Promsex rechaza la designación de congresistas en las presidencias de comisiones de la Mujer y Educación

Milagros Jáuregui y José Balcázar fueron cuestionados por sus posturas en contra de los niños, niñas y adolescentes

Guardar
Luego de darse a conocer
Luego de darse a conocer quiénes serán los presidentes de estos grupos de trabajo, más de un internauta rechazaron estas designaciones.

El miércoles 16 de agosto, el Congreso de la República dio a conocer que la Comisión de la Mujer y de Educación para el Período Anual de Sesiones 2023-2024, serán presididas por Milagros Jáuregui y José Balcázar, respectivamente.

Luego de darse a conocer quiénes serán los presidentes de estos grupos de trabajo, más de un internauta rechazaron estas designaciones. Las organizaciones también estuvieron en desacuerdo con las decisiones que se tomaron en el Palacio Legislativo. Tal es el caso de Promsex, organización no gubernamental feminista, que se pronunció a través de sus redes sociales.

Milagros Jáuregui y José Balcázar
Milagros Jáuregui y José Balcázar fueron cuestionados por sus posturas en contra de los niños, niñas y adolescentes.

A propósito de este rechazo, es pertinente recordar que Jáuregui Martínez, legisladora de Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que propone modificar el Código Civil para señalar que la vida humana empieza desde la concepción. Por otro lado, se pudo conocer que es difusora de desinformación sobre el aborto terapéutico.

Otra iniciativa legislativa que presentó la parlamentaria giró en torno a la eliminación del lenguaje inclusivo en textos escolares. Esta propuesta fue desestimada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, institución que sostuvo que el proyecto de ley presentado “constituye un retroceso de los esfuerzos realizados para alcanzar la igualdad de género en el país”.

En cuanto a los antecedentes del legislador José Balcázar (Perú Bicentenario), es sabido que es defensor de que las niñas o adolescentes se casen o unan con adultos. Recientemente, el parlamentario, quien recientemente fue elegido como presidente de la Comisión de Educación, volvió a decir que las relaciones sexuales a temprana edad no son traumáticas.

Milagros Jáuregui y José Balcázar
Milagros Jáuregui y José Balcázar fueron cuestionados por sus posturas en contra de los niños, niñas y adolescentes.

Precisamente por estas razones, los usuarios de las redes sociales e instituciones rechazron que los congresistas lideren grupos de trabajo. En otro apartado del comunicado de Promsex, se lee lo siguiente: “(El Parlamento) elige a congresistas con trayectorias y declaraciones cuestionables con respecto al aborto terapéutico, el matrimonio infantil y la igualdad de personas LGBTI+”.

Cuestionan a otros presidentes de grupos de trabajo

Los congresistas Milagros Jáuregui y José Balcázar no fueron los únicos que fueron cuestionados por la opinión pública. Segundo Quiroz, César Revilla y Pasión Dávila también estuvieron en el ojo público desde que asumieron este importante cargo.

Congreso de la República: ¿Quiénes
Congreso de la República: ¿Quiénes conforman la Comisión de Ética? | Congreso

Segundo Quiroz presidirá la Comisión de Energía y Minas: el legislador representa a la región de Cajamarca, pero en los proyectos de ley que ha presentado ante el Congreso no existe alguna referencia o especialidad con los temas relacionados con el grupo de trabajo.

César Revilla, es un cirujano dentista que estará a cargo de la Comisión de Economía. Una situación similar es la de Nancy Heidinger — reemplazo de Freddy Díaz Monago— quien presidirá la Comisión de Salud, pero cuenta con estudios en “Cosmetología”.

Pasión Dávila fue elegido como el presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social. El legislador es docente de profesión y en su autoría no tiene proyectos de ley relacionados con el tema. Sin embargo, es recordado por la agresión que le propinó a su colega Juan Burgos por la espalda. Este acto le ocasionó ser sancionado.

Más Noticias

Ollanta Humala se pronuncia desde la cárcel y defiende asilo de Nadine Heredia en Brasil: “Mi familia no merece este ensañamiento”

Desde su reclusión en el penal de Barbadillo, el expresidente defendió el amparo otorgado por Brasil a su esposa y su hijo. “Ya una vez, en un fallo inconstitucional, mis hijos se quedaron sin padre y sin madre. Otra vez, no”, señaló

Ollanta Humala se pronuncia desde

Exobispo de Chiclayo se encontraría entre los principales candidatos para asumir el liderazgo de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco

Con un recorrido que combina trabajo pastoral, formación de religiosos y manejo diplomático, el cardenal estadounidense Robert Prevost destaca en una lista diversa de candidatos

Exobispo de Chiclayo se encontraría

El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile

La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares

El Arco del Puente del

“Juégate algo para mi depa”: Andrés Hurtado confirma regalos para jueza, y la ANC recomienda destituirla y denunciarla penalmente

La Autoridad Nacional de Control planteó la destitución de la jueza anticorrupción Paola Valdivia, quien se encuentra suspendida de sus funciones, por haber recibido regalos del expresentador de televisión

“Juégate algo para mi depa”:

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en
MÁS NOTICIAS