
El espeluznante caso de la red de pedofilia en Lurín sigue dando malas noticias. Tras revisar el celular de un tercero que se encontraba en la casa de los hermanos La Rosa se registró una serie de videos pornográficos que incluyen a menores no identificados. Los oficiales sospechan que los niños y adolescente encontrados en el domicilio no son las únicas víctimas. Diversas organizaciones trabajan en conjunto para recuperar las evidencias.
Los hermanos José María del Mar La Rosa (20) y Jean Antony Chumpitaz La Rosa (31) se encuentran detenidos mientras son investigados por el delito de pornografía infantil en perjuicio de menores de edad. Si bien inicialmente se pensó que ambos abusaban y grababan a tres de sus hermanos menores para producir pornografía infantil, los oficiales han ido descubriendo registros que suponen un mayor número de víctimas.
El sujeto que se encontraba en el domicilio de Lurín al momento de la intervención de los hermanos La Rosa juega un rol clave en el caso, pues se encontró en su celular diversas evidencias fotográficas acerca de los implicados.
Las entidades correspondientes están evaluando las distintas posibilidades, ya que, además de los tres hermanos rescatados, se sabe que una cuarta hermana de doce años fue declarada en abandono tras confesarle a sus tíos los abusos que había sufrido. El quinto hermano, un bebé de apenas cuatro meses, también está en evaluación.
Respecto a los rescatados, los tres hermanos se encuentran en un albergue en San Juan de Miraflores bajo custodia del Estado. Se desconoce su futuro, mas el comandante Jimmy Cáceres, vocero de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ha dicho que no regresarán al domicilio por la carga moral que este les puede generar.
Se investigan si hay más víctimas
El 16 de agosto, al realizar la intervención, no se tenía previsto un tercer implicado. Sin embargo, el celular de este tercero cuenta con suficiente registro como para sospechar que la lista de víctimas es más amplia de lo que se pensaba.
Dentro de lo espeluznante del tema, el comandante Cáceres confirmó lo especulado: la mayor de las víctimas, con dieciséis años, está embarazada. Los oficiales piensan que uno de los hermanos es el padre.

Hermanos son el eslabón de una red internacional
La fiscal especializada en delito de trata de personas, Evelyn Taboada, precisó que los hermanos La Rosa publicaban el material pornográfico en grupos cerrados de redes sociales con suscripciones mensuales a usuarios de diversos países y no se descarta que ambos sean un eslabón de una red de pedofilia internacional.
“En estos días, la fiscal a cargo de la investigación está recabando todas las evidencias que ha incautado en el lugar de los hechos. No se descarta que en ella se pueda encontrar más números vinculados, más cuentas y más teléfonos”, ha informado por su parte Rocío Gala, coordinadora de las Fiscalías Especializadas en Trata de Personas.
Más Noticias
¿Las relaciones de pareja en el trabajo están permitidas o prohibidas? Esto es lo que dice la ley peruana
Es común que surjan relaciones afectivas entre compañeros de trabajo porque muchas personas pasan más tiempo en la oficina que en otros entornos sociales, lo que facilita la creación de vínculos emocionales

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 29 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El ejercicio ideal para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos
Con objetos cotidianos como sillas, paredes o botellas de agua, se pueden realizar movimientos que activan los músculos principales del cuerpo

Ollanta Humala denuncia que condena de 15 años de prisión es política y presenta apelación junto a Nadine Heredia
El expresidente no asistió a la lectura de la sentencia por “problemas médicos”, pero se pronunció a través de sus redes sociales, donde rechazó, entre otros hechos, el uso de documentación anulada en Brasil

Un estudio identifica la mejor forma de caminar para reducir el riesgo de sufrir arritmia
Los investigadores realizaron un seguimiento a un grupo de adultos durante 13,7 años en promedio
