
El día de ayer, los ahorristas de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz vieron cómo la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino en la institución financiera, lo que lógicamente generó cierto temor a perder su dinero. Esto, sin embargo, fue rápidamente aclarado por la propia SBS, que señaló que los ahorristas están cubiertos por el Fondo de Seguros de Depósitos (FSD).
¿Por qué Caja Raíz fue intervenida?
La SBS intervino a Caja Raíz por el significativo deterioro de solvencia, incurriendo así en las causales de intervención establecidas en los numerales 3 y 4 del artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley N.°26702).
Según la misma Superintendencia, la Caja Raíz cerró junio del 2023 con un patrimonio efectivo de S/60.7 millones y un ratio de capital global de 6.80%. No obstante, considerando las pérdidas de hasta S/44.3 millones, el patrimonio de la entidad financiera se redujo en un 70.3%. Es decir, el patrimonio disminuyó a la suma de S/16.46 millones.

¿Qué pasará con los ahorristas?
Las personas naturales y jurídicas sin fines de lucro están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta la suma de S/123 mil 920. En la práctica, esto supone que el 96.3% de los ahorristas recibirá el monto completo. Mientras que aquellos que mantengan préstamos u otras responsabilidades en plena intervención podrán continuar realizando pagos interbancarios con normalidad.
Un punto particular y no muy abarcado en el debate fue lo comentado por Jorge Mogrovejo, superintendente de Banca y Microfinanzas de la SBS. Según él, la devolución no supone únicamente el monto inicial, sino que el ahorrista debe recibir todos los intereses generados hasta el día de la intervención. Además, no contar con la FSD tampoco supone la pérdida del dinero.
¿Qué pasará con Caja Raíz?
La Superintendencia inició los procesos administrativos correspondientes para sancionar a los funcionarios implicados en el deterioro de la entidad.
El Fondo de Seguro de Depósitos anunciará la entidad del sistema financiero que se hará cargo de la devolución de los ahorros; en el portal institucional de la SBS (www.sbs.gob.pe), en el portal de la CRAC Raíz en Intervención (www.raiz.pe) y a través de medios de comunicación masivos.
“La última vez que se intervino una Caja Rural fue en el 2015. Una caja que se interviene ya no puede volver a abrir. O se liquida o es absorbida por otra tal como pasó con Caja Señor de Luren, que fue absorbida por Caja Arequipa”, concluyó Mogrovejo.
Más Noticias
Hallazgo científico en Amazonas: investigadores encuentran una nueva especie de orquídea
Un grupo de investigadores identificó una especie vegetal singular en zonas protegidas entre Perú y Ecuador, sumando un nuevo elemento a la diversidad de la flora andina

El emotivo mensaje de Sergio Baigorria tras el accidente de Thamara, hermana de Alejandra: “Dios nos acompañada”
El hermano de Alejandra Baigorria y Thamara Medina Alcalá compartió palabras de esperanza y apoyo familiar en medio del difícil momento

Buscan que centros comerciales, restaurantes y más locales no cobren por usar el baño
Otra bancada del Congreso busca atender la situación de la escasez de baños públicos en Lima Metropolitana. Esta vez, sancionarán si cobran por el uso de servicios higiénicos

Alianza Lima vs Universitario: día, hora y canal TV confirmado de la primera final por la Liga Femenina 2025
Las ‘blanquiazules’ y las ‘leonas’ se enfrentarán para definir al campeón del torneo nacional. Conoce todos los detalles del primer clásico que se jugará en Matute

Senamhi: qué distritos de Lima tendrán más brillo solar este fin de semana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú informó que los distritos próximos al mar presentarán mayormente brillo solar hacia la tarde


