
El Callao se alista para celebrar un aniversario más de su declaratoria como Provincia Constitucional lleno de mucho color, algarabía y mucha salsa. Tal y como le gusta a los chalacos.
Y a pesar de que el pueblo del primer puerto se suele mostrar muy orgulloso de sus raíces y de sus costumbres, todavía hay muchos que desconocen los elementos más esenciales de su identidad como pueblo.
Tal como ocurre con el Perú, como país, el puerto del Callao, y destacando que es una ciudad aparte de Lima; también tiene sus propios símbolos como su bandera, su escudo y su propio himno que lo representa en cualquier lugar del mundo.
Un poco de historia

Aunque no un acta de fundación oficial, se estima que el Callao como a ser reconocida como tal poco después de la fundación de Lima.
El siguiente paso se daría 21 años después, luego que el mariscal Ramón Castilla la elevará al rango de Provincia Constitucional, luego que el pueblo chalaco lo ayudara a sofocar una intentona golpista liderada por el militar Manuel Ignacio de Vivanco, en 1956.
Actualmente, los distritos que actualmente la componen con Callao, Bellavista, La Perla, Carmen de la Legua - Reynoso, La Punta, Ventanilla y Mi Perú.
La Bandera

A pesar de la simpleza en su diseño original, este símbolo representa el espíritu de todos los que han nacido en esa tierra.
Justo en el medio se coloca el escudo del Callao, que encierra un significado muy especial porque guarda relación con recuerdos de épocas en las que el Perú luchaba por su independencia de España.
El escudo

Precisamente uno de los símbolos que mayor significado tienen en el Callao es su escudo, que se ubica en el centro de la bandera.
Así fue que el Consejo de Gobierno formado por el mariscal José de La Mar, José de Larrea y Loredo, Hipólito Unanue y Juan Salazar decidieron premiar con una medalla de forma ovalada a los que participaron de la defensa del país. De oro para generales y oficiales, y de plata para el resto de combatientes.
En él, se puede ver una torre de la que sobresale la bandera nacional. Esto tiene como significado el triunfo de las fuerzas peruanas sobre el enemigo.
Por último, en la parte de abajo se puede leer la frase: “La fiel y generosa ciudad del Callao, asilo de las leyes y de la libertad”, con tres hojas de laurel a cada lado.
Himno del Callao

Compuesto por la profesora Micaela González Andréu, quien resultó la ganadora de un concurso organizado en 1936, cuando se cumplía el primer centenario de la autonomía política del Callao.
Se estrenó el 23 de agosto de ese mismo año, en el antiguo Teatro Municipal del Callao, en la clausura de un Certamen Literario Inter Escolar.
Su letra es la siguiente:
Salve Puerto que al sol te adormeces
Salve Puerto que al sol te adormeces
cadencioso de la onda del mar.
Salve puerto que ilustras la historia
del Perú con acciones sin par.
El Callao, El Callao,
siempre el nido será del valor
El Callao, El Callao,
de lo bello, el talento, el honor.
Adornado de frescos laureles,
sustentó nuestra cuna infantil,
en nuestra alma su nombre ha esculpido
el amor hondamente el buril.
Para ornar sus caminos las flores,
pocas son del peruano pensil
el camino que lleva a la gloria
que abre en mayo este pueblo viril.
Más Noticias
Tren Lima-Chosica: Rafael López Aliaga anuncia reconciliación con MTC, pero César Sandoval responde que no cambiará de opinión técnica
El alcalde de Lima informó de un acercamiento con el Ministerio para evaluar el proyecto ferroviario. Sandoval mostró disposición al diálogo, pero mantuvo firme la postura técnica del Gobierno

Tarapoto: el pronóstico del clima de mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Detienen a suboficial de la FAP por presunta explotación sexual de menores: las reclutaba a través de WhatsApp y Telegram
La operación conjunta incluyó el allanamiento de un hostal en San Juan de Miraflores que permitió el rescate de cuatro víctimas de entre 15 y 17 años, una de las cuales estaba embarazada

Clima en Trujillo: el pronóstico del tiempo y las temperaturas de mañana
La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año

Gobierno anuncia comprar de 12 aviones subsónicos: ¿realmente funcionan para combatir el narcotráfico y la minería ilegal en Perú?
El Ministerio de Defensa anunció la compra de aviones subsónicos como parte de su estrategia para enfrentar el narcotráfico y la minería ilegal, además de otros 24 aviones que se anunciaron previamente
