
El alcalde de La Molina, Diego Uceda, manifestó su apoyo a su correligionario y burgomaestre de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, en las medidas que anunció el último viernes 11 de agosto para poner fin al contrato que mantiene la comuna con Rutas de Lima y, en consecuencia, obtener el control de los peajes.
“Destaco la valentía y los esfuerzos para defender los intereses de las poblaciones vulnerables de Lima Norte, que tienen que pagar un peaje de S/6.50 para salir de su casa y otra suma similar para regresar al hogar”, dijo Uceda Guerra-García.
En relación a la negociación con Brookfield, principal accionista de Rutas de Lima, para que abandone los peajes, el burgomaestre de La Molina aseveró que “hay cláusulas de caducidad que permiten terminar con contratos corruptos o mediante acuerdos extrajudiciales”.
Rafael López Aliaga reapareció y ofreció conferencia
Tras dos semanas de permanecer en perfil bajo, el alcalde Rafael López Aliaga reapareció y ofreció una conferencia de prensa en la que dio detalles de las negociaciones para tomar el control de los peajes.
López Aliaga inició su exposición prometiendo destapar ‘la caja de Pandora’ y arremetiendo contra Rutas de Lima, consorcio al que denominó ‘Ratas de Lima’.
Luego de recordar las acciones en las gestiones de Susana Villarán y Jorge Muñoz en el tema de los peajes, dio a conocer que, durante su ausencia mediática, elaboró una propuesta de recompensación económica “con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas” para que Rutas de Lima se retire sin necesidad de que se resuelva el arbitraje.
“Hemos hecho una propuesta económica, aún con todo este drama que estamos mirando aquí. Hemos hecho una propuesta económica, no la voy a revelar evidentemente, pero creo que es suficiente, es un máximo esfuerzo para la MML, que no tiene recursos, para poder pagarle una compensación a esta gente y que, de una buena vez, se larguen del Perú”, declaró.
Rafael López Aliaga adelantó que este lunes 14 de agosto se volverá a reunir con los representantes de la empresa y espera llegar a un acuerdo.
MEF niega financiamiento a la Municipalidad de Lima
Luego de que el alcalde Rafael López Aliaga diera a entender que la propuesta de compensación que ofreció a Rutas de Lima sería financiada por el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular de dicho sector, Alex Contreras, negó que el Gobierno vaya a desembolsar dinero para las pretensiones del burgomaestre metropolitano.
“El MEF no dará financiamiento a la MML. Parece que no ha sido claro o ha llegado un mensaje ambiguo. El MEF no dará financiamiento, lo que hemos buscado es un acercamiento entre las partes”, declaró Contreras a PBO.
PJ negó amparo
En la conferencia del viernes 11, el alcalde Rafael López Aliaga confirmó que respalda una acción de amparo promovida por asociaciones civiles de Puente Piedra. En dicho proceso se requirió una medida cautelar para que el control de los peajes pase a administración de la Municipalidad de Lima; sin embargo, la solicitud fue desestimada.
“Hubo una acción de amparo pedida por los más de 40 asentamientos humanos de Puente Piedra, que un juez la denegó el 29 de julio. La justicia a favor de empresas corruptas. Debe haber una reforma total del Poder Judicial”, indicó López Aliaga.
Más Noticias
Gustavo Salcedo también grababa las llamadas entre Maju Mantilla y el actor George Slebi: “Encontré un montón de chats”
Un nuevo audio de ‘Magaly TV: La Firme’ expone que el esposo de Maju habría intervenido las conversaciones entre la conductora y el actor colombiano

Milett Figueroa y Marcelo Tinelli llegan a Lima para grabar el reality ‘Los Tinelli’ y lanzar un nuevo producto
La llegada de la pareja a Perú, junto a las hijas del conductor argentino causa revuelo, mientras preparan la grabación del reality y el debut de un producto que promete dar de qué hablar

Adidas gana caso contra negocio peruano por piratear camisetas de la selección argentina y del Real Madrid
El Indecopi sancionó a Marcopolo Perú Company S.A.C. con multa y comiso de mercancía tras comprobar la exportación de camisetas que imitaban los signos distintivos de la multinacional alemana de equipamiento deportivo

Mininter rechaza acoso a suboficial que no pagó su pasaje y se volvió viral en redes como ‘Lady 2 soles’
El pronunciamiento del Mininter generó críticas en redes, donde usuarios cuestionaron el abuso de autoridad por la desproporcionada intervención de siete policías contra el conductor que le pidió que pague su pasaje

Las mejores películas en Netflix en Perú hoy
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
