
En busca de convertirse en el neobanco líder del país, iO lanzó su primer producto financiero que consiste en una tarjeta de crédito digital Visa que no cobra membresía y contempla una política de devolución de dinero de 1% por cada compra que un cliente realice.
Patricia Conterno, CEO de la compañía explicó que toda la interacción es 100% digital mediante la app, donde se podrán visualizar los movimientos bancarios, realizar los pagos de estado de cuenta, configuración de tarjeta, cashback, entre otras operaciones y trámites.
Con el lanzamiento de esta tarjeta de crédito digital, la empresa, que cuenta con el respaldo del Banco de Crédito del Perú (BCP) planea alcanzar los 20.000 clientes al cierre del 2023. “La solicitud, calificación y la atención a los clientes se pueden realizar las 24 horas del día los 365 días del año en la app que es simple, flexible y segura”, indicó.
La Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) máxima, la cual incluye el valor real de deuda, es de 72,50%. En tanto, el seguro de desgravamen mensual es de 0,256% del saldo deudor promedio diario del ciclo de facturación con un tope máximo a pagar de S/20. Cabe precisar que dicha tarjeta no contempla el retiro de dinero efectivo.

¿A quiénes va dirigido?
La creación de esta tarjeta de crédito digital está enfocado en un sector compuesto principalmente por trabajadores profesionales, entre 25 y 45 años, cuyo uso frecuente sean los canales digitales.
Para atenuar los niveles de vulnerabilidad que pueden existir, sobre todo ante robos, fraudes y suplantaciones de identidad, Conterno detalló que iO cuenta con controles biométricos, doble autenticación y uso de un dispositivo único para transacciones seguras.
Además, el bloqueo de la tarjeta se puede realizar desde el chat dentro de la aplicación, llamando al call center o a través de Whatsapp. Según refieren, el servicio estará disponible en cualquier hora.
¿Tiene tarjeta física?
En entrevista con Infobae Perú, la ejecutiva señaló que se cuenta también con una tarjeta de crédito física debido a que aún existen muchos usuarios que requieren tenerla para las compras presenciales, mientras que para comercios electrónicos, resulta más útil la tarjeta que ya vive en la aplicación.
Agregó que en el mediano plazo planean sumar nuevos productos digitales a su cartera, de acuerdo con las necesidades y feedback constante que vayan recibiendo de sus clientes.
La CEO de iO señaló a este medio que el producto es innovador en el mercado peruano y se basan de inspiración en experiencias de diferentes partes del mundo a fin de brindar la mejor experiencia a usuarios.
Actualmente la aplicación iO se encuentra en las tiendas de app de Google Play y AppStore con el nombre iO. Para proceder con la descarga, es necesario, es necesaria la validación del documento de identidad y una toma biométrica del rostro.
Una vez registrado, el usuario podrá verificar si tiene una línea de crédito preaprobada con la que pueda unirse al círculo de los usuarios de iO.
Más Noticias
Aviones caza F-16, Gripen E o Rafale: Perú anunciará en esta fecha con qué aeronave de combate renovará su Fuerza Aérea
El Gobierno peruano analiza propuestas de Francia, Estados Unidos y Suecia para renovar su flota aérea y reforzar la defensa nacional

Clima en Tarapoto: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

El pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes

Marcha de la Generación Z EN VIVO: jóvenes protestan en Lima este 20 y 21 de septiembre contra gobierno de Dina Boluarte y Congreso
Miles de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, se reunirán en la Plaza San Martín para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

A qué hora juega Sporting Cristal vs Juan Pablo II: partido en Chongoyape por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘celestes’ no pudieron ganar en casa y necesitan sumar de visita para no alejarse de la pelea por esta segunda fase del campeonato peruano. Conoce los horarios de este cotejo
