Perú obtuvo medallas de oro y plata en Olimpiada Sudamericana de Matemáticas realizada en Argentina

La delegación peruana puso el nombre del país en lo más alto del podio gracias a su esfuerzo, dedicación y talento para las ciencias.

Guardar
Estudiantes peruanos ganaron preseas de
Estudiantes peruanos ganaron preseas de oro y plata en olimpiada matemática. Foto: Andina

Un grupo de escolares peruanos han demostrado que los límites solo existen para romperlos cuando hay determinación y muchas ganas de salir adelante. En tal sentido, la delegación peruana conformada por cuatro estudiantes logró obtener cuatro medallas en la 34° Olimpiada Matemática del Cono Sur, que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina desde el 5 al 10 de agosto. El evento contó con la participación de los más importantes talentos en el área de matemática pertenecientes a países de Sudamérica.

Jóvenes talentos

Los estudiantes que se encargaron de representar a nuestro país son Josué Bautista Villanueva, quien obtuvo una medalla de oro, José Rojas Carlos y Sebastián Lozada, que se hicieron acreedores a las medallas de plata y pertenecen a la institución educativa Saco Oliveros, y la joven Jazmín Chávarri Lozano, quien trajo a casa una presea de oro y representa al colegio Jorge Basadre de Chiclayo.

Durante la competencia, los participantes mostraron el liderazgo de Perú en la región, el cual lo ha mantenido durante más de una década en el podio ganador. Los jóvenes talentos se enfrentaron a las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Ecuador y otros países que enviaron a sus mejores representantes.

Foto: Andina
Foto: Andina

Josué Bautista, que es uno de los participantes que ganó la medalla de plata, se encuentra cursando el cuarto año de secundaria y es su segunda vez ganando esta presea.

Asimismo, la agencia detalla que el joven espera representar al país en otras competencias y postular en el futuro a una beca para cursar estudios de Ingeniería Estadística fuera de Perú, algo que lo motiva a continuar con dando todo su esfuerzo para alcanzar sus sueños.

Por supuesto, la madre del menor no podía estar más emocionada y orgullosa del logro obtenido por Josué. Angélica Villanueva, quien se desempeña como cosmetóloga, aseguró lo siguiente:

En tanto, otra de las promesas en ciencias, el pequeño José Rojas de tan solo trece años, ya ha ganado también una medalla de bronce en la Olimpiada Mundial de Matemática en Japón y el oro en la Olimpiada Mundial de Geometría en Rusia. Todo un experto en su área, mientras que el participante Sebastián Lozada logró dos medallas de bronce en las mismas competencias. Indudablemente, dos prodigiosos talentos del Perú para el mundo.

¿Qué es la Olimpiada Matemática del Cono Sur?

Se trata de una competencia internacional que se realiza desde el año 1989 y está orientada a estudiantes del nivel secundario que no hayan cumplido los 16 años al 31 de diciembre del año anterior a la celebración de la olimpiada, y que hayan pasado las pruebas necesarias para ser parte de este concurso.

Aquí participan delegaciones de hasta cuatro estudiantes acompañados de un jefe de delegación o un profesor tutor. Su objetivo es brindar una oportunidad para que los jóvenes demuestren sus habilidades en el área de las matemáticas, pero también puedan intercambiar experiencias y conocimientos con sus afines de otros países.

Cabe resaltar que los países organizadores deben brindar todas las condiciones para que las pruebas se realicen de forma óptima, considerando procesos como el de definición de pruebas, corrección o premiación. Asimismo, se destaca el riguroso jurado que evalúa las respuestas y está compuesto por profesores.

Más Noticias

Hazaña médica en Cusco: cirujanos salvan la vida a víctima de asalto que sufrió corte en el corazón

El éxito de la operación fue posible gracias al trabajo conjunto de cirujanos torácicos, emergenciólogos, intensivistas y personal de enfermería, quienes actuaron de manera rápida y coordinada

Hazaña médica en Cusco: cirujanos

Perú inicia el proceso para que la Marinera sea reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La danza, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1986, busca ahora un reconocimiento mundial que refleje la riqueza y diversidad de sus estilos regionales

Perú inicia el proceso para

Las Bambas y una década de resistencia: la histórica absolución de 11 defensores que sella un precedente para la minería en el Perú

La Corte Superior de Apurímac concluye que las pruebas contra once defensores comunales no eran válidas, resaltando el uso indebido del sistema judicial en conflictos extractivos, de acuerdo a Fedepaz y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Las Bambas y una década

¿Desde cuándo es obligatorio el uso de chalecos y cascos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma

¿Desde cuándo es obligatorio el

Caso Wasi Mikuna: Midis abre procesos penales contra funcionarios vinculados al servicio de alimentación escolar

La ministra Leslie Urteaga confirmó que un total de 20 funcionarios fueron destituidos en relación a los casos reportados durante el año 2024

Caso Wasi Mikuna: Midis abre
MÁS NOTICIAS