lugar estratégico, porque si nosotros vemos el mapa esta reserva terrorista está ubicada en el centro de ocho lugares que pueden haber sido atacados, que son cuatro comisarías, dos bases del Ejército peruano y dos centrales hidroeléctricas”, indicó el alto mando policial.
Según las sospechas de los agentes, el arsenal incautado pertenecería a una columna de aniquilamiento que responde al mando de narcotraficantes de alto rango.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP
El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Shirley Arica rompe su silencio tras denuncia por clonación de tarjeta: “El que nada debe, nada teme”
La modelo fue vinculada a una presunta estafa por más de mil dólares tras la compra de boletos a Punta Cana. Aunque evitó dar detalles, asegura tener pruebas para demostrar su inocencia y colaborar con las investigaciones

El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza
A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común

Polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes
El burgomaestre Carlos Canales calificó de “odiadores” a quienes relacionan los separadores de ciclovía presentes en el distrito con el partido Renovación Popular, al que pertenece
