En los días previos a la celebración del Día del Niño en Perú, alrededor de 70 menores pertenecientes al Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes disfrutaron de una serie de juegos en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna), ubicada en el distrito limeño de San Luis.
Acompañando a los niños, estuvieron presentes diversas autoridades del Poder Ejecutivo, entre las cuales una se animó a unirse a los juegos dentro del recinto deportivo. Se trató de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien rememoró gratos momentos de su niñez al saltar con un pie, tomar una vara e intentar encestar una pelota.
Los emocionantes momentos de los niños, niñas y adolescentes fueron transmitidos en vivo por TVPerú, con el objetivo de fomentar el derecho al juego de los menores. Como es sabido, la Declaración de los Derechos del Niño, suscrita en 1959, reconoce explícitamente el derecho de los niños y adolescentes a divertirse y jugar, lo que implícitamente reconoce su derecho fundamental a la recreación.

Al inicio de la transmisión, se podía notar a la mandataria muy alegre y entusiasta. No obstante, esa alegría casi se desvaneció de los rostros de la presidenta y las otras autoridades debido a un incidente durante la actividad lúdica de las huellas, cuya regla era pisar solo las huellas de pies.
Antes de la participación de Boluarte Zegarra, los niños jugaron para dar el ejemplo a la presidenta. Finalmente, llegó su turno. Todo marchaba bien hasta que, en la última huella del pie, perdió el equilibrio. Esto sucedió porque no quería pisar la huella de la mano que estaba sobre la gigantografía.
A pesar de este percance, la sonrisa no desapareció del rostro de la jefa de Estado; al contrario, levantó las manos y aplaudió ante la sorprendida mirada de los niños y la ministra de Educación, Magnet Márquez.

Esta no fue la única actividad lúdica en la que participó la mandataria. El siguiente juego consistía en atrapar una vara en el aire. Los participantes formaban un círculo y pasaban el objeto de mano en mano. En este contexto, la jefa de Estado tuvo otro percance.
Un adolescente a su izquierda soltó la vara en el aire para que la presidenta la atrapara, pero no logró hacerlo. En vez de ello, se golpeó la mano e hizo un gesto de dolor. Unos segundos después, la vara se le cayó nuevamente antes de que se reanude la actividad.
Boluarte Zegarra también intentó lanzar pelotas a la boca de un payaso, aunque no tuvo éxito en sus intentos. A pesar de ello, los niños la animaban y alentaban. En las imágenes difundidas por el medio local citado, se le puede observar muy perseverante, al mismo tiempo que felicitaba a sus compañeros de juego.

Es importante destacar que estas actividades fueron promovidas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el objetivo de resaltar la importancia del derecho al juego de los menores.
Derechos básicos de los niños
Considerando que las Naciones Unidas han proclamado en la Declaración Universal de Derechos Humanos que toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, opinión política o de cualquiera otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Tomando en cuenta que los más jóvenes de la sociedad por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento. Aquí te presentamos los derechos fundamentales:

- Derecho al acceso a la información sin discriminación por sexo, edad, recursos económicos, nacionalidad, etnia o lugar de residencia.
- Derecho a la libre expresión y asociación.
- Derecho de los niños y niñas a ser consultados y a dar su opinión cuando se apliquen leyes o normas a Internet que les afecten.
- Derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia de todo tipo.
- Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades que las nuevas tecnologías puedan aportar para mejorar su formación.
Más Noticias
La historia del Día del Trabajo en Perú: desde las huelgas obreras al feriado nacional del 1 de mayo
Las protestas y huelgas que marcaron el siglo XX dieron paso a un día de celebración para los trabajadores peruanos, reflejando los avances en sus derechos

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez EN VIVO: cancelan vuelos nacionales e internacionales por fallas en el sistema de radio
Pese a que se comunicó oficialmente que los problemas habían sido resueltos, cientos de personas aún no logran despegar rumbo a su destino. “Me dicen que recién el 2 de mayo podré viajar”, denunciaron

Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

Congreso ordena retirar fotos de César Acuña de oficinas y defiende a su allegada cuya maestría no figura en Sunedu
La Oficialía Mayor ordenó retirar las imágenes del líder de APP, luego de que se revelara que una oficina parlamentaria exhibía su retrato, en medio de presunto favoritismo hacia Yessenia Lozano, considerada su “hija política”

Caos en el Jorge Chávez: Suspendieron salidas de vuelos en todos los aeropuertos del Perú, según CORPAC
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial detalló los motivos que originó el fallo en el terminal aéreo más importante del Perú
