
La capital peruana, Lima, junto con la histórica ciudad de Ayacucho, han sido confirmadas como las sedes oficiales de los XX Juegos Bolivarianos. La Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) anunció que este importante evento deportivo tendrá lugar en ambas regiones desde el 22 de noviembre hasta el 7 de diciembre de 2025.
Mediante una comunicación oficial, el Comité Olímpico Peruano (COP) detalló que en una reunión reciente con el Comité Ejecutivo de la ODEBO, las autoridades regionales aprobaron de manera unánime la elección de las dos ciudades nacionales para albergar la vigésima edición del evento multideportivo.
En ese contexto, Renzo Manyari, presidente del COP, resaltó el apoyo decidido del Gobierno Peruano para una victoria deportiva, que sin duda es sumamente valiosa. Después de Lima 2019, este será el evento más importante que albergaremos en los próximos años.
“Triunfó la patria. Ganó el Perú. Esta confianza internacional de ODEBO a nuestro país nos llena de orgullo y satisfacción porque el deporte peruano está creciendo a nivel internacional gracias a su credibilidad y ascendencia en la región”, señaló la autoridad peruana.
“Es menester resaltar el compromiso y aval del Gobierno Peruano, a través de la señora Presidenta de la República, doctora Dina Boluarte y del señor Gobernador de Ayacucho Wilfredo Oscorima para la realización de estos Juegos que enaltecen el espíritu bolivariano. Con estos Juegos iniciamos el ciclo olímpico para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028″, añadió.
![(IPD])](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVZFP3FGX5AFLBOXCOEST6J3HI.png?auth=568ae3d17f28d37a6abffca54448dfdd7fa6c4d6465dacf830acbf921169ed13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La participación en los Juegos Bolivarianos abarca a naciones como Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Chile y Venezuela. Además, desde el año 2013, se ha incluido a países invitados como Guatemala, República Dominicana, Paraguay y El Salvador.
Para el 2025, se estima la asistencia de aproximadamente 4.000 atletas y 1.600 oficiales, quienes marcarán presencia en 41 deportes y 57 disciplinas, distribuidos en 43 escenarios deportivos diferentes de Lima y Ayacucho.
Asimismo, estos juegos, por su naturaleza, combinan deportes olímpicos con otros que no están en el programa de los JJ.OO. Entre los deportes más destacados se encuentran vóley, basket, pesas, muay thai, kung fu, boxeo, softbol y ecuestre, por mencionar algunos.
Sin duda, la confirmación de Lima y Ayacucho como sedes marca una nueva era para el deporte en la región y consolida a Perú como un importante anfitrión de eventos deportivos de talla internacional. Con la mirada puesta en 2025, se espera que estos Juegos Bolivarianos sean una vitrina para el talento y la pasión deportiva de América Latina.
Perú en Bolivarianos

El Perú ya sabe lo que es organizar los Juegos Bolivarianos. En tres oportunidades, nuestro país fue sede de este importante evento multideportivo de forma exitosa: Lima 1947-48, Arequipa 1997 y Trujillo 2013. Ahora, sigue Lima-Ayacucho 2025.
La última vez que se disputaron los Bolivarianos fue en Valledupar 2022, donde la delegación peruana asistió con María Luisa Doig y Juan Miguel Postigos como abanderados nacional. El saldo fue bastante positivo para la ‘bicolor’ en la ciudad colombiana, tras conquistar un total de 131 medallas: 31 fueron de oro, 33 de plata y 67 de bronce.
Gracias a esta cantidad, Perú se ubicó en el quinto lugar del medallero general del evento, por debajo de las delegaciones de Colombia (1°), Venezuela (2°), Ecuador (3°) y Chile (4°). En cuanto al medallero histórico, la ‘blanquirroja’ está en el podio con 2.271 preseas. En cantidad, solo le superan Venezuela (1° con 4.604 medallas) y Colombia (4.089 medallas). En Lima y Ayacucho, sin duda alguna, vendrán muchas más alegrías para nuestro país.
Más Noticias
Asesinan a joven en Ancón: sicarios lo acribillan y, mientras agonizaba, otro sujeto le robó el celular
La víctima fue interceptada por dos sicarios en moto, quienes lo atacaron sin piedad y dejaron regados 15 casquillos de bala en la escena

Martín Vizcarra contó el gesto que Ollanta Humala tuvo con él en el penal de Barbadillo donde cumplía prisión preventiva
El exmandatario narró en una transmisión por TikTok que, en sus primeros días de reclusión, Humala le permitió usar su saldo telefónico para llamar a su familia y encontrar algo de alivio

Perú tendrá más de un millón de niños, niñas y adolescentes con obesidad al 2030, según Unicef
Unicef en el Perú recomienda implementar integralmente la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 30021)

Maju Mantilla se pronuncia tras acusaciones de infidelidad de Gustavo Salcedo: “Esto es entre tú y yo”
La reina de belleza no se quedó callada y reapareció en su programa ‘Arriba mi gente’ donde se dirigió a su exesposo

El fujimorismo a un año de la muerte de Alberto Fujimori, el presidente que quebró el orden constitucional
El exdictador es recordado por haber protagonizado el autogolpe del 5 de abril de 1992 y haber gobernado hasta noviembre del 2000
