El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS por sus siglas en francés) se ha convertido en un recurso de los clubes peruanos para dar solución a las irregularidades presentadas en la Liga 1. Una vez más, un club nacional podría acudir a esta instancia para apelar a una decisión de las autoridades locales.
Se trata de Deportivo Municipal, que atraviesa una engorrosa situación en esta temporada producto de la mala administración. Y es que Licencia le restó puntos, cinco en total hasta la actualidad, que lo complican en la pelea por mantenerse en la Primera División.
Según dio a conocer Aldo Olcese, presidente de la ‘franja’, ya se viene contemplando buscar repuestas en el organismo internacional. “Ya estamos pensando a raíz de la resolución de la Comisión de Licencias sobre este último partido ante Atlético Grau ir al TAS. Estamos esperando las últimas resoluciones”, dijo en entrevista con radio Ovación.
El choque entre los ‘ediles’ y ‘albos’, que estaba programado para el pasado lunes 14 de agosto por la fecha 8 del Torneo Clausura, fue suspendido porque le quitaron la licencia al primer club en mención. En ese sentido, la escuadra de Piura se quedaría con los tres puntos. Aún se espera la notificación de las autoridades.

¿Se jugará Municipal vs Sporting Cristal?
Aldo Olcese, entre otras de las consultas, contestó si se jugará el encuentro por la próxima fecha. “No va a haber ningún problema para el partido contra Cristal, tampoco contra Boys”, fue lo que contestó el mandamás de Municipal. De esta manera, su equipo se medirá ante los ‘celestes’, que vienen de ganarle a Atlético Grau en el calor de Piura.
El enfrentamiento por la jornada 10 está programado para el domingo 20 de agosto a las 15:30 horas y tendrá como escenario el estadio Alberto Gallardo. La ‘academia’ tiene la obligación de sumar para alejarse del fondo de la tabla del Acumulado. Actualmente es penúltimo y estaría descendiendo.

Municipal pasó la tormenta
Los hinchas de la ‘franja’ pueden respirar un poco más en cuanto a lo administrativo. Según lo dicho por Aldo Olcese, los jugadores ya se encuentran al día económicamente hasta la mitad de este mes e ingresará dinero del Consorcio Fútbol Perú o más conocido como GOLPERU por derechos de transmisión.
“A partir de agosto se puede recibir dinero de la televisión, acordemos que la administración anterior había adelantado las facturas hasta julio, pero aún así pudimos juntarnos con socios y nivelar las deudas. Cuando llegamos al club se les debía dos meses a los jugadores, ahora, se les pagó hasta la quincena de agosto”, declaró.
Por otro lado, el administrador de Municipal no dudo en mostrar su incomodidad por el trato diferenciado hacia su club por parte de Licencias, pues otros equipos, como es el caso de Deportivo Binacional, no cumplen con sus futbolistas y no recibieron ninguna sanción en lo que va de la temporada. Asimismo, criticó a SAFAP (Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú).
“Nos consta, salió en la televisión, me sorprende cuando el jugador de ‘Muni’, que estaban en su derecho, salieron a quejarse con la prensa, ahí estuvo la Agremiación, pero, en la conferencia que dio el jugador de Binacional, no me pareció ver a nadie de la Agremiación. La Agremiación está para cuidar a todos los jugadores, no solo a un grupo”, manifestó.
Aldo Olcese y compañía deberán centrarse en cumplir con los requerimentos administrativos para evitar la pérdida de más puntos, mientras que la plantilla encabezada por Adrián Celis en sacar buenos resultados en los diez partidos restantes del Torneo Clausura con un único objetivo: salvar la categoría.
Más Noticias
Octavo retiro AFP 2025: Cronograma de pago de las cuatro cuotas, según el procedimiento de la SBS
Las personas registradas en el sistema privado de pensiones tendrán la opción de iniciar el proceso de solicitud de retiro desde el 21 de octubre, siguiendo el procedimiento oficial publicado por la Superintendencia

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas
La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina
La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal triple crimen en Buenos Aires

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: “Este es un mensaje, no una amenaza”
El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Perú bloquea importaciones de Pakistán por seguir los pasos de China: estos son los productos afectados
Informes de Indecopi revelan que los productos pakistanís ingresaban al país a valores muy por debajo del costo local, afectando la competitividad y la estabilidad de la industria
