
En gran parte del territorio peruano, una problemática latente acecha miles de hogares que se construyen sin considerar los apropiados procesos constructivos, exponiendo de esta manera a las familias que habitan en ellos a riesgos significativos.
La magnitud de esta preocupante situación cobra relevancia cuando se analizan datos proporcionados por el gremio de empresas constructoras de Perú (CAPECO), revelando que aproximadamente el 80% de las viviendas en el país se erigen de manera informal.
Esto equivale a cerca de 200 mil hogares que podrían encontrarse en un peligro inminente, un riesgo que se vuelve aún más alarmante al considerar que Perú es una nación altamente sísmica.
La solución a este problema

En respuesta a esta problemática, y bajo el compromiso de promover la educación y la seguridad, UNACEM presenta una innovadora iniciativa a través de su marca Cemento Sol.
Se trata del cortometraje animado “Protegiendo los sueños de Sol”, cuyo objetivo central es sensibilizar a niños y niñas acerca de la importancia crucial de llevar adelante construcciones de manera segura y responsable.
En ese sentido, Gabriel Barrio, Gerente Comercial de UNACEM, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que “las futuras generaciones representan los cimientos sobre los cuales se construirá el futuro de nuestra nación”. Y e por eso que desde esa empresa creen que es de suma importancia que “sigamos apoyando y promoviendo iniciativas que cultiven la conciencia y la responsabilidad en los jóvenes”.
La idea prepararlos para enfrentar los desafíos que el Perú puede presentar, y comprender la trascendencia de llevar a cabo construcciones de calidad y seguridad.
Vamos a verla

Desde el pasado 7 de julio, este cautivador cortometraje, con una duración de 12 minutos y apto para todas las edades, se proyectó en seis cines itinerantes ubicados estratégicamente en diversos barrios de las áreas influyentes de UNACEM.
Pero eso no es todo, pues a partir del último 15 de julio, el cortometraje ya está disponible en la página web de Cemento Sol, permitiendo su acceso gratuito para todos los espectadores interesados en aprender sobre construcción segura de manera entretenida y educativa.

Es importante resaltar que UNACEM y Cemento Sol se han comprometido desde hace algún tiempo con la concientización acerca de la importancia de la construcción segura, implementando diversas campañas dirigidas tanto a niños, jóvenes como adultos.
Con “Protegiendo los sueños de Sol”, UNACEM reafirma su compromiso de seguir generando conciencia y brindando las herramientas necesarias para construir un futuro más seguro y sostenible para las próximas generaciones del Perú.
Se mudó a TikTok
El éxito del cortometraje animado “Protegiendo los Sueños de Sol”, estrenado el 2023, ha traspasado fronteras, logrando llegar a más de 36 países con su mensaje sobre los 8 pasos de la construcción segura. Debido a la gran acogida del público, la historia de la pequeña Sol Segura se ha trasladado a la popular plataforma TikTok, esta vez como una serie animada de ocho capítulos.
“Protegiendo el Futuro de Sol” es la continuación del cortometraje animado que se volvió tendencia en redes sociales y generó muchos reviews positivos de parte de influencers en todo el mundo. Esta vez, Sol Segura, la valiente niña que se ganó el corazón de todos por enseñar la importancia de la prevención y planificación al construir, vivirá nuevas aventuras al lado de su familia y conocerá a nuevos personajes, en una historia que promete muchos giros y sorpresas.
La serie de ocho capítulos nos traslada a una Lima del futuro, donde podremos ver los resultados de haber seguido los 8 pasos de la construcción segura de Cemento Sol. Sin embargo, la trama sufrirá algunos giros interesantes, con muchas dosis de humor, acción y drama. Cada episodio de la serie animada dura entre uno y dos minutos aproximadamente. Los capítulos se difunden en la cuenta oficial de Cemento Sol en Tik Tok (@cementosoloficial).
Más Noticias
José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México
En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años


