Diego Gonzales Posada renunció al Fondo Blanquiazul, principal acreedor de Alianza Lima: empresario reveló sus motivos

El hombre de negocios se mantuvo en la presidencia del grupo por más de tres años, en los que se consiguió un bicampeonato nacional.

Guardar
Diego GonzAles Posada dejó el
Diego GonzAles Posada dejó el Fondo Blanquiazul después de más de tres años. (GEC)

Ruptura total en las altas esferas de Alianza Lima. Después de un accidentado, pero exitoso ciclo de más de tres años, el empresario Diego Gonzales Posada anunció que hace más de un mes ya no es el presidente del Fondo Blanquiazul. El líder del principal acreedor ‘blanquiazul’ indicó que su renuncia se debió a que sus socios, Salomón Lerner, Fernando Farah y Antonio Armejo, vendieron de manera sorpresiva su porcentaje y desacuerdo en decisiones tomadas por los compradores.

Porque mis socios, de manera inconsulta y no comprensible, decidieron vender sus acciones en el Fondo a una empresa, un tercero, cuyos accionistas no conozco. No sé quiénes son los nuevos acreedores, no conozco las decisiones tomadas y muchas de ellas no las comparto. Una de ellas fue nombrar a un nuevo gerente general en reemplazo de Fernando Salazar, el señor José Sabogal, sin haberme notificado ni consultado. Y así muchas otras más. A partir del viernes 9 de junio dejé de ser el presidente del Fondo, ahora son otras personas, las que nadie conoce, que ahora toman el control del principal acreedor del club...”, declaró en entrevista con El Comercio.

El hombre de negocios reveló que las primeras discrepancias con los nuevos dueños de las acciones se dieron en el despido de Fernando Salazar y el nombramiento de José Sabogal, pues en anteriores ocasiones estos cambios se realizaban de manera consensuada y en esta ocasión fue unilateral.

“Nosotros tomábamos las decisiones por mayoría y nos poníamos de acuerdo. Pero cuando entró este nuevo grupo al cual no conozco, todo cambió. Por ejemplo, en el despido del señor Salazar, no me convocaron para discutirlo como Fondo ni quién iba a ser el nuevo gerente general. Entonces ahí empezaron a haber cosas que no veía correcto en un un buen gobierno corporativo y decidí dar un paso al costado. Si no puedo controlar los futuros de la institución que tanto quiero, entonces prefiero no estar”, comentó.

Gonzales Posada negó que haya existido un bando opositor dentro del Fondo Blanquiazul, conformado por sus ex asociados Fernando Farah y Salomón Lerner. “No los llamaría grupo opositor. Farah fue mi socio durante cuatro años. Lo que el Fondo fue es la unión de un grupo de hinchas, socios, que llegamos a darle futuro a Alianza. Pusimos nuestro dinero para lograrlo. Y el club se manejó de manera empresarial y corporativamente transparente”.

Salomón Lerner (izquierda) y Fernando
Salomón Lerner (izquierda) y Fernando Farah (derecha) vendieron sus acreencias de Alianza Lima.

Hizo un balance de su etapa en la entidad, reconociendo que el inicio fue turbulento, con un descenso deportivo incluido que fue revertido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), y que a partir de ahí se logró un bicampeonato nacional.

“Alianza Lima en 2020 tuvo un año terrible. Pero que quede claro que nosotros entramos en diciembre y ya había un equipo armado. Vino la pandemia, pasó lo que pasó y nos quedamos en primera porque tuvimos que recurrir al TAS para que haga justicia por los malos manejos de la Federación Peruana de Fútbol. Pero nos recuperamos como el ave fénix, trajimos a un ídolo como Jefferson Farfán, logramos el bicampeonato y estamos a un paso del tercero”.

Jefferson Farfán posando con Diego
Jefferson Farfán posando con Diego Gonzales Posada, ahora expresidente del Fondo Blanquiazul.

Ampliación del estadio de Matute quedaría suspendida

El comerciante también se refirió a dos de los proyectos más ambiciosos que se anunciaron en su gestión y que iban a marcar un importante crecimiento en la infraestructura ‘íntima’, como es el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y la ampliación del estadio Alejandro Villanueva. Afirmó que no deberían existir inconvenientes con el espacio destinado para la formación de menores y debería estar inaugurado este 2023, pero que la expansión de Matute habría quedado suspendida.

“El Centro de Alto Rendimiento se debería hacer realidad este año, de acuerdo a lo que estaba planeado. Fue aprobado por la Junta de Acreedores. Y la idea también es que a final del próximo año se empiece con la ampliación del estadio. Pero desde que sucedió lo de la venta (...), todos los proyectos los dejaron en stand by. Por eso he dado un paso al costado, porque si no tengo participación de lo que está sucediendo, prefiero no estar”.

Ampliación del estadio Alejandro Villanueva
Ampliación del estadio Alejandro Villanueva iba a iniciar a finales del 2024, pero estos planes quedaron en stand by, asegura Diego Gonzales Posada. (Andina)

Gonzales Posada en contra de la salida de Guillermo Salas

El último 25 de julio, Alianza Lima oficializó la salida de Guillermo Salas como su director técnico debido a los malos resultados que venían obteniendo en el Torneo Clausura, pues llevaban tres partidos consecutivos sin ganar. Ya publica su renuncia del Fondo Blanquiazul, Gonzales Posada se mostró en contra de como se gestionó la rescisión contractual entre ‘Chicho’ y el conjunto de La Victoria.

“Él es un hombre de la casa. Campeón como jugador, asistente y técnico. Trabajó en menores por muchos años. Se le renovó la confianza, y si bien no logró el objetivo en la Copa Libertadores, fue campeón del Apertura. No es que haya perdido todo. Entonces no estuve de acuerdo por cómo se fue”.

Últimas Noticias

Ni con leche pueden lidiar

Estamos hablando de más de S/ 200 millones gastados en beneficiarios que no debieron haber accedido al programa

Ni con leche pueden lidiar

Onelia Molina confiesa que sintió celos de Laura Spoya por su cercanía con Mario Irivarren: “Soy la pareja”

La pareja del exchico reality habló con sinceridad sobre los momentos incómodos que vivió al ver la interacción entre Mario y su compañera en el popular podcast que conducen juntos

Onelia Molina confiesa que sintió

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”

La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Marisol estalla contra Leslie Shaw,

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”

Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritua

Emilia Drago y Diego Lombardi

Magaly Medina critica a Edison Flores por no ver a sus hijas tras separación: “Está actuando como Cueva”

La periodista de espectáculos se mostró indignada por la actitud del futbolista, quien, según dijo, no ha viajado a ver a sus hijas desde que se separó de Ana Siucho. “Nos vendió una historia de súper amor”

Magaly Medina critica a Edison