Por orden de la Municipalidad Distrital de Ate, la emblemática pollería La Granja Azul tuvo que cerrar sus puertas y cancelar la atención a sus comensales. El operativo de fiscalización se llevó a cabo el pasado martes 8 de agosto en su local ubicado en la urbanización Santa Clara. También fue multada con más de 14 mil soles.
A través de un comunicado compartido en su página oficial de Facebook, el restaurante informó que ya van 11 días de tener las puertas cerradas y advirtió que la posibilidad de que este impedimento de seguir operando evolucione hacia un desenlace más sombrío: el cierre definitivo del establecimiento, que solía ser el punto de encuentro para numerosas familias.
Decenas de trabajadores de la pollería realizaron un plantón de protesta en las afueras de la Municipalidad de Ate, pidiendo levantar la sanción, luego de subsanar y pagar la multa. Con carteles y megáfonos, exigieron al alcalde Franco Vidal la orden para reabrir el restaurante y poder retornar a sus puestos laborales.
Se subsanaron las observaciones
De acuerdo al pronunciamiento de La Granja Azul, el último martes 8 de agosto, luego de una inspección de fiscalización de parte de la comuna de Ate, se decidió clausurar la pollería ‘por observaciones técnicas menores’.
“Somos orgullosamente peruanos y, desde hace 73 años, trabajamos cumpliendo nuestros compromisos y obligaciones con clientes, trabajadores, autoridades e instituciones gubernamentales”, agregaron.
En el comunicado, precisaron que ‘en 24 horas’ subsanaron todas las observaciones y pagaron la multa, pero que -hasta ahora- no se vuelven a presentar los inspectores para que puedan verificar y levantar la clausura.

“Además de las observaciones, la municipalidad nos notificó acerca de otras dos multas por temas de Habilitación Urbana y Obras Civiles, ambas suman más de un millón de soles. Cabe resaltar que estos temas fueron resueltos por la misma comuna en el año 2017″, reclamaron.
“Exorbitantes e indebidos”
Para La Granja Azul, además de ser exorbitantes e indebidos, estos montos forzarían el cierre definitivo del local, lo que implicaría que por lo menos 200 personas pierdan sus trabajos.
“En una cocina que no es la del restaurante y que se encuentra en un espacio totalmente distinto, hallaron implementos almacenados que se habían dado de baja. Esto fue explicado a los inspectores y no es motivo de la clausura”, detallaron.

En otro momento, los responsables de la pollería expresaron: “Reiteramos el pedido a la municipalidad para que los inspectores vayan al local y certifiquen que todas las observaciones fueron subsanadas”.
Liliana Picasso, directora de La Granja Azul, aseguró que sus pérdidas diarias ascienden a 80 mil soles.
“Corremos un grave peligro de cierre. Somos 200 colaboradores que tienen un sustento de familia. Estamos varios días encerrados, tenemos un porcentaje de servicio, las propinas diarias y lo más importante que todos somos de la comunidad de Santa Clara. El alcalde está atentando contra su comunidad”, expresó.

La Municipalidad de Ate se pronuncia
Frente a los reclamos de los administradores de La Granja Azul, la Municipalidad de Ate emitió un comunicado aclarando que la decisión de clausurar el establecimiento se basó en la “violación de regulaciones municipales”.
Según la comuna, se observaron varias deficiencias en las instalaciones durante la inspección: El sistema eléctrico carecía de un panel de control funcional y en la cocina se encontraron utensilios en estado oxidado y en condiciones antihigiénicas. Además, se identificó que los contenedores destinados a los residuos domésticos carecían de tapas adecuadas.
El pronunciamiento concluye que, “como resultado de estas irregularidades, se tomó la medida de clausura de manera provisional, acompañada de la imposición de una sanción administrativa”.

Canatur considera preocupante accionar de las autoridades ediles
Por su parte, la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) rechazó el accionar de la Municipalidad de Ate Vitarte. Mediante un comunicado, el gremio destacó que La Granja Azul es concurrido por gran cantidad de turistas, comensales peruanos y extranjeros “deseosos de disfrutar de sus maravillosas instalaciones”.
Asimismo, Canatur precisó que “resulta muy preocupante” la negativa de la comuna a darle la correspondiente reapertura a pesar de haberse subsanado las deficiencias detectadas. En esa línea, consideró que esta acción “es una barrera burocrática que afecta al empresariado que busca contribuir al desarrollo cultural y económico del distrito”.
En ese sentido, el gremio empresarial exhortó a la autoridad edil a programar las diligencias para verificar las subsanaciones que permitan reabrir el restaurante.

Premiada como la mejor pollería
En 2018, un ranking elaborado por Summun, plataforma que reconoce a los restaurantes por su calidad en el producto y la atención, colocó a la Granja Azul como la primera de las cinco mejores pollerías de Lima, superando por amplio margen a reconocidas marcas como Pardos Chicken y Don Tito. La lista fue la siguiente:
-La Granja Azul
-Primos Chicken Bar
-Tori Pollería
-Pardos Chicken
-Don Tito
Restaurantes cambiaron su logo en apoyo a La Granja Azul
Diversas compañías del rubro e influencers han expresado su desacuerdo con la elección realizada por el municipio de Ate. Algunos incluso han modificado los colores de sus logotipos como una forma de respaldar a la Granja Azul.
La nevera fit; María Almenara; La Nación Restobar (restaurante peruano en Madrid); Hanzo (restaurante nikkei); Pickadeli; Juicy Lucy; Cafetería Macartur; Restaurante Punta Sal; Sanguchería El Chinito; Chifa San Joy Lao; Pukayana Café; La Choza Nautica; Amaretto; Nikko; son los restaurantes que modificaron su logo en apoyo a La Granja Azul.
El chef Gastón Acurio, el administrador de la cevichería Terminal Pesquero, el cofundador de la pastelería María Almenara, la creadora de King Cronuts, la propietaria del chifa San Joy Lao, la sanguchería El Chinito, el director general del restaurante La nevera fit, la dueña de Miss Cupcakes, junto con varios entusiastas de la gastronomía y el congresista Lizarzaburu expresó su opinión a través de X (anteriormente llamado Twitter).
Más Noticias
Estaba sin empleo y ganó 17 millones de soles en La Tinka: piurano revela qué hizo para quedarse con el pozo millonario
El afortunado ganador compartió su historia en el canal oficial de YouTube de La Tinka, donde contó que fue un mensaje de WhatsApp el que, al día siguiente del sorteo, le confirmó que había cambiado su vida para siempre.

ATU compra feriados a policías y apuesta por mayor patrullaje en respuesta a ataque a bus del Corredor Rojo
De acuerdo con el presidente ejecutivo de la entidad, David Hernández, se ha contratado 144 servicios al día de policías en su franco. Además, anunció que se instalarán 16 mil cámaras de seguridad en el transporte público

Influencers podrían ser multados con hasta 700 UIT si no ponen octógonos en publicidad de alimentos no saludables, advierte Indecopi
A su vez, otro límite establecido por la ley es que la sanción no puede superar el 10% de los ingresos obtenidos por el infractor en su actividad económica durante el año previo

El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces

Camión cisterna se despista en puente, queda suspendido e impacta contra el tercer piso de una casa en Chorrillos
Pese a la magnitud del accidente, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas ni dentro del camión ni en la vivienda afectada
