El juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional de la Justicia Penal Especializada, declaró extinta la acción penal contra Martha Huatay, integrante de Sendero Luminoso, por el delito de terrorismo por la causal de muerte.
Así lo dispuso el magistrado Chávez Tamariz al declarar fundada el requerimiento de sobreseimiento que formuló la Segundo Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos luego de que se oficializara el deceso de Huatay Ruiz. 10 de setiembre de 2022
El Ministerio Público presentó el acta de defunción de Martha Huatay emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, documento que certifica que la integrante de Sendero Luminoso falleció en Argentina el 10 de setiembre de 2022 por un paro cardiorrespiratorio.
“La acción penal concluye, entre otras causas, por la muerte del imputado. La muerte concluye la existencia humana y esta se acredita con el respectivo certificado médico que indica cuáles fueron las causas del deceso. Es de aplicación el artículo 78 del Código Penal Peruano”, dijo el fiscal Pablo Espinoza Vásquez en la audiencia.
El representante del Ministerio Público indicó que, a la fecha, la Policía Federal Argentina realiza indagaciones para determinar la autenticidad del certificado de defunción de Huatay. “Sin embargo, hasta la fecha se encuentra en investigación, pero lo cierto es que el Estado peruano ha reconocido a través del Reniec la muerte de la ciudadana”.
“Es estimable la petición del Ministerio Público, por lo tal, declaró el sobreseimiento de la causa por extinción de la acción penal por muerte de la procesada Martha Isabel Huatay Ruiz por el delito de terrorismo en la modalidad agravada en agravio del Estado, levantándose todas las medidas de carácter de coerción que se hubieran puesto”, resolvió Chávez Tamariz.
¿Por qué era investigada Martha Huatay?
Martha Huatay era investigada por el atentado en la calle Tarata el 16 de julio de 1992. Según la tesis fiscal, la terrorista, en su posición de jefa del aparato de Socorro Popular de Sendero Luminoso, planificó el ataque con un coche bomba cargado con 500 kilos de dinamita.
El atentado dejó un saldo de 17 personas fallecidas, 155 personas heridas y daños materiales de vivienda. Según la investigación del Ministerio Público, luego de la explosión del vehículo, Huatay redactó un manuscrito en el que califica como “bueno” el resultado de la acción terrorista.
Por ello, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional le impuso 9 meses de prisión preventiva en abril de este año, cuando aún se desconocía que la terrorista de Sendero Luminoso había fallecido en Argentina.
Últimas Noticias
Luz del Sur denuncia que la Municipalidad de Lima derribó 10 postes en obras de Vía Expresa Sur pese a no concluir coordinaciones previas
El vocero de la empresa explicó que, si se derriban los postes de media tensión, podría haber cortes masivos de electricidad, afectando varias cuadras

Comienza temporada 2025 de avistamiento de ballenas en Tumbes: un espectáculo único captado en video
Entre julio y octubre, el litoral norte del país se convierte en un show natural, con los cetáceos como protagonistas, y su llegada ya ha sido grabada para el deleite de los turistas

Feriados por Fiestas Patrias: ¿Habrá fin de semana largo por 28 y 29 de julio?
En 2025, el calendario de feriados presenta varias fechas clave que permiten a los peruanos disfrutar de un merecido descanso

Esta es la infusión que alivia el insomnio, la ansiedad y el estrés
La bebida natural cuyos efectos sedantes y ansiolíticos actúan sobre el sistema nervioso central promoviendo la relajación

No es Lima: este destino del Perú figura entre las 10 ciudades emergentes del mundo para comer y beber
También es conocida como la capital culinaria desconocida. Esta provincia fue galardonada por su cocina tradicional, en especial sus picanterías y su patrimonio ancestral
