Empleo: 7 de cada 10 peruanos cree que encontrar trabajo ahora es peor que hace un año, según Ipsos

La encuestadora reveló también que un 54% de los peruanos asegura que su ingreso familiar ha disminuido en comparación con hace 12 meses

Guardar
Un 49% de peruanos considera
Un 49% de peruanos considera que “uno mismo” es responsable del desarrollo económico de su familia. Foto: Andina

En medio de un proceso de recesión, tal como lo apuntan diversos economistas debido a la caída del producto bruto interno (PBI) en dos trimestres consecutivos; el 72% de personas en el Perú cree que la posibilidad de encontrar un trabajo “es peor” que hace 12 meses, mientras que el 23% de ciudadanos considera que está “igual”, según una reciente encuesta de Ipsos para América Televisión.

El referido estudio también expone que el 4% señala que la posibilidad de hallar un empleo en la actualidad es “mejor” que hace un año, y el 1% no precisa.

Por otro lado, la encuestadora, llevada a cabo el 10 y 11 de agosto, reveló que un 54% de los peruanos asegura que su ingreso familiar ha disminuido en comparación con el 2022, mientras que un 39% señala que se mantienen igual y un 7% considera que ha aumentado.

Encuesta de Ipsos sobre los
Encuesta de Ipsos sobre los ingresos familiares. Foto: captura América

Sobre la pregunta de quién considera que es el principal responsable del desarrollo económico del su familia, un 49% de peruanos considera que “es uno mismo”, un 27% atribuye la responsabilidad a la presidencia de la República, mientras que un 9% cree que es deber del Congreso y un 5% traslada la responsabilidad a los gobiernos regionales y alcaldes.

Respecto a la consulta de quién considera que es el responsable económico del desarrollo económico de su región, el 32% de peruanos considera que es la presidencia de la República, mientras que el 29% atribuye la responsabilidad al gobierno regional, un 12% cree es tarea de los alcaldes y un 11% cree que es deber de la población.

¿Cuánto debe ser el sueldo mínimo para vivir de manera cómoda, según peruanos?

De acuerdo a una encuesta de Pulso Ciudadano a cargo de la consultora Activa Perú, los peruanos consideran que el sueldo mínimo regido en la actualidad de S/1.025 no les resulta suficiente para cubrir sus gastos.

En su lugar, los ciudadanos consideran que para vivir cómodamente, la Remuneración Mínima Vital (RMV) debe elevarse a S/3.846.

Peruanos consideran que cuatro sueldos
Peruanos consideran que cuatro sueldos mínimos es lo ideal para vivir cómodamente, según estudio de Pulso Ciudadano. Foto: Composición Infobae/Andina

En el sondeo, un 46,5% de los encuestados considera que su sueldo que no les alcanza para todos los gastos al mes que demanda su hogar, mientras que el 39,4% afirma llegar con las justas, y solo un 10,4 % asegura afrontar sin problemas los gastos mensuales e incluso teniendo opciones para ahorrar.

Por otro lado, un 40,8% de los peruanos estima que su salario no le alcanza para vivir, mientras que un 37,3% sostiene que apenas le alcanza para subsistir.

Sueldo mínimo en Perú: ¿Qué se sabe sobre un aumento del salario?

Hace unos días, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que el sueldo mínimo ha perdido valor debido a la inflación acumulada en los últimos tres años.

En la mesa de debate figura como tema principal el aumento del sueldo mínimo, que debe definirse “bajo criterios técnicos”. Para ello, se tienen pensado aspectos como la inflación y la productividad.