El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comunicó que el servicio de taxi en moto lineal está prohibido en el territorio peruano. Mediante su cuenta oficial de Twitter, el sector publicó un mensaje en el que explica las razones por las que está en contra de que dos aplicaciones móviles entren en operación para ofrecer esto.
Según el mensaje, la Ley de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores, Ley 27189, prohíbe que personas ofrezcan el traslado de ciudadanos y ciudadanas a través de motos lineales. La razón es la gran cantidad de accidentes que se registran en estos vehículos.
En ese sentido, como las aplicaciones móviles Didi Moto y Picap ofrecieron este servicio, el sector de Transportes y Comunicaciones anunció que solicitaron a los operadores de internet que las bloquee.
El MTC reiteró que mantiene su compromiso con la protección de la vida e integridad de las personas, por lo que permanecerá vigilante del cumplimiento de las normas vigentes.

La titular aseguró que ambas aplicaciones móviles no deben funcionar en el Perú porque el servicio de taxi en moto lineal está prohibido.
Reiteró que pidieron a los operadores de internet que en un día bloqueen el funcionamiento de las dos empresas.
Luego, aseguró que no permitirán que las empresas se salten las leyes peruanas.
“El MTC no permitirá que ninguna empresa burle las leyes peruanas y atente contra nuestra seguridad e integridad. ¡En esta gestión las leyes se cumplen!”, publicó.

Alertan peligro en aplicaciones que prestan dinero
El pasado miércoles 10 de agosto, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú, alertó que varias aplicaciones móviles de préstamos que no respetan los requisitos de la Ley de Protección de Datos Personales peruana.
También aseguraron que estas aplicaciones no poseen políticas de privacidad claras.
“La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, a través de su Dirección de Fiscalización e Instrucción, verificó que un grupo de aplicaciones reportadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP no cumplen con las exigencias informativas de la Ley de Protección de Datos Personales; esto es, no cuentan con una política de privacidad”, comunicó la entidad estatal.
La plataforma Play Store de Google sería el principal punto de distribución de estas aplicaciones. Sin embargo, la ANPD subraya que no se ha podido comprobar un control efectivo sobre la real existencia y legalidad de estas aplicaciones móviles en relación con las leyes peruanas.

En un comunicado, Google señaló que, en respuesta a un requerimiento de la ANPD, no permite en su tienda aplicaciones financieras que resulten perjudiciales o engañosas. Además, destacó que si alguna aplicación viola las condiciones de servicio de Google Play, la empresa puede desactivar las cuentas de los desarrolladores implicados, impidiendo su acceso a los servicios de la plataforma.
A pesar de esta respuesta, la ANPD identificó una serie de aplicaciones, entre ellas Cartera Préstamo, Crecy, Credi Perú, entre otras, que no están alineadas con los requerimientos de la Ley de Protección de Datos Personales peruana.
La entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos advirtió que aplicaciones como Ikori, Kori y Vamocash, entre otras, presentaron direcciones falsas en sus políticas de privacidad dentro del territorio peruano. Esta situación pone en evidencia la necesidad de mayores controles y verifica la autenticidad y legalidad de las aplicaciones que operan en el país.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Clausuran gimnasio donde alcalde de Ate fue rechazado por su ropa: detectaron infracciones de seguridad
Una inspección de la municipalidad detectó deficiencias estructurales y de seguridad en el gimnasio ubicado en el Real Plaza Puruchuco. El establecimiento fue clausurado de manera temporal por no ajustarse a las condiciones estipuladas en su expediente técnico inicial

El precio de la gasolina en Lima hoy
El costo de las gasolinas cambia todos los días en la ciudad peruana

Estafa millonaria al BBVA: así se frustró el operativo que buscaba detener a red que pedía créditos con empresas ficticias
La Fiscalía y la Policía realizaron el allanamiento de 15 propiedades en Lima y Chimbote como parte de la operación para capturar a los involucrados en un fraude bancario de 200 millones de dólares contra el BBVA. Sin embargo, una filtración habría impedido el éxito del operativo

Melissa Klug apoya canción de Yahaira Plasencia contra Jefferson Farfán: “Qué rica”
La ‘Blanca de Chucuito’ no se inmutó y hasta confirmó que escuchó el tema de la salsera y, pese a las diferencias, le dio su apoyo
