La delincuencia en el país está fuera de control y esta vez agentes del orden se sumaron a las filas de los que perpetran estos actos delictivos en la ciudad. Recientemente, se dio a conocer mediante el programa 24 Horas que un grupo de serenos que trabajaban para la municipalidad de San Miguel no cumplían sus labores de proteger a los ciudadanos, sino que se hacían pasar por efectivos policiales para extorsionar a delincuentes o personas requisitoriadas.
Los tres sujetos, pertenecientes a la banda “Los Coyotes de San Miguel”, lograban engañar a sus víctimas usando chalecos de policía que fueron encontrados durante la intervención. De este modo obtenían dinero ilícito que los incautos pagaban para evitar ser detenidos. El coronel Daniel Jares, jefe de la Diprove, dio más detalles del modus operandi de estos facinerosos ante las cámaras de Canal N.

Los tres serenos fueron identificados como Brian Rojas Bravo, Neil Rojas Bravo y Jesús Campuzano Lobón. La detención se realizó en un taller de mecánica perteneciente a la Municipalidad de San Miguel, ubicado en la avenida Costanera. Aquí se les incautó dos motos lineales que tendrían órdenes de captura por hurto agravado y un vehículo Toyota Yaris color gris que usarían para realizar sus cuestionables labores en los alrededores del distrito que debían cuidar.
Por otro lado, una de las motocicletas tenía orden de captura vigente por el delito de hurto agravado este año, en Los Olivos. La dueña de este vehículo ya ha sido identificada y contactada para recuperar su unidad.
Cabe resaltar que los sujetos, que no cuentan con antecedentes policiales, han sido puestos a disposición de las autoridades y serán denunciados por los delitos de receptación agravada y usurpación de funciones. Ahora será el Ministerio Público quien deberá tomar cartas en el asunto y sancionar debidamente a los delincuentes.
Municipalidad de San Miguel tomó medidas al respecto
Luego de conocerse el hecho, las autoridades de la comuna informaron que se tomó la decisión de despedir a estas tres personas. Asimismo, aseguraron que se realizará un trabajo de fiscalización mucho más intenso para evitar que hechos de esta naturaleza ocurran nuevamente.
La extorsión va en ascenso en Perú

Cabe resaltar que en Perú la extorsión es uno de los delitos más recurrentes, además del robo. También se le conoce como ‘cobro de cupos’ y afecta cada día a miles de personas que buscan salir adelante. Los más afectados son casi siempre los bodegueros, obreros, ambulantes, colectiveros y emprendedores de otros rubros.
Hasta el momento, se sabe que la zona norte de la capital es el lugar donde se registra un mayor número de extorsiones, seguido de cerca por la zona este y sur. Así, los distritos más afectados son Comas, Carabayllo, San Martín de Porres, Puente Piedra, Independencia, Ate, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y la provincia constitucional del Callao.
Últimas Noticias
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio, según Seal
La empresa Seal informó que diversas áreas de la región se quedarán sin electricidad durante dos jornadas consecutivas debido a labores de mantenimiento y expansión que buscan optimizar la infraestructura eléctrica en distritos urbanos y rurales

El pozo de la Tinka crece y sorprende con tres ganadores de 50 mil soles este miércoles 2 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores del Gana Diario del 2 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 3 de julio en el Perú: entre guerras, triunfos y una histórica noche de lucha libre
Desde victorias internacionales hasta acuerdos regionales y figuras influyentes, esta jornada reúne momentos que definieron el rumbo del país en distintos ámbitos

5 hábitos que comparten las personas con coeficiente intelectual alto, según la ciencia
Quienes cultivan la curiosidad constante, valoran el silencio productivo y desarrollan una independencia emocional muestran patrones de conducta asociados con mentes ágiles y reflexivas según investigaciones de universidades y centros de psicología reconocidos
