
La Procuradoría ad hoc logró constituirse como actor civil dentro del juicio oral que se le seguirá al expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), quien cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, por presuntamente recibir 35 millones de dólares para otorgar las licitaciones de los tramos dos, tres y cuatro de la Carretera Interoceánica a las constructoras brasileñas Odebrecht y Camargo y Correa durante su gobierno.
La solicitud de la entidad, que se concretó luego de la decisión del Sexto Despacho del Equipo Especial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de formalizar la investigación contra Toledo y los demás procesados, fue declarada fundada ayer por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
En junio pasado, la Procuradoría había solicitado que el exmandatario y los demás investigados en el caso Interoceánica deberían abonar US$ 15′744,089.16 millones y S/7′889,313.84 millones como reparación civil a favor del Estado peruano por haber cometido los presuntos delitos lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.
En la resolución del Poder Judicial, a la que Infobae Perú tuvo acceso, se menciona que la entidad podría “variar/incrementar el monto postulado, tanto por daño patrimonial como por daño extrapatrimonial que se haya generado al Estado peruano, en función de mayores elementos de convicción que acrediten mayores daños generados al Estado peruano”.

“A partir de su constitución formal al proceso, la Procuraduría Pública Ad Hoc queda facultada a ejercer las atribuciones conferidas en los artículos 104 y 105 Código Procesal Penal”, se lee en el documento.
La tesis fiscal
Según la tesis del Ministerio Público, el fallecido empresario peruano-israelí Josef Maiman ofreció sus empresas Merhav, Warbury y Trailbrige para recibir cerca de 31 millones de Odebrecht y cuatro millones de Camargo y Correa que eran para el expresidente Alejandro Toledo por haber entregado los tramos de la Interoceánica durante su gobierno.
Maiman lo confesó ante el fiscal José Domingo Pérez antes de morir de una penosa enfermedad en el 2021.
“Toledo me presenta a Barata en el hotel, donde Barata me dice que puedo reunirme con Marcelo [Odebrecht]. Todo sucede en el Marriott. Fue una buena reunión porque despertamos el interés de Marcelo [...] la reunión consistió en la presentación de mi empresa porque queríamos cooperar con Odebrecht en proyectos de otros países”, contó.

“En la segunda mitad del 2004, en noviembre, ya en Brasil, él (Barata) ya sabía que yo estaba dispuesto a ser el receptor y Barata, cuando me lo pregunta y trata de confirmar que yo acepté ser el receptor, en la cual él me menciona por primera vez que hay una relación directa con la Interoceánica y me dice que él va a necesitar un contrato de servicio con mi empresa, que lo necesita para poder justificar ante los bancos brasileños, el financiamiento brasileño de ejecutar las transacciones”, agregó el empresario peruano-israelí al fiscal Pérez cuando fue interrogado.
El dinero recaudado después era transferido a la empresa Confiado International que traspasaba todo a dos compañías creadas en Costa Rica. Con estos sobornos, luego, abriría el hilo de la madeja de otro caso que involucra al expresidente Toledo que es el caso Ecoteva, donde Toledo también afronta un juicio por el presunto delito de lavado de activos.
Aparte de Toledo, el caso Interoceánica tiene también como procesados a los empresarios José Alejandro Graña Miro Quesada, Fernando Camet Piccone, José Castillo Dibós, Hernando Graña Acuña y Gonzalo Ferraro Re. Además están comprendidos, Avrahan Dan On, exjefe de Seguridad del expresidente; Sergio Bravo Orellana y Alberto Pasco Font Quevedo.
Se conoce que en el caso contra el expresidente hay 1.135 pruebas fiscales que están distribuidas de la siguiente manera: 627 son documentales, 127 son testimoniales, 158 documentos testimoniales, 89 anexos documentales y 35 que podrían ser nuevos elementos que podrían ser usados durante el juicio oral que arrancaría en los próximos meses.
Últimas Noticias
Zein prepara banderazo en el Balcón Municipal por Fiestas Patrias invitado por la MML: “Para hacer locuras”
El creador de contenido, confirmó su presencia en el Palacio Municipal, por Fiestas Patrias

Día Nacional del Pisco: Así se puede identificar un Pisco 100% auténtico, según Indecopi
La denominación de origen Pisco distingue y protege esta bebida a nivel nacional, asegurando que solo los productores autorizados cumplan con los estándares de calidad y legalidad

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias: esto es lo que esperan exministros sobre el pronunciamiento presidencial
A un día del último discurso de la mandataria ante el Congreso, Infobae Perú consultó por los principales anuncios en materia de Educación, Salud, Economía, Seguridad y Gobernabilidad

Gran desfile por Fiestas Patrias: Fuerzas Armadas y Policía ultiman detalles en la avenida Brasil
Ciudadanos llegaron desde distintas regiones para presenciar el ensayo general del evento patrio que se realizará este 29 de julio y movilizará a más de 7 mil efectivos en el tradicional recorrido

Maria Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca, la ‘Chilindrina’ de serie Chespirito, tuvieron tierno encuentro en Perú
La actriz se presentó en el programa Esta Noche y señaló que interpretar a la ‘Chilindrina’ fue un gran regalo de la vida. Además, asistió al circo de la entrañable actriz
