
Esta semana comenzó la instalación de las comisiones ordinarias dentro del Congreso de la República para el periodo de sesiones 2023-2024. Ayer se realizó con un primer grupo: Defensa, Agraria, Constitución, Pueblos Andinos y Ambiente, Cultura, Descentralización y Mujer.
La parlamentaria Patricia Chirinos (Avanza País) fue elegida para liderar Defensa Nacional. Sus colegas Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular) y Jorge Montoya (Renovación Popular) la acompañarán en la mesa directiva como vicepresidente y secretario, respectivamente.
En su discurso de asunción de la comisión, Chirinos Venegas dijo que la primera medida que tomará será citar a los ministros Vicente Romero (Interior) y Jorge Chávez Cresta (Defensa).
Con Romero buscarán que brinde más detalles sobre la propuesta que la presidenta de la República, Dina Boluarte, lanzó en su mensaje de Fiestas Patrias de solicitar una delegación de facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana.

En rigor, la administración de Boluarte Zegarra busca crear una nueva categoría dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP) que combata la alta criminalidad que existe en Lima y las regiones del interior del país. Su nombre será ‘Policía de Orden y Seguridad’.
En una entrevista concedida al programa Cuarto Poder, el ministro Romero ya había señalado que requerían esta nueva unidad dentro de la PNP porque necesitaban 50 mil agentes más en las calles. Todos aquellos que han concluido el servicio militar (voluntario u obligatorio) dentro de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y han recibido la capacitación de 2 años para la Defensa Nacional, ya sea en el Ejército (EP), Marina de Guerra (MGP) o la Fuerza Aérea (FAP).
Por otro lado, el ministro Chávez Cresta tendrá que detallar si las FF.AA. tienen la suficiente capacidad operativa y las políticas establecidas que tienen. Su presentación también podría ser una ocasión para que explique la denuncia presentada por Punto Final el último domingo sobre un presunto desfalco e irregularidades en compra de alimentos para personal militar.
En el espacio de Latina Televisión se informó que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) realizó una adjudicación directa por más de cuatro millones de soles en paquetes de comida para militares que se desplazaron durante las protestas contra Dina Boluarte en diciembre del 2022 y enero de este año.
La compra, aprobada por el jefe del CCFFAA, Manuel Gómez de la Torre, fue firmada el 9 de junio, aunque desde abril ya se conocía el ganador del convenio. De acuerdo con la investigación, la entidad adscrita a Ministerio de Defensa decidió contratar de manera directa a Lealto Pharma, que vendió 55 mil unidades de comida militar a 75 soles cada una (un total de 4 millones 125 mil soles).
Además, el costo por cada empaque al ingresar al Perú —5.95 dólares— fue menos de la tercera parte de lo que le pidió Lealto Pharma a la institución, que los recibió con retraso considerable, pese a que fueron requeridos para los soldados que apoyaban a la Policía Nacional durante las movilizaciones.
Niño Costero
La ministra Nelly Paredes del Castillo (Desarrollo Agrario y Riego) también tendrá que presentarse ante la Comisión Agraria, cuyo presidente será el legislador fujimorista Eduardo Castillo.
Paredes tendrá que detallar las acciones que su cartera ya ha desplegado el efecto y las eventuales consecuencias que dejará la llegada del Niño Global a la costa del Perú a fines de este año.

“La primera acción a tomar será la citación, de manera inmediata, de la señora ministra, para que nos explique las acciones tomadas frente al ciclón Yaku y el fenómeno de El Niño”, dijo el fujimorista Castillo.
El Midagri informó en junio pasado que se ha destinado cerca de 975 millones de soles para atender este evento climático que tendría efectos devastadores.
Más comisiones
La Comisión de Constitución y Reglamento también se instaló con la presidencia de Martha Moyano (Fuerza Popular). Lo mismo pasó en Pueblos Andinos y Ambiente, donde se eligió como la cabeza del grupo a Ruth Luque (Cambio Democrático), Descentralización con Alejandro Cavero (Avanza País), Mujer con Milagros Aguayo (Renovación Popular) y Cultura con Héctor Acuña.
Hoy también sesionarán las comisiones de Relaciones Exteriores y Educación. Falta definir aún a los integrantes de Ética.
Últimas Noticias
Macarena Gastaldo confirma relación con Luis Advíncula y revela: “Me dejó coja, pero por accidente”
La modelo argentina habla abiertamente sobre su relación con el popular ‘Rayo’, dejando a la audiencia sorprendida y generando críticas de sus seguidores

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: “Yo empecé la conversación”
En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que sobre la relación con el futbolista tras ser mencionada en la lista de Pamela López y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 13 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Angie Arizaga deja en shock con su reacción al ‘cachetear’ a Jota Benz tras descubrir ‘likes’ a mujeres: “Yo sabía”
La pareja de exchicos reality protagonizan una escena viral en redes sociales, donde ella le da una ‘cachetada’ a su pareja tras descubrir sus interacciones en Instagram. ¿Broma o celos? Los seguidores tienen opiniones divididas

Macarena Gastaldo ganó los 50 mil soles en “El Valor de la Verdad” tras responder sobre escándalos, romances y violencia
La modelo argentina sorprendió al responder todas las preguntas del programa, revelando detalles desconocidos de su vida personal y profesional, y generando polémica por sus confesiones sobre figuras del deporte y la farándula
