
El Poder Judicial decidió rechazar la solicitud presentada por la defensa legal del expresidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp para que cese la orden de 18 meses de prisión preventiva que se les impusó por el caso Ecoteva en el 2017.
La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima emitió el fallo contra Toledo y Karp. Precisamente, este tribunal fue el que dictó la medida contra la expareja presidencial que es procesada por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado peruano.
En la resolución se indica que no se acepta la medida del exmandatario y la exprimera dama debido a que aún hay elementos contundentes para que respondan ante la justicia.
“Siendo este el escenario, para este tribunal Superior los elementos de convicción que hacen referencias las defensas técnicas de los procesados impiden por ahora, considerar que generen el desvanecimiento de aquellas consideraciones que sustentaron la prisión preventiva; siendo así, persisten los graves elementos de convicción que relacionan a estas personas con los hechos imputados”, se lee en el documento.

Juicio oral paralizado
El 12 de abril pasado se inició el juicio oral contra el expresidente Toledo y Eliane Karp por el caso Ecoteva. El fiscal superior Rafael Vela Barba pidió que se les aplique una condena de 16 años y ocho meses de prisión para ambos.
Sin embargo, el proceso se encuentra paralizado debido a que la justicia de Estados Unidos aún no resuelve el pedido de extradicción que hicieron contra Toledo por este asunto años atrás aparte del caso Interoceánica que lo llevó a ser traído al Perú a fines de abril pasado para cumplir una prisión preventiva de 18 meses en el penal de Barbadillo.
La jueza Josefa Izaga, titular de Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima, reservó el juicio a la espera de la comunicación de sus pares norteamericanos. Desde el Ministerio Público y la Procuradoría General del Estado respaldaron la medida.
Igualmente existe el inconveniente que Karp está en Israel, donde tiene un abogado que tiene la tarea de bloquear cualquier pedido de extradicción de las autoridades peruanas.

Mientras se resuelven estos puntos, se confirmó que el testimonio del fallecido empresario peruano-israelí Josef Maiman ha sido incluido como prueba contra Toledo y Karp. Además, se solicitó que en el desarrollo de las diligencias se incluyan a cuatro testigos, tres peritos y cerca de 150 pruebas documentales.
Antes de perder la vida en el 2021, Maiman confesó que sus empresas Merhav, Warbury y Trailbrige fueron usadas por el exlíder de Perú Posible y su cónyugue para recibir los 35 millones de dólares de las constructoras brasileñas Odebrecht y Camargo y Correa a cambio de entregar las licitaciones de los tramos dos, tres y cuatro de la Carretera Interoceánica.
El dinero recaudado, según Maiman, después era transferido a la empresa Confiado International que traspasaba todo a dos compañías creadas en Costa Rica, donde la familia Toledo Karp realizó millonarias compras inmobiliarias a través de una testaferro que resultó ser Eva Fernenburg, madre de la exprimera dama, quien también ha tratado de librarse el proceso al presentar sin éxito una demanda de hábeas corpus en mayo pasado.
En el caso Ecoteva también se encuentran el exjefe de seguridad presidencial, Avraham Dan On, y el hijo de este, Shai Dan On como coprocesados.
“Tiene que ser exonerado de responsabilidad. No hay forma de probar que ha recibido dinero, que conocía de los acuerdos colusorios de Maiman, por el contrario, desde el inicio Maiman siempre ha actuado como propietario de los bienes, por eso es que los primeros ingresos de dinero se ha ido a Israel y los ha gastado”, ha dicho Roberto Su, abogado del expresidente Toledo, en más de una oportunidad para tratar de excluirlo del caso.
Más Noticias
Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por el Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el primer tiempo, empatan 0-0. Maxloren Castro e Irven Ávila son titulares en el duelo que se disputa en el estadio Campeones del 36

Marina y FAP ponen a disposición 22 terrenos para proyectos de inversión privada: predios con ubicación clave en 8 regiones del Perú
La Marina de Guerra del Perú ofrece 12 predios en diversas regiones del país, mientras que las Fuerzas Armadas ponen a disposición 10 terrenos adicionales, todos con un alto potencial para el desarrollo económico

Doritos vs. Takis: snacks se enfrentaron legalmente por el uso del color morado en sus envolturas, ¿cuál fue el veredicto?
Pepsico solicitó en 2022 el registro del signo “Doritos Dinamita Flamin Hot” con logotipo, donde se reivindicaban los colores morado, rojo, negro, blanco y amarillo. En respuesta, Grupo Bimbo se opuso, alegando que la nueva presentación era muy similar a su producto Takis Fuego

Princesa Leonor, herededa al trono de España, cancela sus actividades en Lima por medidas de seguridad
La hija de Felipe VI participa en el crucero de instrucción de la Armada a bordo del buque Juan Sebastián Elcano, que permanecerá en el Perú hasta el 22 de abril

Mario Vargas Llosa: ¿Quién es la cantante de música criolla que lo enamoró con su voz e inspiró su último libro?
‘Le dedico mi silencio’ fue la última obra que publicó el Nobel peruano en el 2023. Esta historia se encuentra inspirada en una conocida cantante de música criolla de los años 90
