La congresista de Podemos Perú, Heidy Juárez, declinó a integrar la Comisión de Ética Parlamentaria luego de que el Pleno rechazara la instalación de dicho grupo de trabajo por su presencia.
La representación nacional no aprobó la conformación de la Comisión de Ética debido a que Juárez Calle fue sancionada por el presunto recorte de sueldo a trabajadores de su despacho.
En declaraciones a la prensa, la parlamentaria de Podemos Perú aseguró que se considera en las “capacidades de poder representar en cualquier comisión”; sin embargo, no pretender dilatar el proceso.
“No hay ninguna objeción para que yo pueda integrar la Comisión de Ética, pero en vista de que esto se va a dilatar más tiempo, he tomado la decisión y he comunicado a la bancada que se busque a otro integrante”, apuntó.
En esa misma línea, Heidy Juárez informó que propuso como su reemplazo a Carlos Anderson. Precisó que legisladores no agrupados como Silvana Robles y Alex Flores también podrían relevarla.
Heidy Juárez niega recorte de sueldo
La parlamentaria de Podemos Perú rechazó las acusaciones de recorte de sueldo y dijo que no apeló la sanción de la Comisión de Ética Parlamentaria porque estaba “agotada”.
“Desde el primer momento que fui sindicada por recorte de sueldos di la cara. No me escondí y hasta el día de hoy sigo buscando quiénes son las personas que han denunciado el recorte de sueldo”, indicó.
“En la Comisión de Ética no se me imputó ese hecho a través de todos los medios probatorios que presenté, demostré que no hubo recorte de sueldos. Lo que sí se tomó en la Comisión de Ética fue sancionar por el tema de falta de dirigencia en mi despacho congresal, cosa que iba a imputar, iba a presentar un recurso, pero realmente me siento muy agotada”, agregó.

Pide a Alejandro Soto aclarar cuestionamientos
Finalmente, Heidy Juárez exhortó al presidente del Congreso, Alejandro Soto, a esclarecer lo más pronto posibles los numerosos cuestionamientos en su contra.
“Me he sorprendido con el tema de la conferencia. El presidente del Congreso debe dar las declaraciones o que aclare las imputaciones que se le están haciendo, pero no lo ha hecho. Esperemos que ese tiempo que está pidiendo o que está alargando, se presente con medios probatorios”, sostuvo.
Más Noticias
Puno, Cusco y Arequipa acatan Paro Nacional en su totalidad: no hay transporte, ni clases en colegios y PNP refuerza seguridad en aeropuertos
En algunas regiones se reporta presencia de los ciudadanos en las calles desde la madrugada, mientras que en otras aún se concentrarían en el transcurso del día

Paro nacional del 14 de mayo: ¿qué sectores paralizan hoy y qué regiones acatan la medida?
La ola criminal, que extorsiona y mata a transportistas, mototaxistas, colectiveros y dueños de pequeños negocios, empuja a los afectados a plegarse a la medida de protesta en Lima y otras localidades

Gustavo Adrianzén renunció a la PCM, ¿qué pasa ahora con el gabinete ministerial?
Ante su inminente censura en el Congreso, el sucesor de Alberto Otárola renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros sin pronunciamiento ni detalles por parte de la mandataria Dina Boluarte sobre lo que pasará con los demás integrantes del Ejecutivo

Martín Cauteruccio explicó por qué Sporting Cristal perdió ante Cerro Porteño por Copa Libertadores 2025: “Lo pagamos caro”
El club ‘celeste’ cayó 1-0 ante los guaraníes en el Estadio Nacional por la fecha 5 de la fase de grupos del torneo de Conmebol y quedó lejos de la clasificación a octavos de final

Paro nacional en Cusco: turistas que no puedan llegar a Machu Picchu por protestas podrán reprogramar sus entradas
En caso de que lo deseen, los visitantes también pueden pedir un reembolso de su dinero. Viajeros ya se dirigen al aeropuerto Alejandro Velasco Astete para evitar ser afectados por las protestas
