
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de la Caja de Ahorro y Crédito Raíz, y la sometió a un proceso de liquidación luego de detectar insolvencia financiera e infracción en las causales de intervención establecidas en los numerales 3 y 4 del artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica.
Ante el inicio de la liquidación de la mencionada caja, el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) informó a los usuarios afectados que sus depósitos están protegidos de acuerdo con lo establecido en el artículo 152 de la Ley General del Sistema Financiero.
¿Cuánto es la cobertura del Fondo de Seguro de Depósito?
Como se sabe, el importe de cobertura de este seguro asciende a S/123.920 por depositante. Al respecto, el FSD aclaró que los ahorristas no necesitan inscribirse en ninguna lista ni realizar ningún pago para contar con la protección financiera, debido a que Caja Raíz es miembro del Fondo del Seguro; por lo tanto los asegurados están automáticamente cubiertos por ley.
Es preciso señalar que el pago de la cobertura se realizará en soles. Para el caso de los depósitos asegurados en moneda extranjera, se utilizará el tipo de cambio del día anterior a la intervención de CRAC Raíz, es decir 9 de agosto de 2023.
Además mediante el comunicado, dieron a conocer que los depositantes podrán hacer efectivo el cobro de la cobertura que brinda el FSD a través de las oficinas del Banco de Crédito del Perú (BCP) ubicadas en todo el país.
¿Ahorristas pagan por este seguro?
De acuerdo a la SBS, este seguro no tiene ningún costo para los depositantes. Las instituciones financieras que son miembros del Fondo de Seguro de Depósito (FSD) pagan trimestralmente una prima para que sus afiliados cuenten con la cobertura.
Caja Raíz fue intervenida: ¿Cuáles fueron los argumentos de la SBS?
De acuerdo a la SBS, al 30 de junio de 2023, la Caja Raíz reportó un patrimonio efectivo de S/60,7 millones y un ratio de capital global de 6,80%. Sin embargo, luego de aplicar las pérdidas de S/44,3 millones— monto que determinó la SBS durante el proceso de supervisión—, el patrimonio efectivo de la entidad financiera se redujo en 70,3% a S/16,46 millones entre junio de 2022 y junio de 2023, mientras que el ratio de capital global cayó a 1,94%.

Sumado a ello, detectaron irregularidades debido a severas deficiencias de control y gobierno corporativo a nivel de gerencia y directorio. Por tal razón, la SBS informó que inició procedimientos sancionadores contra los funcionarios responsables y procederá a presentar las denuncias correspondientes.
A nivel de cajas de ahorro y crédito, Caja Raíz es la primera en el año en ser intervenida por la Superintendencia de Banca y Seguros. En lo que va del 2023, solo se han declarado la disolución de cooperativas, en su mayoría por causal de inactividad.
Más Noticias
Niño queda atrapado en escalera eléctrica del Aeropuerto Jorge Chávez: esto dijo LAP sobre el accidente
El hecho generó preocupación entre los pasajeros que transitaban por la zona, quienes incluso intentaron detener el equipo por sus propios medios mientras el menor seguía inmovilizado por la estructura metálica

Investigación en Chankillo revela uno de los registros más tempranos de planificación arquitectónica orientada al sol en América
La reciente investigación del Ministerio de Cultura identificó un conjunto arquitectónico previo al Observatorio Solar, con diseño orientado a ciclos solares y lunares, que podría redefinir el origen de la astronomía andina

El fin del INPE: premier y ministro de Justicia dan detalles de la nueva Superintendencia de Internamiento y Resocialización
Integrantes del gabinete ministerial dieron profundizaron en el anuncio dado por el presidente José Jerí en su primera entrevista televisiva

Nuevo ampay al esposo de Silvia Cornejo: Jean Paul Gabuteau es grabado otra vez con su expareja
El esposo de Silvia Cornejo fue captado en actitudes comprometedoras con Analía Jiménez, madre de su hijo, a pocas semanas de haber viajado por Europa con la conductora

Aniversario del SAMU: qué tipos de emergencias atiende el Sistema de Atención Móvil de Urgencia
El SAMU permite brindar atención médica inmediata y especializada en situaciones de urgencia y emergencia, acortando los tiempos de respuesta y salvando miles de vidas cada año


