El jefe del gabinete ministerial, Alberto Otárola, se refirió a las declaraciones del congresista Guillermo Bermejo (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), quien acusó a la Fiscalía de la Nación de “intentar jugar en componendas con el Ejecutivo” luego del operativo que implicó a Yul Valdivia y Francisco Jara, sindicados por la justicia como sus asesores.
En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el premier instó al parlamentario cercano al expresidente vacado Pedro Castillo a que se ponga a disposición de la justicia y aclare todas las acusaciones que lo vinculan con esta red criminal encargada de cobrar coimas por conseguir presupuestos y colocar empresas ganadoras en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) a fin de pagar la defensa legal del golpista.
“Una de las líneas en las que no vamos a claudicar en el gobierno es en la lucha frontal contra la corrupción, como lo dice la presidenta Dina Boluarte, y esa línea debe estar trazada para todos los sectores. Entonces nos hemos encontrado con una situación no solamente de ineficacia e ineficiencia sino también de corrupción sistematizada y eso debe cambiar, y el cambio empieza porque las instituciones hagan su trabajo”, mencionó ante los medios de comunicación.

Sobre el caso, rechazó que una entidad inicialmente “pensada para ayudar a los más pobres, se haya convertido en un nido de víboras en el que algunos funcionarios, asesores y personas inescrupulosas venían cobrando cupos precisamente en la asignación de presupuesto para la construcción de obras que tanto requieren los más desposeídos”.
En ese sentido, recordó que el Poder Ejecutivo suscribió la ley de la Autoridad Nacional de Infraestructura, con la cual se dejará sin efecto a la ARCC. “Será una entidad distinta, moderna, con eficiencia, que corte los caminos de la corrupción, el cordón umbilical que une a malos empresarios con malos funcionarios públicos que atentan contra el dinero del estado y los impuestos que pagamos todos los peruanos”.
“Van a haber cambios, vamos a darle todas las facilidades e invocamos al Ministerio Público para que estas investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias y los peruanos podamos saber cómo, además de los grandes temas de corrupción que todos conocemos del gobierno anterior, se pueda llegar a la verdad en una institución que fue ideada para servir a los más pobres”, precisó.
Periodista que denunció caso de ‘Los Operadores de la Reconstrucción’ fue atacado a balazos
El periodista Enrique Bayona, quien denunció el caso de ‘Los Operadores de la Reconstrucción’ ante el Equipo Especial, denunció haber sido atacado por dos sujetos que dispararon hacia su vehículo. Tal como quedó registrado en las cámaras de la zona, él se encontraba al interior de su camioneta, mientras unos hombres en moto pasan por el costado y abren fuego.
Más Noticias
Abogado de Nadine Heredia desmiente al gobierno de Dina Boluarte: “Se pudo negar a dar el salvoconducto, hay antecedentes”
Marco Aurélio de Carvalho, defensa en Brasil de la exprimera dama, dio detalles de la protección otorgada por la administración de Lula da Silva y aclaró que la mandataria peruana no estaba obligada a responder inmediatamente sobre la solicitud a favor de la condenada a 15 años de prisión

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Renato Rossini cuenta cuando Christian Meier no lo ayudó mientras buscaba trabajo
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

Corea del Sur reclama al Gobierno peruano evaluar su avión de guerra KF-21, excluido de los planes de adquisición
La compañía surcoreana KAI lleva más de seis meses pidiendo al Gobierno peruano evaluar su caza KF-21, pero la FAP ha optado por otros modelos, según fuentes citadas por La República. A pesar de los reclamos, el proceso de adquisición ya está cerrado

El poema de César Vallejo que fue despreciado por el director de una revista: lo tildó de “adefesio” y “mamarracho”
En ‘Los heraldos negros’, publicado en 1919, Vallejo incluyó un poema amoroso dirigido a la persona amada. El tono íntimo y sentimental contrastaba con la oscuridad que atraviesa gran parte del libro

Entrenador privado, campeonato deportivo, vacaciones útiles: Mininter gastó más de S/1.8 millones en beneficios para personal administrativo
Ministerio del Interior optó por premiar a los trabajadores de su sede en San Isidro en lugar de proteger a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP)
