
Los renuncias en el partido de Acción Popular trajeron grandes cambios para conocer el número de integrantes de las comisiones del Congreso de la República. En medio de la elección a los que conformaran estos nuevos grupos de trabajo. Precisamente, María del Carmen Alva es una de las parlamentarias no agrupadas.
Es así como algunas bancadas se unen con estos legisladores para integrar las comisiones. Por ello, se conoció que Fuerza Popular cedió un espacio a Alva para que integre el grupo de trabajo que presidía. Es decir, este partido completó sus cupos para la Comisión de Relaciones Exteriores.
Además, se visualizó que estará acompañada de Ernesto Bustamante, Martín Lizarzaburu y Alejandro Aguinaga. Sin embargo, Alva no solo conformará este grupo de trabajo, sino que también la Comisión de Trabajo.
Por otro lado, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) también le otorgó un espacio a la expresidenta del Congreso en la Comisión de Constitución.

Renuncia a la bancada
María del Carmen Alva renunció a la bancada luego de conocerse que el nuevo vocero de Acción Popular sería Darwin Espinoza, quien fue vinculado con el caso ‘Los Niños’. Es así que al menos otros siete colegas siguieron el paso de la legisladora.
Ante ello, se precisó que los renunciantes no podían formar parte una nueva bancada, debido a que no renunciaron al partido. De esta manera, una de las consecuencias fue perder las comisiones ordinarias de Ciencia y Producción, que serán de Podemos Perú y Fuerza Popular.
¿Quiénes conforman la Comisión de Constitución 2023-2024?
La Comisión de Constitución ha generado algunas diferencias entre Fuerza Popular y Perú Libre, debido a que el partido del lápiz podría pedir la presidencia. No obstante, este no sería entregado. Es así que conoce quiénes son los integrantes de este grupo de trabajo.
♦ Martha Moyano (Fuerza Popular)
♦ Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular)
♦ Luis Alegría García (Fuerza Popular)
♦ Héctor Ventura (Fuerza Popular)
♦ Patricia Juárez (Fuerza Popular)
♦ Waldemar Cerrón (Perú Libre)
♦ Kelly Portalatino (Perú Libre)
♦ María Taipe (Perú Libre)
♦ Lady Camones (APP)
♦ Eduardo Salhuana (APP)
♦ María Alva Prieto (APP)

♦ Edgard Reymundo (Cambio Democrático)
♦ Hamlet Echevarría Rodriguez (Cambio Democrático)
♦ Alex Paredes Gonzales (Bloque Magisterial)
♦ Germán Tacuri Valdivia (Bloque Magisterial)
♦ Alejandro Muñante (Renovación Popular)
♦ Gladys Echaíz (Renovación Popular)
♦ Diana Gonzáles (Avanza País)
♦ Adriana Tudela (Avanza País)
♦ Elías Ávalos (Podemos Perú)
♦ Picón Quedo (Podemos Perú)
♦ Wilson Soto (Acción Popular)
♦ Luis Aragón (Acción Popular)
♦ Jorge Marticorena (Perú Bicentenario)
♦ Héctor Valer Pinto (Somos Perú)
♦ Juan Burgos (Unidad y Diálogo Parlamentario)
La expresidenta del Congreso también aseguró que pidió disculpas tras su renuncia y aseguró que no obligó a nadie a seguir sus pasos. “Es mentira lo que está diciendo. En vez de aclarar sus temas inventa cosas de otros y quiere desprestigiar la imagen de otros”, se refirió sobre las afirmaciones de Darwin Espinoza.
Últimas Noticias
“¿Usted se merece su sueldo de 35 mil soles?”: Dina Boluarte y la incómoda pregunta que no respondió
Presidenta intentó justificar el incremento de su remuneración como parte del tránsito al régimen de servicio civil

Christian Cueva le dedica conmovedor mensaje a su hija por su cumpleaños y le promete: “Pronto estaré a tu lado”
El futbolista usó sus redes sociales para compartir sus sentimientos en este día especial para la menor

Cayó el presunto asesino del chef peruano en Cartagena: tiene 18 años y fue hallado en un barrio popular
El joven fue identificado gracias a las cámaras de seguridad que registraron el momento exacto del ataque. La Fiscalía ya le imputó cargos por homicidio agravado.

Giacomo Bocchio se retracta tras controvertidas declaraciones sobre la obesidad: “No pretendía atacar”
El exjurado de ‘El Gran Chef Famosos’ se rectificó sobre sus palabras y emitió un comunicado aclarando lo que quiso decir

Dina Boluarte cierra filas contra mineros del REINFO: “De los 50.000 (excluidos), 45.000 llevan más de cuatro años sin formalizarse”
En medio de un bloqueo de vías que escala a nivel nacional, la presidenta Dina Boluarte ha confirmado que solo los mineros que cumplieron con los requisitos podrán continuar el proceso hasta diciembre del 2025
