Inventoras peruanas obtienen 36 medallas de oro en feria de Corea del Sur

En esta ocasión se exhibieron 101 inventos peruanos, en cuyo desarrollo participaron 78 inventoras nacionales de diferentes universidades.

Guardar
En la Kiwie 2023 participaron,
En la Kiwie 2023 participaron, además de Perú, Uzbekistán (22 inventos), Indonesia (11), Irán (11), Mongolia (10), Tayikistán (9), Tailandia (7), Polonia (6), entre otros países. (Andina)

Las inventoras peruanas que participaron en la 16° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur Kiwie 2023 obtuvieron 36 medallas de oro, 38 de plata y 27 de bronce por su participación en este certamen celebrado en Seúl, del 20 al 22 de julio, según lo informó la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi,

En esta ocasión se exhibieron 101 inventos peruanos, en cuyo desarrollo participaron 78 inventoras nacionales.

Por quinto año consecutivo, el Perú fue el único país de América Latina presente en este evento, así como el país con más invenciones inscritas, después del anfitrión Corea del Sur, con 143 inventos.

En la Kiwie 2023 participaron, además de Perú, Uzbekistán (22 inventos), Indonesia (11), Irán (11), Mongolia (10), Tayikistán (9), Tailandia (7), Polonia (6), Arabia Saudita (5), China (4), Bosnia y Herzegovina (3), Kirguistán (3), India (2), Croacia (1), Omán (1), Serbia (1), Sri Lanka (1) y Yemen (1).

Inventos de las peruanas

Entre los inventos más destacados del Perú figuran el de Guillermina Norberta Hinojo Jacinto, Hellen Felicia Blancas Amaya, Isulina Luzmila Roque Rivera, Isabel Menacho Vargas, Betty Brítany Samaniego Castro, Sinforosa Lourdes Poma Hinostroza, Magda Marianella Tazzo Tomas, Zara Graciela Pablo Ricra, y su colega John Alexander Taquio Yangali, pertenecientes a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Ellas presentaron una ‘Lonchera solar con temperatura interna acondicionada’.

De las 101 invenciones peruanas
De las 101 invenciones peruanas premiadas en Corea la Universidad Privada del Norte, fue reconocida con 58 inventos. (Andina)

‘La lonchera solar’ obtuvo una de las medallas de oro de la Kiwie, así como el reconocimiento especial ‘Medalla a la Mejor Invención’ por parte de la Federación Internacional de Asociaciones de Inventores (IFIA).

Otro invento que recibió un reconocimiento especial fue el ‘Equipo automático para la descontaminación’, purificación y concentración de esputo, creado por la inventora Patricia Sheen Cortavarria y su colega Mirko Juan Zimic Peralta, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Este aparato recibió el reconocimiento especial de la Universidad Dongguk, de Corea del Sur.

Además, premiada la ‘Lavadora de frutas con sistema de optimización de uso de agua’, inventada por Karen Cuba Vargas en colaboración con sus colegas Jorge Luis Contreras Cossio, Sergio Martínez Martínez, Félix Rogelio Pucuhuayla Revatta y Carlos Augusto Sánchez Márquez, de la Universidad Privada del Norte (UPN), que obtuvo un reconocimiento especial del Centro Nacional de Información de Patentes de la República de Tayikistán.

Las más premiadas

Cabe indicar que, de las 101 invenciones peruanas premiadas en Corea la Universidad Privada del Norte, fue reconocida con 58 inventos, siendo la casa de estudios que mayor número de aplicaciones aportó a la delegación peruana en la Kiwie 2023.

En segundo lugar se encuentra la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (6), Universidad Privada Norbert Wiener (4), Universidad Continental (4), Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (3), Universidad Peruana Cayetano Heredia (3), Universidad San Ignacio de Loyola (3).

Además aparecieron en lista la Pontificia Universidad Católica del Perú (2), Universidad Nacional San Luis Gonzaga (2), Universidad Cesar Vallejo (1), Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (1), Universidad de Lima (1), Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (1), Universidad Nacional de Ingeniería (1) y la Universidad Privada San Juan Bautista (1).

En el caso de las inventoras peruanas más destacadas, Silvana Flores Chávez realizó seis invenciones. Ella es una de peruanas independientes con más solicitudes de patentes de invención otorgadas hasta el 2022; junto con Luz Guevara Castañeda (1), Lissette Yllanes Nauca (2) y Roxani Keewong Zapata (1). Todas acompañan la delegación para conformar el equipo que representantes del Perú.

Kiwie 2023

Kiwie 2023 es un evento internacional que permite dar a conocer la capacidad creativa y de investigación que poseen las mujeres, lo cual contribuye al desarrollo y progreso tecnológico, económico y social de cada país. El Indecopi felicitó a todas las instituciones e inventoras que participaron y representaron al Perú.

Más Noticias

Paul Michel pierde los 15 mil soles en EVDLV: Polígrafo lo desenmascara tras negar colgarse de la fama de Pamela López

El salsero no pudo resistir la prueba del polígrafo, lo que llevó a su eliminación del programa y la pérdida de todo lo acumulado, dejando en suspenso su vínculo con la ex de Christian Cueva

Paul Michel pierde los 15

Nuevo audio sin ruidos de fondo revelaría conversación de Mario Irivarren con Alejandra Baigorria: “Terminé con Onelia”

El periodista presentó un nuevo audio con eliminación de ruido que está viral y que daría más detalles sobre la ruptura entre Mario y Molina, dejando en evidencia las tensiones en la boda de la empresaria y Said Palao

Nuevo audio sin ruidos de

Macarena Vélez defiende a Onelia Molina tras polemico video de Mario Irivarren con Alejandra Baigorria: “Brilla bebé”

La exintegrante de Combate dejó un mensaje de apoyo en las redes sociales de su amiga Onelia, quien se vio envuelta en una controversia durante la boda de Ale y Said Palao

Macarena Vélez defiende a Onelia

Vania Bludau advierte que no la involucren con el video viral de Ale Baigorria y Mario Irivarren: “Les deseo lo mejor”

En un mensaje sereno y reflexivo, la exchica reality compartió sus pensamientos sobre el clip que ha encendido una polémica en redes sociales, pidiendo que se respete su espacio personal

Vania Bludau advierte que no

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 27 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con tres
MÁS NOTICIAS