
El aumento de casos de dengue está alarmando a las autoridades sanitarias y es que no solo en Chimbote se registró un incremento de pacientes con esta enfermedad, ahora en la localidad de Tumbes se conoció que el hospital regional ha colapsado ante el gran número de personas que llegan con síntomas de este mal.
Fue el director del Hospital Jamo, César Palomino Maguiña, quien informó que se han colocado camas adicionales en el sanatorio, las cuales fueron trasladadas desde el Hospital Ciudadela Noé, que actualmente se encuentra cerrado. Esta acción fue tomada por orden del gobernador regional de Tumbes, ya que los pacientes no dejan de llegar por esta enfermedad.
“Por disposición del gobernador regional de Tumbes se ha dispuesto que se amplíen más camas, por lo cual hemos ido al Hospital de Ciudadela Noé a traer camas para poder habilitar otros ambientes, para que nuestros pacientes no estén esperando en bancas ni sillas de ruedas”, señaló el directivo.
El director del hospital indicó que se están haciendo esfuerzos para gestionar y movilizar al personal médico capacitado para atender a los pacientes. Asimismo, se espera que la Dirección Regional de Salud de Tumbes implemente brigadas de control y fumigación con el objetivo de gestionar y controlar la propagación del dengue en la región.

Tumbes en la mira tras aumento de casos de dengue
El sector Salud ha incrementado las labores de supervisión a través del personal de los establecimientos de salud, mediante estrategias en el casco urbano y rural. Según la semana epidemiológica (SE) 31 se han notificado 7,510 casos, entre confirmados (4,029) y probables (3,481) presentando un aumento de 14.62 %.
El director del hospital de Tumbes, agregó que, según el reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 10 de agosto el serotipo tipo 2 predominaba en el cercado de Tumbes, lo que explicaría por qué estos casos requieren de atención inmediata.
Además, la Dirección Regional de Salud de Tumbes (Diresa Tumbes) continúa implementando medidas de control vectorial y fumigación en la región. En el mes de julio, un total de 32,112 viviendas ubicadas en las jurisdicciones de los centros de salud Zorritos, Cancas, El Limón y Cerro Blanco fueron sometidas a tres rondas de fumigación.

Adicionalmente, se llevó a cabo el control larvario en 15,677 casas pertenecientes a la jurisdicción de los centros de salud Aguas Verdes y Andrés Araujo Morán. Estas acciones buscan prevenir y combatir la propagación del dengue y otros vectores en la región.
Cabe mencionar que en la semana 32, que va desde el 6 al 12 de agosto, se han presentado 146 casos nuevos, los cuales llama mucho la atención, pues el desarrollo del Fenómeno de El Niño está produciendo que los zancudos vuelvan a salir.
Tumbes en emergencia sanitaria
Recordemos que el 23 de julio, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró la emergencia sanitaria, por 90 días, en los distritos y provincias del departamento de Tumbes, ante los casos contagios por el dengue, además de una epidemia de chikungunya en dos de sus 13 distritos y el riesgo de reingreso de malaria.
El Decreto Supremo N.º 023-2015-SA precisa que la emergencia sanitaria se aplica en las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante, Villar, así como en los distritos de Tumbes, Corrales, San Jacinto, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital, La Cruz, Zarumilla, Aguas Verdes, Matapalo, Papayal, Zorritos, Casitas y Canoas de Punta Sal.
Corresponde al Minsa y a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Tumbes, realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de acción de la declaratoria de emergencia sanitaria frente al brote epidémico de chikungunya, persistencia de epidemia de dengue y riesgo de reingreso de malaria en el departamento de Tumbes-año 2015″.
Más Noticias
Patricio Suárez Vértiz confiesa que envidiaba la fama de su hermano Pedro: “Yo quería conocer chicas, él componer”
En una emotiva confesión, el músico peruano cuenta cómo admiraba el talento de su hermano, pero también sentía celos de su carrera artística

Onelia Molina y Macarena Vélez posan juntas en medio de palabras de Ale Baigorria sobre video con Mario Irivarren
Con una foto cariñosa en Instagram, la integrante de ‘Esto es Guerra’ recibe el apoyo incondicional de Vélez, mientras la empresaria aclara los detalles de la polémica conversación con Mario y la llamada a Vania Bludau

Patricio Suárez Vértiz confirma su adicción a la cocaína y cómo la superó: “Me encontraron casi en coma”
El hermano de Pedro Suárez Vértiz cuenta cómo la adicción a las drogas casi lo mata y las secuelas, como los ataques de pánico, que aún enfrenta tras abandonarla, una decisión que tomó por miedo a perder su vida

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del domingo 4 de mayo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Patricio Suárez Vértiz se llevó S/25 mil soles en ‘EVDLV’: sus revelaciones sobre las drogas, su hermano Pedro y el miedo a la muerte
El músico abrió su corazón y confesó de todo en esta edición del sillón rojo, sin embargo decidió terminar su participación en la pregunta 20
